COMO NACIÓ EL NOMBRE DE “PERICOS”
DEL EQUIPO PUEBLA
![CHATIN.png](https://static.wixstatic.com/media/30a283_1d6a78d10f0140cb94ecbfcbe840722f~mv2.png/v1/fill/w_437,h_422,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/CHATIN.png)
Alrededor de 1943. A la izquierda: Sr. Antonio Bravo Hill “El Chatin”, influyó demasiado en el béisbol de Puebla, como se verá él fue el primero que a su equipo amateur le puso Parrot Club y me contó que ni siquiera sabía qué quería decir parrot y le puso así por concejos de un amigo, como se ve este es el uniforme que traía (color blanco y letras verdes, como el del Pericos). El del Chevrolet Profesional era blanco con letras azules
El Sr. Jorge Pasquel en 1938, quien andaba muy metido en el Béisbol de la Liga Mexicana construyó el Parque Puebla ubicado en la 37 Poniente y 11 Sur frente al Panteón Municipal al que yo le llamé La Catedral del Béisbol en mi libro Mi Religión y su Dios Teobol, lo rentó a los señores Isidro Cisneros, Delfino Pérez y Guillermo Pérez Salazar, para el Equipo Hudson que era el nombre de una compañía que vendía esta marca de coches no supe en qué liga profesional actuaba, pero tenía grandes jugadores, lo integraban, Carlos Galina, Berthum Hunter "el Barrilito", Roberto Villarreal, Polín, Leopoldo Cervantes, Domingo Figueroa, Mario Cruz y en la inauguración, jugaron contra el Córdoba de la Liga Mexicana, con Agustín Bejerano "Pijini", Felino Cárdenas, Alfonso Nieto "Guacho", Antonio Hermida, Zenón Tiburcio Ochoa, Marcelino Bauza, Luis Montes de Oca "Molinero", René González "La Rana", Rafael Pedroso, Fernando Royo, Joaquín García "Joacho", Luis Sánchez "Chito", Eusebio de los Ríos, Lázaro Penagos, José Luis Medina "Chemo", Sabás Mora, Rubén Bravo, Alcibíades Palma, José Medina "Chaperita", Manager, Lázaro Salazar y Lázaro Penagos.
El señor Castor Montoto nació en Tuxpan, Ver., radicaba en Teziutlán y después en Puebla, quien junto con su cuñado Carlos Gómez Viñals fundaron la Agencia de Autos Chevrolet, que se ubicaba en el Edificio Baramar, Avenida Reforma, compraron el equipo Hudson, lo convirtieron en Chevrolet Profesional y rentaron el Parque Puebla, en un principio jugaban sólo los domingos, en verano con los equipos de Nogales, Córdoba, Tehuacán, Atlixco, etcétera.
A finales de 1941 y principio de marzo 1942, el Equipo Chevrolet que está en la portada de mi libro Mi Religión y su Dios Teobol, tenía el siguiente line up, que fueron grandes estrellas del béisbol de México, por ahora olvidados:
Roberto Villarreal, Beto Ávila, Colín, Pedro Meza, Leopoldo Cervantes Moreno (mi papacito), Eugenio Morín, Ángel Castro, Guillermo Fritsche, Bernardo López, Domingo Figueroa, Vidal Chachapa Romero, Rafael Zungo Pedrozo, Juan Luna, Mario Cruz, Fernando Galina, Apolinar Polín Pulido.
Entró a la Liga Invernal Profesional, quedó campeón y jugaban los siguientes equipos, Monte de Piedad, León, Guadalajara, Ciasa, Juárez, Loreto, Estufas Tepeyac. Con este equipo Tepeyac venía Apolinar "Polín" Pulido, short stop, que jugaba tremendamente bien y al siguiente domingo, contratado ya jugaba con el Chevrolet y tenía un uniforme de paño blanco con el nombre de Chevrolet y el letrero de color azul.
En marzo de 1942, al Chévrolet lo convirtieron en Equipo Puebla y entro a la Liga Mexicana de Béisbol que terminaba en septiembre y después se jugaba Liga Béisbol Invernal Amateur.
Después de que terminaba la temporada del equipo profesional de béisbol alrededor de septiembre se jugaba béisbol amateur en el Parque Puebla y aquí apareció El Chatin, Antonio Bravo Gil quien contribuyo mucho al béisbol de Puebla, Agente de Seguros, con su Equipo Parrot Club, le puso así por consejo de un amigo, pues él no sabía inglés, y después preguntó qué quería decir Parrot y a su equipo le puso en español la traducción de Parrot, “Pericos”.
Al hotel de la mamá del Chatín llegaban a hospedarse todos los peloteros famosos profesionales del Puebla y aprendió mucho de béisbol e hizo mucho bien al béisbol de Puebla.
En el béisbol amateur del parque Puebla jugaba los domingos a las 9, 12 y 3 PM, de los principales equipos son Parrot-Club, Casa Macedo, PEMEX, Líbano, Galgos Núñez, Mueblería Imperial, entre otras temporadas jugaban otros equipos como el Chevrolet Amateur, etc.
Pasaron los años y en 1946, se armó gran ruido ya que anunciaron que el famosísimo Adolfo Luque, jugador de ligas mayores, vendría a dirigir al Puebla, acompañado de Salvatore Maglie, Adrián Zavala, Sandalio Consuegra, Agapito Mayor, etc. Y el señor Montoto pensando que había Alijadores de Tampico, Carta Blanca de Monterrey, Tuneros de San Luis, Rojos del México, Azules del Veracruz, se le hizo pensar que el Puebla debería agregarle un segundo nombre y pensando en él, sin haber pericos en Puebla y acordándose del Chatín al Puebla le puso Pericos, motivo por lo cual pintaron el parque de verde obscuro la parte inferior y de verde claro la parte superior, y entre sus clientes estaba el señor Montoto así que al Parrot club ya lo habían españolizado el Parrot por Pericos eso pasó en los últimos días de 1945, al empezar 1946, llego Adolfo Luque y sus estrella de ligas mayores y Montoto copió al Chatín y al equipo le puso pericos por esos meses de enero febrero marzo, cuando arribó Luque en marzo había expectación y de todos lados asistíamos al parque y mucha gente entre ellos árabes del Equipo Líbano del béisbol amateur y comenzó a llegar con ellos Ivonne Reseck, muy guapa, llamaba la atención y su carácter agradable, tenía una tienda de ropa en Puebla en la Avenida Reforma, se la presentaron a Luque quien se enamoró de ella, fue a pedirle a su casa, en la 4 Poniente que se casara con él y ella le contestó que por qué no y se casaron en la Iglesia de Santiago.
Ella se hizo muy famosa cuando terminé mi libro Mi Religión y su Dios Teobol se lo llevé a enseñar, ya era viuda y estaba de directora del Museo de los hermanos Serdán en Santa Clara, lo revisó y me felicitó, sobre todo el tema de Adolfo Luque que así fue como nació el nombre de Pericos.
Por esos años, alrededor de 2015, apareció un cronista de la Directiva del Pericos que tratando de granjearse el puesto, escribió diciendo en la historia del Equipo Pericos que había entrevistado a Ivonne y que ella le había dicho que el nombre de pericos había aparecido porque el público hablaba mucho, lo cual es completamente falso y él PIENSA QUE EL SOLO SABE DE ESTA FALSEDAD, honradamente desde su interior debe sentirse infame, debe rectificarlo, porque varias gentes me han comentado esta aberración, están muy de moda los fake news, su incapacidad la rellena de mentiras para figurar, está como la política Xóchitl usurpando y destruyendo la verdad.
Puebla, Pue., 13 de octubre de 2023