top of page
STEPHEN JAMES STRASBURG FENÓMENO NACIONAL

Estimados Hermanos Latinos:

El Sr. Héctor Espino Jr., subasta el último uniforme que usó su papá siendo coach del Monterrey, con un costo de 2,500 dólares. (Los interesados pueden comunicarse al siguiente correo, con la opción de llegar a un acuerdo: hectorespinojr@yahoo.com.mx ).

Sería muy bueno tenerlo.

También me comentaba que su papá fue exaltado al Salón de la Fama de Béisbol Latino de República Dominicana; recientemente inaugurado y que no invitaron a nadie de la familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familiares de Beto Ávila me comentaron que tampoco habían sido invitados.

 

A t e n t a m e n t e

Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

STEPHEN JAMES STRASBURG

FENÓMENO NACIONAL

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Stephen James Strasburg

 

Gran revuelo ha causado este jugador en la media, desde hace tres meses.

Nunca he visto tantos comentarios, publicidad y halagos para un jugador de MLB.

En un principio, cuando comencé a oír su nombre y a leer sobre él, me parecía que había que verlo en algunas cuantas actuaciones y saber hasta dónde podría llegar su grandeza.

Al ver sus estadísticas, me han convencido para escribir de él.

Cuando vemos a un jugador extraordinario, siempre he pensado que en sus genes; ya viene programado, ya nació así. No se quién influyó en él, todavía no investigo si sus padres, sus abuelos o algún familiar jugó béisbol y que hayan sido ellos los creadores o inspiradores de este extraordinario jugador.

Les digo que ya traía algo de beisbolista al nacer, pero también pienso que la educación de universidad a la que ha sido sometido, en el mejor país del mundo, le enseñaron los secretos psicológicos y físicos para su desarrollo.

Lo que hace grande a un hombre, no son los milagros, es la voluntad y la educación para lograr algo magnánimo, único.

Está en un equipo no muy rico, al National le ha de haber costado trabajo firmarlo pues es mucho dinero y no está plagado de estrellas como el Yankees que si le podrían salvar y ganar más juegos y hacerlo más grande.

Los equipos ricos lo van a buscar porque es un imán taquillero.

Me estoy recordando en estos momentos, un artículo llamado “Enseñando la Psicología del Béisbol” que publiqué en mi libro “Mi Cerebro en el Béisbol”:

http://jaimecervantes.netfirms.com/MiC%20EnsPsicPitcheo.htm

Al cual agregué la segunda parte: “Cómo aumentar la velocidad del pitcher”.

Pero les digo que Strasburg, hará mucho más y establecerá récords.

Un escritor de Sports Illustrated dijo que: Strasburg es la sensación más grande que ha habido de un pitcher que debuta en las Ligas Mayores.

Otro escritor dijo: Que en su primer juego tuvo una salida de ensueño.

Y otro que: Era el niño prodigio y que se anticipa como el mejor lanzador novato en una generación.

Yo digo, que es un cerebro y cuerpo perfecto para jugar béisbol, tiene una mecánica ideal para pitchear.

Hasta el viernes 18 de junio, había impuesto récord de 32 ponchados en tres juegos, algo realmente pavoroso.

¿Jugará en el juego de estrellas?

A medida que pasa el tiempo me ha causado sorpresa su evolución.

En 1960, cuando vivía yo en Dallas Texas, acudía a ver a un equipo de béisbol de la First Baptist Church, ahí conocí a un jugador que probablemente tendría a lo máximo 15 años, era el center fielder con un físico impresionante corría muy fuerte, y fildeaba muy bonito y tremenda fuerza que tenía con el bat y además era el capitán del equipo, quedé impresionado con este jugador, ya no me acuerdo ni cómo se llamaba, pero a él le pidieron permiso para que yo jugara, he de haber ido unas seis veces, me impresionó demasiado.

Con mis problemas de irme para Holyoke Massachusetts, no volví a verlo ni a saber de él.

Y ahora que he conocido el historial, la edad y el físico de Stephen James Strasburg, me recuerda al niño que yo conocí.

Stephen James Strasburg nació el 20 de julio de 1988, en San Diego, California, actualmente tiene 21 años, es pitcher, tira con la derecha, batea de derecho.

Él se acaba de casar el 9 de enero de 2010, con la señorita Rachelle Lackey.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

West Hills High School de Santee

 

Estudió su High School en la escuela West Hills High School de Santee, en los alrededores de San Diego, jugó bajo la dirección Scott Hopgood, terminó durante su senior con 1.68 en carreras lo cual es un excelente promedio, ponchó a 74 bateadores en 62.1 innings pitcheados, pitcheo por siete juegos completos, lo cual estableció un record en la escuela, lo mismo para los ponchados, fue nombrado el jugador más valioso de la All-Grossmont North League baseball.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Diego State University

 

En Enero estuve en San Diego, es de las ciudades más bonitas de USA; sobre todo la Isla Coronado.

Los padres de Stephen estudiaron en San Diego State University.

A él trataron de que firmara y estudiara en las siguientes y muy famosas universidades:

Arizona State, la Universidad de Nevada Las Vegas, Universidad Stanford, Universidad Yale, Universidad Harvard, antes de que él escogiera San Diego State.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tony Gwynn Stadium

 

El manager Tony Gwynn del San Diego State, tuvo que ser convencido por el couch de pitcheo Rusty Filter para que Strasburg, quien todavía no había sido drafteado del high school y entrara a San Diego State.

Filter puso a Strasburg en un extenso y extremoso entrenamiento, pero el jugador lo hizo muy bien y terminó con un cuerpo de 6.4 pies = 1.95 mts. de estatura y peso 222 libras = 100.697 kg., ideal para un pitcher de su edad.

Eso hizo que aumentara su fuerza y velocidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Strasburg con el uniforme de Aztecs

 

En Abril 11 de 2008 Strasburg cursando el sophomore y jugando para San Diego State Aztecs, tuvo una actuación espectacular cuando enfrentándose al equipo de la Universidad de Utah, poncho a 23, por lo cual estableció un record en un juego, en San Diego State y en Mountain West Conference.

En esa temporada se fue de 8-3 en ganados y perdidos con 1.57 ERA y 133 ponches en 97 1/3 innings.

El 5 de agosto de 2008, Strasburg debido a su tremendo desempeño en este año, fue seleccionado y primer amateur que junto con jugadores profesionales se integró a la Selección de USA que compitió en los Juegos Olímpicos de Beijing.

Donde, Pitcheo en dos juegos, admitió un hit y ponchó a 11 en siete innings y derrotó a Holanda.

En la semifinal Cuba le ganó a USA, Strasburg pitcheo 4 innings, y perdió; admitió tres carreras y ponchó a cinco, su récord en Beijing fue de 1-1 con 1.67 de ERA y la medalla de bronce, ya que USA le ganó a Japón 8-4.

El 8 de Mayo de 2009, Strasburg probó de manera absoluta que es una estrella al jugar contra el Air Force y ponchar a 17 en donde no le pegaron de hit, ante una multitud de 3,337 fanáticos y fue un record para el Estadio Tony Gwynn de San Diego State University.

En 2009, Strasburg terminó la temporada con 13-1 en ganados y perdidos 1.32 ERA, 59 hits admitidos, 16 carreras, 19 bases dadas y 195 ponchados en 109 innings pitcheados.

Tony Gwynn dijo a la mlb.com, en mayo 13 de 2009:

Strasburg es altamente reconocido por su bola rápida de tres dígitos, que ha alcanzado hasta 103 millas por hora, también tira un slider que varía de 96 a 98 millas la cual puede ser su mejor pitcheada. Y un cambio de velocidad que llega a las rodillas de 80 a 82 millas por hora.

Yo puedo honestamente decir que él está pitcheando lo que a mí me gusta ver; como cuando el bateador es engañado, si el bateador es alejado del home por una bola rápida pegada e inmediatamente viene otra curva que rompe o bien un cambio de velocidad. Fabrica y combina pitcheadas diferentes para mantener a los bateadores fuera de balance.

Y por su edad de 20 años, entiende y tira lo que él quiere.

El 9 de junio de 2009, Strasburg fue nombrado número uno en el draft de Major League Baseball.

En agosto 17 de 2009, firmó por cuatro años, por 15.1 millones de dólares con el Nationals, Strasburg estuvo representado por el Agente Scott Boras.

El 25 de agosto de 2009, los Nationals anunciaron que jugaría con el Phoenix Desert Dogs en la Arizona Fall League 2009.

En octubre 16 de 2009, hizo su debut como profesional pitcheando por el Desert Dogs en el Phoenix Municipal Stadium.

En 2010, fue llevado con el Harrisburg Senators en Doble-A, fue tanta la atención sobre este gran pitcher que ESPN transmitió una porción de su debut, solamente en los innings en que él pitcheaba.

Ganó en su debut en abril 11 de 2010, en Altoona, Pensylvania, contra el Altoona Curve, admitiendo cuatro hits y cuatro carreras y en los que ponchó a ocho bateadores en cinco innings.

Durante su primer juego en casa, en abril 16, admitió dos hits y una carrera con tres ponchados en 21/3 de inning donde perdió con el New Britanin Rock Cats. Harrisburg tuvo un record de asistencia y dos semanas después en una final de Doble-A estableció otro record.

En Doble-A pitcheó para 1.64 ERA, ponchando a 27 y dando seis bases por bolas en 22 innings.

En mayo 4 de 2010, cambió a Triple-A con el Syracuse Chiefs. En su primer juego pitcheó seis innings sin anotarle, ponchó a seis bateadores admitiendo un hit y una base.

Este juego tuvo la más grande asistencia en la historia de 135 años de béisbol en Syracuse.

En su segundo juego fue cambiado después de haber pitcheado seis innings sin hit. Terminó en las Ligas Menores con un record de 7-2 y 1.30 de ERA, 65 ponchados, 13 bases por bolas en 551/3 de innings y un WHIP de 0.80.

Strasburg fue nombrado como el prospecto más alto en béisbol por Béisbol América en 2010.

El 8 de junio de 2010, debutó en las Ligas Mayores con el Nationals y triunfó 5-2 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Con una meteórica carrera desde su época estudiantil y en su paso por las ligas menores, Strasburg atrajo a 40,315 espectadores al estadio de Washington en su primera aparición, en un encuentro en el que muchos fanáticos vieron el juego de pie por falta de asientos.

Stan Kasten, presidente de los Nationals dijo: La atención que está teniendo este chico, nunca antes la había visto y yo he seguido las carreras de muy buenos lanzadores, es una bendición para nosotros tenerlo.

El partido fue el mayor evento de béisbol en la capital de la nación desde que este deporte regresó aquí, tras 33 años de ausencia.

Stephen Strasburg debutó ponchando a 14 con velocidad de 100 mph y curvas difíciles de batear.

El derecho de 21 años dejó la lomita tras lanzar siete innings. Permitió cuatro hits, dos carreras limpias y no dio bases por bolas, acumulando la mayor cantidad de ponches en un debut en las Grandes Ligas desde que J.R. Richard abanicó a 15 para Houston en 1971.

Karl Spooner también ponchó a 15 en su debut con los Dodgers de Brooklyn en 1954. Él y Richard son los únicos dos lanzadores con más ponches que Strasburg en un primer partido en las Grandes Ligas desde 1920, pero tanto Spooner como Richard regalaron tres bases por bolas.

Strasburg fue sustituido por un bateador emergente en la parte baja de la séptima entrada con una ventaja de 4-2.

Cuando se anunció que había establecido un récord del equipo en ponches desde que la franquicia se mudó a Washington en el 2005, la multitud rugió, y el pitcher salió para agradecerles.

El catcher boricua Iván Rodríguez después de recibir la primera bola, pidió tiempo, la entregó al umpire Hallion y fue retirada del terreno con el fin de guardarla para la posteridad.

Solamente un bateador de los Piratas se embasó frente a Strasburg en los primeros tres capítulos: Andy LaRoche, el cual conectó un sencillo en el segundo episodio.

Strasburg avanzaba sin ningún problema hasta la cuarta entrada, en que permitió sencillos consecutivos. Uno de los corredores quedó fuera en una doble matanza, pero Delwyn Young siguió con su tercer cuadrangular de la temporada, enviando la pelota a la primera hilera de asientos en el jardín derecho para un jonrón de dos carreras que puso al frente a los Piratas por 2-1.

La pelota hubiera sido un magnífico recuerdo, pero un aficionado la echó de vuelta al terreno.

En el sexto capítulo los Nationals pusieron a su novato en posición de ganar al anotar tres carreras. Adam Dunn bateó un vuelacercas de dos anotaciones, y Josh Willingham le siguió con un jonrón solitario, lo cual le permitió a Strasburg dejar el partido con una ventaja de dos anotaciones.

Ryan Zimmerman también bateó un cuadrangular para los Nationals, otro solitario en el primer inning. Los tres jonrones de Washington fueron ante el abridor de los Piratas, Jeff Karstens.

Tyler Clippard se encargó de la octava entrada y Matt Capps de la novena, llevándose su 19avo salvamento.

Segundo Juego, el 13 de junio de 2010 y segunda victoria para el “fenómeno”, Nationals 9 Cleveland 4, en el Progressive Field y que registró una venta insólita de boletos para ver a este gran pitcher. Además, la cadena televisiva TBS cambió la programación original del partido entre Philips de Philadelphia y Red Sox de Boston para ofrecer el de Washington y Cleveland, equipos que sin la presencia de Strasburg carecen de atracción para los televidentes. Ya que se ha convertido en la mejor atracción en las Mayores.

En su segunda actuación como abridor en las mayores, Strasburg trabajó cinco entradas y un tercio.

Strasburg permitió sólo dos hits, incluido un jonrón de Travis Hafner, y propinó ocho ponches. Concedió cinco boletos y salió entre abucheos de los espectadores en la sexta al tiempo que Washington le rompía a Cleveland una racha de cuatro victorias.

El piloto Jum Riggleman sacó a Strasburg cuando el lanzador concedió dos boletos que llenaron las bases.

Su presentación atrajo 32.876 aficionados, la segunda mayor asistencia esta temporada en el Progressive Field.

Entre los asistentes estuvo Bob Feller, de 91 años y quien está en el Salón de la Fama. Feller eliminó a 15 rivales en su estreno en las mayores cuando tenía 17 años en 1936.

El veterano receptor boricua de Washington, Iván Rodríguez, y el umpire del plato Brian O'Nora resultaron impresionados con la forma de lanzar del novato.

Rodríguez, dijo que le gustó el hecho de que Strasburg puede lanzar cualquiera de sus cuatro pitcheadas -recta, cambio, curva y slider- en cualquier cuenta. Y son para strikes.

Después del juego, O'Nora le dijo al resto de los umpires --Scott Barry, Phil Cuzzi y Jerry Crawford-- que Strasburg tiene en su recta el mejor efecto que cualquier lanzador que haya visto en las Grandes Ligas, esta temporada.

La bola rápida de Strasburg alcanzó las 100 mph nueve veces durante el juego del domingo.

Tiene tremendo poder con esa recta, dijo O'Nora, quien ha sido umpire de Ligas Mayores por 13 años. Tiene buen control. Su recta tiene movimiento. El muchacho es bueno. Dicen que tiene una buena curva, y sí la tiene. Me recuerda mucho a Randy Johnson en la cúspide de su carrera. Randy tenía un slider más venenoso. Strasburg lanza muy duro. Es tremendo pitcher.

Con sus ocho ponches el domingo, Strasburg se convirtió en el primer novato en superar los 20 chocolates en sus primeras dos salidas.

Strasburg fue nombrado por la National League Jugador de la Semana del 7 al 13 de junio de 2010.

TERCER JUEGO, viernes 18 de junio de 2010.

White Sox 2, Nationals 1; en 11 innings.

En el National Park, de Washington en presencia del presidente Barack Obama, y con una entrada de 40,325 fanáticos el sensacional Stephen Strasburg de los Nationals estableció el viernes la marca del mayor número de ponches para un lanzador en sus tres primeras aperturas en las mayores.

Poncho a 10 rivales, no dio bases por bolas y alcanzó la cifra sin precedente de 32 ponchados en tres aperturas, aunque tuvo su primer partido sin decisión en la victoria de los WhiteSox.

Strasburg fue sacado luego de siete innings con la pizarra empatada en 1-1, despúes de haber pitcheado 85 bolas  Permitió cuatro imparables, sin boletos, al cabo de 85 lanzamientos, con 59 strikes. Toleró una anotación en la primera entrada, pero retiró a los siguientes 15 bateadores en fila.

Por los White Sox Mark Kotsay se embasó con sencillo y anotó con un batazo al cuadro del puertorriqueño Alex Ríos a Drew Storen en la undécima entrada, para quedar 2 a 1.

PUEBLA, MÉXICO, A 19 DE JUNIO DE 2010

bottom of page