top of page
SE ESTRELLA LA CÁPSULA DE CRISTAL DE BÉISBOL

En días pasados estaba leyendo un artículo muy interesante, de las mujeres en el béisbol.

Me gustó bastante y se los traduje, el titulo en inglés es:

 

Pronounced Cracks in Baseball’s Glass Ceiling

(Se estrella la cápsula de cristal del béisbol)

 

Escrito por Wayne G. McDonnell, Jr.

Traducción y compilación por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Martes 10 de noviembre de 2009

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kim Ng es una de las claves para romper

la cápsula de cristal del béisbol para las mujeres

 

La Dra. Donna Lopiano, es célebre por escribir sobre la igualdad del sexo en los deportes, recientemente dio una conferencia a un grupo de hombres de negocio sobre la barrera a que las mujeres se enfrentan  en su crecimiento en los deportes.

La Dra. Lopiano contó que una vez en su niñez ella aspiraba a jugar con los New York Yankees y ser un pitcher como su ídolo Bob Turley. Desafortunadamente su sueño de niña para pitchear en las Ligas Mayores nunca se volvió realidad debido a cuatro palabras que cambiaron su vida para siempre “las mujeres no pueden jugar béisbol”

En junio 23 de 1952, el béisbol organizado formalmente prohibió a las mujeres jugar en las Ligas Menores.

Esta prohibición continúa hasta el día de hoy.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Donna A. Lopiano, Ph.D

President

 

Pensándolo, es altamente improbable que una mujer sea un gran jugador en las MLB.

Hoy las mujeres han ascendido y tienen posiciones de fuerza y autoridad en la jerarquía de la MLB.

Son presidentas y vicepresidentas ejecutivas de los clubes de béisbol, directoras de financiamientos.

Se han infiltrado exitosamente en el mundo de los departamentos de operaciones, que antes era exclusivo de hombres.

Las mujeres que llevan sacos sport, tales como Kim Ng y Jean Afterman, tienen o desean posiciones como vicepresidentes y ayudantes generales de manejo como en las exitosas franquicias de los Angeles Dogers y New York Yankees.

En años recientes los Seattle Mariners y San Diego Padres fueron altamente impresionados por el currículum de Ng como talento evaluador y ejecutivo, los dos clubes la entrevistaron para sus puestos vacantes de posiciones para gerente general.

Ng probó que su tiempo iba a venir más pronto de lo que se pensaba.

Los grupos de propietarios de equipos de las LMB frecuentemente tienen actitudes de miopía, mal comportamiento, machismo, respecto a las mujeres, dañando las decisiones de sus negocios.

Los propietarios ahora buscan consejos de mujeres ejecutivas quienes tienen una agudeza extraordinaria para manejar los negocios del béisbol.

Ellas entienden la diferencia y excentricidad que acompaña a los dos acrónimos (representación abreviada de una frase mediante el uso de las letras iniciales):

 

1.- EVA “Economic Value Added”, una compañía puede tener ganancias, pero ¿estas deberán ser reinvertidas para ganar más dinero o deberán repartirse entre lo accionistas como pago?

 

2.- EBITDA “Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization”, Estado de Pérdidas y Ganancias de una empresa

 

Las ejecutivas son hábiles para tener nuevas perspectivas en los cambios impactantes del béisbol y su consumo.

En el pasado la MLB ha ganado ligeras críticas por su indisponibilidad para atraer los avances de la sociedad.

Sin embargo ellos deberían aplaudir al oír a las mujeres ejecutivas y construir relaciones con una reunión diferente a los hombres de 25 a 54 años de edad.

Sobre las décadas pasadas la MLB ha aumentado un amplio mercado de estudios e iniciativas dirigidas a través de edificar relaciones con mujeres.

Sorpresivamente las damas incluyen 46% de la audiencia en los deportes; reflejan ahora sus excesivas demandas que han colocado sobre el béisbol para atraer diseños por ellas.

Las promociones, honorificando el día de las madres, los donativos para el cáncer de mama, las tardes de yoga en el Doger Stadium o probar vinos antes de los juegos como con el Minnesota Twins; comprar productos diseñados por sastres han sido bien recibidas.

Esto ha dado a las mujeres una oportunidad de conexión íntima con el béisbol;

Estas experiencias son únicas en los parques y han hecho que ellas pongan más interés.

 

Aún en los lugares sagrados como el Hall of Fame de Cooperstown han reconocido la importancia de las mujeres.

Hay una placa por derechos civiles a la pionera Effa Manley, ex–copropietaria y manejadora de negocios del Newark Eagles de las Ligas Negras.

Es la única mujer elegida por este Salón.

Cuando se encuentren en junta en Chicago esta semana, los gerentes generales, se tiene la confianza de que una mujer podrá representar a un club de Ligas Mayores o bien dentro de unos cinco años como Senior Vice President y General Manager of Baseball Operations.

Para muchos esta posición venerable es esperada y será tratada con gran reverencia.

Mientras algunos podrían ver el empleo de una mujer como General Manager como una innovación, otros la verán como una oportunidad para emplear a la candidata más calificada.

El béisbol y la inteligencia en los negocios no son exclusivos para alguno de los dos sexos; porque se adquieren a través de la pasión y la perseverancia.

Mientras una mujer nunca podría tirar un juego perfecto o pegar un homerun en una Serie Mundial, ellas pueden y asumirán posiciones de gran poder e influencia en este deporte de gran tradición.

Hasta aquí este escrito de Wayne G. McDonnell, Jr.

 

En el área de la educación deportiva hay muchos factores históricos que contribuyen en la perpetuación de la discriminación de ellas.

 

Hoy los directores de deportes en los High School y  Colleges tienen el 80% de los puestos administrativos en los departamentos y se siguen empleando hombres.

En 2007, las mujeres tenían el 44% de los coachs en el high school y en los college de los equipos de deportes.

Si las mujeres son empleadas ellas reciben menos incentivos y pocas oportunidades para el desarrollo de sus carreras y reciben poco soporte.

 

Tradicionalmente las mujeres en los deportes son colocadas en departamentos adecuados para ellas, separadas de ellos.

Cuando estos directivos Tienen miedo de encarar litigios sobre el Title IX de educación y enmienda de 1972, hecha por Patsy T. Mink y ratificada en 2002, Entonces ceden y admiten a mujeres.

Este Title IX, expresa que ninguna persona de los Estados Unidos deberá en base de su sexo ser excluido de participación y negar los beneficios o ser sujeta a discriminación en los programas de educación o actividades, recibiendo asistencia federal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OFICINAS CENTRALES NCAA EN INDIANAPOLIS,INDIANA

 

La National Collegiate Athletic Association (NCAA) es una asociación compuesta de unas 1.200 instituciones que organizan la mayoría de los programas deportivos universitarios en USA.

La estructura legislativa de la NCAA esta delegada en GABINETES Y COMITÉS, formados por miembros representantes de las universidades.

Éstos, a su vez, están divididos en SUB-COMITÉS.

Los reglamentos pasan de allí al CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, que supervisa todos los gabinetes y comités, y que también incluye a representantes de las universidades, como directores deportivos y asesores académicos.

La legislación del Consejo de Administración pasa a la BOARD OF DIRECTORS, que está formado por los rectores de las universidades, para su aprobación definitiva.

El personal de la NCAA proporciona soporte, actúa de guía, contacto, investigación y relación con los medios de comunicación.

División I de la NCAA, también conocida como D-I, es la máxima categoría de competición dentro de la NCAA, de la liga universitaria de los Estados Unidos de América.

A ella pertenecen las universidades de mayor potencial deportivo, debido a que es la división donde se permite reclutar mayor número de deportistas mediante becas pagadas por la universidad.

Actualmente el presidente interino es el Sr. Jim Isch

La NCAA, exige que las universidades patrocinen al menos siete deportes tanto para mujeres como para hombres (o seis para hombres y ocho para mujeres) y que tengan dos equipos deportivos para cada sexo.

Se exige a las universidades estadounidenses dar las mismas oportunidades para la participación en los deportes a ambos sexos y que se les otorguen la misma cantidad de becas deportivas.

También deben tratar del mismo modo a los equipos de hombres y mujeres en cuanto a la asignación de recursos, la programación de actos, publicidad y acceso a entrenadores.

Según la NCAA en 1990 el promedio de mujeres en el deporte era del 31%.

Las estadísticas más recientes 2005, contaba con un promedio del 54%.

Entre 1971 y 2005, la participación femenina en deportes universitarios aumentó en 456%.

En Abril de 2008, había casi 3 millones de jovencitas participando en deportes en los planteles educativos de USA (alrededor de una de cada tres).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Congresista Patsy T. Mink (1927-2002), escribió la ley como

una respuesta a las adversidades que ella encontró al obtener

su graduación en la Universidad de Hawai y en la de Nebraska.

 

Es muy importante que las mujeres obtengan patrocinios y anuncios que tradicionalmente son para coachs hombres.

 

La media moldea las actividades de las mujeres que hacen deporte y la percepción del público.

Las hacer sentir fuertes, confiadas; fabrica sus sueños y aspiraciones.

La televisión comenta y critica los éxitos y fracasos de las competencias de ellas y sus compensaciones económicas.

Las deportistas no pueden ir con grandes propagandas que les cuestan muchos dólares.

La promoción de ellas por televisión es de 10 a 20 veces menor que la que se hace a los hombres.

En el tenis por ejemplo las mujeres reciben casi la mitad de promoción de lo que los hombres tienen, no importa qué tan buenas sean ellas y la media continuamente refuerza estas diferencias.

Las mujeres y los hombres deportistas deben tener como meta programarse con contratos en la televisión, aún cuando esta, esté solamente interesada en ciertos deportes.

Los coaches deben presentar y comentar en el radio, la TV, las actuaciones de las mujeres.

El director de comunicaciones es importante y debe poner cuidado en fotos y en el lenguaje, cuando se refiera a si es hombre o mujer.

 

Se debe recordar que la circulación de los periódicos está declinando en los deportes y las páginas de Internet tienen una circulación mayor y ha  ayudado a que las mujeres en el mercado no se vean desperdiciadas.

Cuando tú ves a los grandes jugadores en Internet o en la televisión, los de las mujeres están fragmentados y no muy bien mostrados como en los programas que cubren a los deportes de hombres y lo peor de todo es que muchos deportes de mujeres no son presentados ahí.

 

Todas las atletas y sus coaches deberán ser entrenadas sobre los medios de la comunicación con lenguaje y vestimenta adecuados.

La media debe de tener en cuenta que el público está muy interesado en conocer historias de las atletas y compartir diferentes ángulos de ellas.

La mujer necesita un canal de TV, patrocinado por productos para los deportes de ellas.

Los deportes de hombres y mujeres son dos productos separados y con diferentes tipos de audiencia.

La Serie Mundial de béisbol para Mujeres, por ahora está muerta y ha sido retomada por la IBAF, desde 2004, y se llama Women’s Baseball World Cup.

En ese año, este evento se realizo en Edmonton, Canadá.

El último Women’s Baseball World Cup, fue hecho en Japón en el 2008, donde este país derrotó a Canadá.

El País anfitrión para 2010, Women’s Baseball World Cup será anunciado muy pronto con no menos de 8 naciones interesadas.

En 30 de los 128 miembros del IBAF tienen béisbol para mujeres y se piensa que en el Women’s World Cup del 2010, irán mucho más equipos.

El IBAF planea proponer al Comité Internacional Olímpico añadir el béisbol de mujeres para las Olimpiadas de 2016, en este mismo año también será Women’s World Cup.

 

El 21 de abril de 2009, el IBAF dio a conocer la formación del Comité de béisbol para mujeres, poniendo como directora a Donna Lopiano, Ph. D., quien al revisar su curriculum y ver su educación académica; me ha dejado asombrado.

He leído sus artículos, son sumamente interesantes e innovadores en apoyo y defensa de la mujer en los deportes.

Este comité ha sido recibido con entusiasmo y soporte por MLB de USA y el Béisbol profesional de Japón.

Se presume que alrededor del mundo 500 mil jovencitas juegan béisbol y crecerá año con año.

 

He llegado a la conclusión que Mrs. Lopiano es la mejor calificada para ocupar este lugar, estoy seguro que el béisbol para mujeres va a progresar y urgirá a todos los países integrar sus equipos de mujeres para competencias internacionales.

Hay muchos países que no tienen equipos de mujeres y tendrán que formarlos para futuras competencias, a partir de jugadoras de Softball, tal vez solo para cumplir con el compromiso y dudo que por ahora sean competitivas contra equipos de Canadá, Japón. Cuba,  y USA.

En Latino América es difícil encontrar una mujer con tanta preparación en los deportes.

Como también hay pocos hombres con una preparación académica dentro del  béisbol.

Quisiéramos que en Latinoamérica se hiciera una copia que superara a la organización que tienen en USA para la grandeza del béisbol en estos países, esperemos que este artículo sirva un poco de inspiración para las mujeres que están en este deporte.

 

Comentaremos un poco de Mrs. Lopiano como atleta:

Ha participado en 26 campeonatos nacionales en cuatro deportes y nueve veces ha sido estrella en el All-American de softball.

Ha jugado seis campeonatos nacionales con seis equipos, es miembro del National Sports Hall of Fame, el National Softball Hall of Fame, y del Connecticut y Texas Women’s Hall of Fame, entre otros.

Me da alegría que el béisbol sea no nada más para los hombres, y que las mujeres progresen  en este deporte en sus diferentes  áreas.

 

Hace unas semanas Eri Yoshida se convirtió en la primera mujer en pitchear en el béisbol profesional de Japón ponchando al primer bateador que se enfrentó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

      

Eri Yoshida de Japón

Declaró: “Yo sólo he sido firmada y no he logrado nada”

 

Esta portentosa niña de 16 años que estudia en Kawasaki Kita high school en Kanagawa Prefecture.

Es lanzadora derecha de 1.55 Mts. de estatura y pesa 52 kilos.

Fue firmada por el equipo Kobe 9 Cruise de la Liga Independiente Kansai y que además tiene esta Liga otros tres equipos que son: Osaka Gold Villicanes, Akashi Red Soldiers y Kishu Rangers, esta Liga empezará a jugar el próximo abril.

Ella declaró:

“Nunca pensé que fuera yo a ser drafteada” y posteriormente quiero jugar en una Liga de mejor calidad.

Su manager Yoshihiro Nakata dijo: “Ella es maravillosa”

El Knuckleball a un lado del brazo es el centro de su repertorio.

Ella quiere seguir los pasos del knuckleballer del Boston Red Sox, Tim Wakefield.

Debemos aclarar que una Liga Profesional de Béisbol para mujeres se fundó en 1950, pero después de dos años se clausuró.

Ninguna mujer ha jugado béisbol profesional en Japón, desde que las ligas profesionales de este país desecharon una cláusula que mantenía las puertas cerradas para las mujeres en el béisbol de aquí.

Link sobre otro articulo de mujeres:

http://www.jaimecervantes.netfirms.com/ArMujerBeisbol.htm

 

PUEBLA, MÉXICO, 29 DE NOVIEMBRE DE 2009

bottom of page