top of page

¡ CÓMO   HAN  PASADO  LOS  AÑOS !

 

Como introducción al libro de Ronnie Camacho.

 

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Hace tres semanas tuve una operación de resección transuretral de próstata que cuando yo estaba en Massachussets me enseñó a hacerla a un gran maestro que tuve, el Dr. Salwen, el 90% de los hombres llegamos a tener estos problemas, deseo que tu Ronnie pertenezcas al  10% restante. En ese entonces me pensé, esta es la salvación para no quitar la próstata completa y es poco traumática.

Especulé, para celebrar mi recuperación nada mejor que ir a bailar, mientras yo danzaba en el Salón Candela de la Ciudad de México cavilaba, qué cosa le escribo al buen Ronnie, de repente empezaron a tocar “Cómo han pasado los años, qué mundo tan diferente… ”; y me acordaba del muchacho Ronnie que había sido uno de mis ídolos en 1963, cuando yo llegaba a Puebla buscando un lugar en la sociedad y un buen prestigio como Médico. Por ahora es el Sr. Don Ronnie Camacho de 72 años de edad.

Por entonces conocí al Sr. Raúl Teutli Soto quien me buscó como paciente y posteriormente fui también de toda su familia, le tomé un aprecio muy especial; en aquél momento escribía para la Voz de Puebla, periódico vespertino y el Sol de Puebla matutino; los de mayor circulación en todo el Estado, él era encargado de la página de deportes.

Raúl tenía un equipo de béisbol llamado Piratas de la Voz de Puebla, donde tenía muy buenos jugadores, entre ellos Bernardo Calvo, actual coach del Pericos de Puebla. A Raúl se lo llevó Jorge Fitch a Tijuana, desgraciadamente ahí lo mataron.

Por primera vez a él le oí decir LOS CAMACHO DE LA DESTRUCCION, cuando hablaba del equipo profesional de béisbol de Puebla.

Uno de esos días del mes de agosto, próximos a obtener el campeonato me invito al Estadio Zaragoza a un juego, me presentó con los jugadores entre los que destacaba Ronnie, quien era muy joven y muy decente en su trato e iba con un paso impresionante de jonrones, tenía 28 años de edad.

El Estadio Zaragoza se inauguró en mayo de 1952, tiene cupo para 25 mil fanáticos, está hecho de concreto. Había grandes llenos; en ese año de 1963; cada juego era un carnaval.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadio Ignacio Zaragoza situado cerca de los Fuertes de Loreto

y Guadalupe en Puebla, México. Aquí en este estadio fue donde brilló Ronnie Camacho

Para mi es increíble que ahora este parque esté convertido en una cancha de fútbol

 

Cuando iba al estadio Zaragoza pensaba que este equipo del 63 reemplazaba al gran equipo de Adolfo Luque del 46.

 

Ronnie estuvo de 1963 hasta 1969 en Puebla, ya que el Pericos después se pasó a Yucatán.

Ronaldo “Ronnie” Camacho Durán, fue el primer jugador en llegar a 300 jonrones en la Liga Mexicana, elegido jugador más valioso en 1963 con el Puebla, líder fildeador de todos los tiempos en la Liga Mexicana, miembro del Salón de la Fama de Monterrey, México.

Habrá tenido en la Liga de la Costa del Pacifico otras buenas marcas pero en Puebla hizo lo más heroico de su carrera.

Veremos el roster del equipo:

PUEBLA CAMPEÓN 1963

MANAGER: ANTONIO CASTAÑO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El domingo 18 de agosto de 1963, el Puebla se coronó campeón a las órdenes de Tony Castaño, venciendo al Broncos de Reynosa 5 a 3, A Castaño, Fidel Castro le prohibió entrar a Cuba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tonny Castaño felicita a Ronnie Camacho

 

El México quedó a 9 juegos atrás en segundo lugar, ese día Moi Camacho dio jonrón para enterrar a los Broncos. Puebla empezó con Jiqui Moreno quien aún a pesar de haber estado enfermo quiso pitchear, lo relevó en la octava Miguel Sotelo, quien para consumar el out 27 ponchó a Luis Sayas. Cuando sucedió esto, todo el público se levantó a aplaudirle.

Los dueños del equipo Rodolfo Guillermo y Pedro Budib abrazaron a cada uno de los jugadores, ese día Tony Castaño lloró elogiando a sus jugadores; por la tarde este equipo salía para Reynosa ya que tenia que jugar cuatro juegos en ese lugar y regresando a Puebla el viernes 23 de agosto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Homenaje en el zócalo viernes 23 de agosto de 1963

 

Este día hubo un gran desfile de los jugadores desde el gallito al zócalo, donde un gentío les rindió aplausos junto con las autoridades municipales y de aquí se pasaron al Estadio Zaragoza para recibir al Tigres que ya eran juegos por demás, sin importancia.

Pero veamos su orden al bat

Puebla

Fitch   SS

Cardenal RF

R. Camacho 1ª Base

O. Rodríguez 3ª Base

Moi Camacho 2ª Base

Sandoval Cátcher

Toledo LF

V. Álvarez CF

J Moreno Pitcher

Miguel Sotelo Pitcher

Por entonces recordamos a la porra de San Antonio del Camarón y de otro Camacho.

Fue tanta la algarabía que hubo un fiestón en Cholula con la Sonora Habana en donde me contaron que Raúl Teutli estuvo muy contento.

El Sr. Marcelino Martínez compuso un DANZON para el equipo.

También hubo una novillada en honor del Pericos en el Toreo de Puebla.

Por el parque Hermanos Serdán hemos encontrado a Carlos Villegas que era el Bat Boy del Pericos.

 

Ronnie Camacho impuso record de 39 cuadrangulares y Moi Camacho llegó a 29.

Pienso que Ronnie recuerda con mucho cariño a Puebla, pues fue aquí donde escribió su grandeza como beisbolista, donde tuvo amigos y compañeros que jamás se le olvidarán, como el caso de Miguel Sotelo, Jorge Fitch etc.

Siento que Ronnie vibrará al recordar estos momentos en Puebla, de grandeza en su carrera.

Nosotros los aficionados lo recordamos con mucho cariño.

Lo escrito por Ronnie al enterarse de la muerte de Sotelo, me confirma, lo que digo y lo veo como un hombre disciplinado, honrado, tesonero maduro, tratando de progresar todo el tiempo y explorando nuevas facetas de la vida sin tener miedo a los fracasos.

Pero veamos qué escribió de Sotelo:

Me lo encontré en Puebla, ya era mi compañero de equipo, por cierto que le dije,.-“ Ahora, tendrás un out menos.-“ nos hicimos los grandes amigos y vivíamos en los mismos departamentos, éramos casi vecinos, por la 3 Sur pasando la 25 Poniente, nos íbamos juntos al parque Ignacio Zaragoza, una cosa muy curiosa deseo comentarles, cuando el lanzaba, yo bateaba jonrón, Enrique Montero Ponce director del periódico La Voz de Puebla, escribía.-“ Hoy Ronnie dará jonrón, va a lanzar Sotelo “.- así manejaba el juego de Miguel y la gente acudía ése día y siempre salía con el brazo en alto, solíamos comer los domingos en el restaurante El Vasco, en los portales, casi enfrente de la majestuosa Catedral poblana, nos reuníamos con la familia y nos retirábamos ya tarde, los lunes eran días de descanso pero los usábamos para viajar. Miguel Sotelo, siempre te recordaré, te ganaste el corazón de Moi, Fitch, Sandoval Zacatillo, quienes estábamos detrás de ti cuando lanzabas, eras disciplina pura, honesto y un excelente padre de familia.... Ganaste muchos juegos para nosotros y yo pienso que allá en Puebla, la gente que te vio jugar te recordará como un “Perico” que voló muy alto, que nos enseñó a todos una férrea disciplina, una responsabilidad inigualable en el trabajo y una vida social a prueba de todo... Gracias Miguel, por darnos tantas satisfacciones...

Que Dios te tenga en su Santa Gloria...

 

No se quién me escribió lo siguiente, pero me gustaría aplicarlo, dedicado a Ronnie.

 

¡RONNIE CÓMO PODRÍAS EXPLICAR LO QUE ES LA VIDA, A UN AMIGO QUE NUNCA JUGÓ BÉISBOL!

 

Entiendo perfectamente tu modo de ser y tu desenvolvimiento en el béisbol, tus frustraciones y triunfos, porque de todo hay en la vida y te admiro mucho mi Ronnie por eso acabo de escribir lo anterior.

 

PUEBLA, MÉXICO, A 14 DE AGOSTO DE 2007

bottom of page