top of page
CONFEDERACIÓN DEPORTIVA MEXICANA
(CODEME)

 

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el extremo derecho, el Teniente

Coronel Alonso Pérez González

 

El día lunes 28 de marzo de 2005, durante la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) en Los Pinos, el Presidente Fox dijo:

 

“En justa correspondencia con los cambios que se han impulsado en este sector, es un imperativo ético, avanzar hacia la democratización integral de la Confederación Deportiva Mexicana y la transformación de Federaciones, a Asociaciones Deportivas Nacionales”.

 

(Así que ahora ya no se llamará FEDERACIÓN DE ATLETISMO sino que ahora será ASOCIACIÓN DE ATLETISMO y así las demás, éstas asumen la responsabilidad de informar, rendir cuentas a la sociedad y democratizar al deporte nacional).

 

“… En ese contexto, exhortó a esa asamblea, a reformar su estatuto social con el fin de incorporar el principio de elección del Presidente del Consejo Directivo de la CODEME.”

 

“… Es muy importante que sean los asociados quienes determinen con su voto democrático al nuevo dirigente. Este cargo deberá ser asumido por algún presidente en funciones de las federaciones deportivas nacionales” refirió.

 

Y ASÍ SE HIZO, OBTENIENDO EL TENIENTE 59 VOTOS A FAVOR, NINGUNO EN CONTRA, NI ABSTENCIONES.

 

Asimismo, el Presidente de la República, instruyó también al Titular de la Comisión Nacional del Deporte, Nelson Vargas Basáñez, a poner a la vista los 350 millones de pesos, para iniciar la construcción del Centro Nacional de Alto Rendimiento de Deportistas.

 

Las comisiones rectoras del deporte en México son:

  • Comisión Deportiva Mexicana (CODEME)

  • Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)

  • Comité Olímpico Mexicano (COM)

  • En La Cámara de Diputados existe La Comisión Deportiva

 

Les diremos a ustedes, que en la cena durante el Juego de Estrellas que se efectuó el 3 de Junio de 2005, en el Centro Mexicano Libanés de Puebla, tuve la oportunidad de saludar a un gran amigo ya de hace algunos años, al Teniente Coronel Alonso Pérez González, Presidente de la Federación Mexicana de Beisbol, quien nos comentó que muy pronto sería el Presidente de la CODEME, porque asi lo habían decidido los Presidentes de Federaciones; por lo cual lo felicitamos de antemano, y me dijo:

- ¡Doctor por favor visítame a los siguientes días de esto!

Les platico que el Teniente tiene un carácter extrovertido, de palabra fácil, habla con mucha seguridad, trabajador incansable, comprensivo con la gente que lo rodea, crea entusiasmo, pareciera que adivinara lo que piensa con quien platica. Está muy motivado, es muchísimo trabajo lo que pretende, y con la pasión que lo invade nada le es imposible.

Este nombramiento que se le ha otorgado, es para gente con intención de modificar totalmente el deporte arcaico en que se ha vivido y que no ha dado los frutos pretendidos; para esto se necesita como en los deportes, ser agresivo para triunfar.

 

Probablemente no les guste a algunas personas y tratarán de ponerle tropiezos, demeritarlo a través de los medios, como en todo, pero él sabrá sortearlos como siempre lo ha hecho.

Es un líder con las características que implica esto. Por eso ha llegado a la Presidencia de la CODEME.

La cita se hizo el 4 de Agosto 2005, a las 12:00 horas, pero yo estuve desde las 11:00 horas, percibía que era algo muy interesante.

 

Me recibió su Secretario Particular, el Sr. Prof. Josafat Padilla Sahagún, por cierto le sentí mucha educación en el trato.

 

Después de saludarnos, el Teniente me dijo, señalándome en su escritorio unos libros:

 

T.C. APG.- ¡Mira!, este libro es cuestión de excelencia para entrenadores, entonces aquí está toda la estructura de cómo va a estar lo que van a ser los módulos, lo que va a contener el nivel de excelencia para todos ellos y aquí está el Centro Deportivo Multidisciplinario (para lo que se tienen 350 millones de pesos).

 

Aquí la parte del primer nivel, aquí la escuela y dormitorios, el sótano, estacionamiento para 120 vehículos, vestíbulo con control de acceso, bodegas, talleres, luego el mezanine, cafetería y tienda con sección de área de servicios, administración general, así va a quedar, ya esta  aprobada la infraestructura y lo va a hacer el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), con dinero del Gobierno Federal.

 

Aquí va a ser el Centro de Alto Rendimiento, aquí está la planta baja, accesos, administración de la escuela, biblioteca, tres aulas y servicios sanitarios, planta 1 y 2, sala de cómputo, laboratorios, circulaciones verticales, 14 aulas y servicios sanitarios.

 

La planta para dormitorios; para hombres 10 cuartos de 20 camas, la de mujeres 8 cuartos de 16 camas

 

Aquí vamos a tener alrededor de 70 entrenadores que hayan sido de selecciones nacionales, como alumnos y que se les den 72 horas de educación y como profesores de ellos traeremos a los mejores entrenadores del mundo que vengan a dar un diplomado.

 

Los entrenadores alumnos tengan o no licenciatura, ya con esto tendrán una experiencia dentro de esto.

 

Aquí entras tú; entonces déjame tu tarjeta para dársela al Consejo Directivo para que te tomen en cuenta y que ya sea un hecho.

 

El Director de la Escuela va a ser Jesús Chichino Lima, ¿sí lo conoces?, Ex-Presidente de la CODEME, él va a ser Director de la Escuela, pero esto va a ser de alta calidad, aquí no va a entrar nadie que no haya sido selección nacional.

 

Dr.JCP. ¡Tenemos que darle más empuje al Beisbol!

 

T.C. APG.- Sí pero va a ser de todos los deportes si no, estoy amolado. Quiero que me hagas otro libro de psicología para todos los deportes.

 

Dr.JCP Y LES QUIERO COMENTAR QUE YA LO TENGO, EL REGISTRO ANTE EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR, (INDAUTOR), ESTA EN TRÁMITE Y ESTA ES SU PORTADA:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portada del libro del Dr. Jaime Cervantes Pérez

“Mi Cerebro en el Deporte”, al centro Filípides

 

Dr.JCP. Les vamos a ayudar a todos con otro  tipo de entrenamiento.

 

T.C. APG.- Eso es de lo que tengo aquí y esto es lo que va a entrar en función; le voy a decir a Chichino para que te hable, le presentes un plan de trabajo y ya con eso yo pienso que el primer diplomado empieza en diciembre, ya después de diciembre vamos a hacerlo, que sean tres meses con todos los directores.

 

Para noviembre tú ve haciendo un plan de trabajo para Entrenadores Nacionales de este aspecto que tienes y ver que tú tengas un proyecto de 8 horas que les impartas. De todas maneras yo les voy a decir ahora, con tu tarjeta yo se la paso a Josafat, a mi Secretario Particular, para que él hable con Chichino, que vea en el Plan General cuántas horas tiene el beisbol y cuántas horas te damos a ti, pero si se puede les das a todos los deportes, que tú hagas un plan de clases, hazlo general, para que puedas entrar con los entrenadores de atletismo, de Taekwondo, etc., con todos, que sea general.

 

Dr.JCP. ¿Ahora sí se publicará?

 

T.C. APG.- ¡Claro!, ahora va a ser esa tu biblioteca propia, eso es lo que vamos a hacer. Todas las clases que se den aquí van a estar conectadas al sistema de Internet en todo el País, a los 32 Estados; ahí los directores de institutos van a tener de alumnos a los  entrenadores y que estos vean todas la cátedras. Espero que todos sepan, que no les va a valer curricularmente pero lo aprenden y tendrán una idea; cuando tengan que venir aquí a la concentración para el diplomado; ya vienen conociendo algo.

 

Y para el Diplomado, vamos a traer a los mejores entrenadores del mundo.

 

Dr.JCP  Perdón, ¿no podría tener alguna copia del Plan?

 

T.C. APG.- Bueno, es que el plan lo tiene Chichino, este es el Plan General Centro Deportivo Multidisciplinario y este otro se llama Retos Olímpicos y Superación Excelencia para Entrenadores, esto lo echamos a andar a partir de noviembre de este año.

 

El Sr. Alfredo Harp Elú hizo un depósito de 15 millones de pesos para los entrenadores.

 

Aquí está, la estructura general del programa:

  • Fundamentos

  • Objetivos estratégicos

  • Objetivos generales

  • Organización

  • Curricular seleccionada

  • Selección del objeto de transformación

  • Emisión de los objetivos circulares por módulos

  • Criterios para implementar el programa

  • Planta docente

  • Público objetivo

  • Forma de organización de la docencia

  • Evaluación

  • Ofrecer el innovador sistema de entrenamiento deportivo para el entrenador ya con nivel

 

Este es el objetivo.

 

Y los objetivos generales son:

 

  • Valorar los principales modelos de planeación.

  • Difusión.

  • Control de entrenamientos deportivos, a la par en las tendencias competitivas actuales.

  • Determinar las estrategias que permitan los entrenadores.

  • Desarrollar mejores prácticas profesionales desde las ciencias aplicadas al deporte.

 

Entonces esto es algo que no se había hecho en México. Ahora ya lo tenemos aquí.

 

Dr.JCP.- ¿Quisiera saber sobre su lucha en el IBAF?

 

T.C. APG.- Ya estamos en reuniones concretas con la gente, y nos vamos a reunir varios presidentes de federaciones a principios de septiembre en Ámsterdam; porque esta anda muy mal dirigida; ya perdimos ir a Londres; pero estamos peleando que haya un cambio en la Presidencia de la Federación Internacional y luchar para que vayamos después del Clásico mundial, a la Olimpiada.

 

Dr.JCP.- Roberto Pacheco, el mejor locutor de Beisbol de Cuba me habló puras alabanzas de usted, como: muy trabajador y organizador, etc.

 

Que hubo problemas si, pero usted sigue teniendo una personalidad muy especial dentro del IBAF.

 

T.C. APG.- Vamos a ganar de nuevo la Confederación Panamericana y vamos a ir por la Presidencia del IBAF.

 

Dr.JCP  Y si puedo cooperar estoy a las órdenes de usted.

 

T.C. APG.- ¡Haber Cabrera sácanos una foto!

 

Si no, van a decir que no vino a verme el Dr. Cervantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De izquierda a derecha: Teniente Coronel Alonso Pérez González

y Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Dr.JCP.- Hace unos 35 años, cuando era Sub-Director de la escuela de Medicina, se conocía aquí en México la Cirugía de Tórax, pero cuando yo traje de Miami a Puebla, Cirujanos Pediatras de Corazón, la gente de mi alrededor se asombró, principalmente los médicos, porque ésta era una Sub-Especialidad que empezaba a desarrollarse en USA y aquí en México no la teníamos.

Así también, en la carrera de Psicología en el Deporte hay especialistas en Atletismo, en Fútbol Soccer, Americano, Box y además en las sub-ramas.

 

Por ahora, ¿si entro en esto?, ayudaré a traer a los mejores psicólogos de deportes del mundo para que hagamos planes con cada una de las Asociaciones y se queden editadas para el futuro.

 

Tenemos la obligación de cooperar con el Teniente, a transformar la educación de niños y adultos en el deporte, para beneficio de ellos y de México.

 

Esto les ayudara a salir del bache en que los tienen sumergidos las drogas y beneficiar el rendimiento del deportista mexicano.

 

Esperamos lograr desenvolvernos en esta área, sólo el tiempo lo dirá.

 

PUEBLA, MÉXICO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2005

 

bottom of page