
PLATAFORMAS SABERMETRICS MEDIATICAS DE MLB

Tratando de informar y que los fanáticos interesados en este deporte lo conozcan a profundidad, escribo este interesante tema en varios capítulos.
Para entender el béisbol sabermetrics necesitas inglés y cultura como base sólida, afortunadamente ya hay traductores a la mano, y lo más grandioso ahora se pueden ayudar con AI.
Hay que ir más allá de las estadísticas y jugadas, hasta los ribosomas del cerebro, las que sintetizan la pasión, la estrategia y la tecnología que lo hacen vibrar, y durante del juego, comprender cómo funciona la mente de un lanzador al elegir un pitcheo, o cómo un bateador anticipa una recta alta.
El cerebro de un beisbolista procesa múltiples estímulos en milisegundos: como en el tipo de lanzamiento, trayectoria, zona de strike, posición de los corredores, etc. El hemisferio izquierdo (analítico) domina en el entrenamiento, mientras que el derecho (integrador) toma control en el juego para ejecutar movimientos fluidos.
Reconocer un lanzamiento puede tomar entre 200 y 300 milisegundos; el swing debe iniciarse antes de que la pelota llegue al plato. Una pelota que llega de pitcher a catcher tarda aproximadamente 0.447 segundos en llegar al receptor en un juego de béisbol.
Los músculos obedecen las órdenes del cerebro mediante impulsos eléctricos. La coordinación intramuscular (dentro de un músculo) y la intermuscular (entre varios músculos) es clave para ejecutar un swing o una atrapada.
Los Músculos siguientes son clave: los de abdomen, tronco, caderas, hombros y antebrazos.
La “zona” o estado de Flow es el momento de alta presión, en que los jugadores ejecutan sin distracción, con atención total en la pelota y en la acción. Este estado combina concentración, control emocional y ejecución automática de habilidades entrenadas. Hace muchos años escribí sobre esto en mi libro MI CEREBRO EN EL BEISBOL y esta publicado en mi web. https://jaimecervantesperez.wixsite.com/beisbol
Empezaremos con abreviaturas tradicionales, y después las avanzadas de sabermetrics
1.-MLB ABREVIATURAS
El béisbol es un deporte profundamente estadístico. Las abreviaturas condensan información compleja en códigos simples. Estas siglas no solo son números, sino una forma de contar historias: del ascenso de un novato, si es bueno o la consistencia y descenso de un veterano.
A.-Abreviaturas tradicionales
B.-Abreviaturas avanzadas
A .-ABREVIATURAS TRADICIONALES DEL ALMANAQUE
🧢 Bateo
-
AVG – Promedio de bateo (Batting Average)
-
HR – Home Runs (Jonrones)
-
RBI – Runs Batted In (Carreras impulsadas)
-
OBP – On-Base Percentage (Porcentaje de embasado)
-
SLG – Slugging Percentage (Porcentaje de bateo de poder)
-
OPS – OBP + SLG (Indicador combinado de productividad ofensiva)
-
AB – At Bats (Turnos al bate)
-
H – Hits (Hits o imparables)
-
R – Runs (Carreras anotadas)
-
SO – Strikeouts (Ponches recibidos)
-
BB – Base on Balls (Bases por bolas)
🧤 Pitcheo
-
ERA – Earned Run Average (Promedio de carreras limpias)
-
W – Wins (Juegos ganados)
-
L – Losses (Juegos perdidos)
-
SV – Saves (Juegos salvados)
-
IP – Innings Pitched (Entradas lanzadas)
-
WHIP – Walks + Hits per Inning Pitched (Eficiencia del lanzador)
-
K – Strikeouts (Ponches propinados)
-
BB – Walks (Bases por bolas otorgadas)
-
CG – Complete Games (Juegos completos)
-
QS – Quality Starts (Aperturas de calidad)
🧮 Fildeo y otros
-
E – Errors (Errores)
-
FPCT – Fielding Percentage (Porcentaje de fildeo)
-
SB – Stolen Bases (Bases robadas)
-
CS – Caught Stealing (Outs en intento de robo)
-
G – Games Played (Juegos jugados)
-
GS – Games Started (Juegos iniciados)
B. ABREVIATURAS AVANZADAS copiadas de fangraphs en donde, las “ventanas” se refieren a secciones o herramientas interactivas que te permiten explorar estadísticas avanzadas, proyecciones y análisis de jugadores y equipos.
Abreviaturas Avanzadas en FanGraphs
-
🧠 Métricas de Bateo
-
wOBA (Weighted On- Promedio Ponderado de Embasamiento.Base Average) Mide la calidad de las apariciones al plato ponderando cada resultado (BB, 1B, 2B, etc.) según su valor real en la producción de carreras.
-
wRC+ (Weighted Runs Created Plus) Ajusta el wRC al parque y liga. 100 es promedio; 150 significa 50% mejor que el promedio.
-
BABIP (Batting Average on Balls in Play) Evalúa la suerte o calidad de contacto. Excluye HR y SO.
-
ISO (Isolated Power) Mide el poder puro del bateador: SLG - AVG.
🧮 Métricas de Pitcheo
-
FIP (Fielding Independent Pitching) Evalúa al lanzador sin considerar la defensa. Se basa en BB, SO, HR.
-
xFIP (Expected FIP) Ajusta el FIP usando una tasa de HR/FB promedio. Más estable a largo plazo.
-
SIERA (Skill-Interactive ERA) Considera el tipo de contacto, ponches y boletos. Más predictiva que ERA.
-
K% / BB% (Strikeout / Walk Percentage) Porcentaje de bateadores enfrentados que terminan en K o BB. Más útil que K/9 o BB/9.
🧱 Métricas de Fildeo
-
UZR (Ultimate Zone Rating) Mide cuántas carreras salva un jugador en defensa comparado con el promedio.
-
DRS (Defensive Runs Saved) Similar a UZR, pero con metodología distinta. Ambas son útiles para evaluar defensa avanzada.
📊 Métricas Compuestas
-
WAR (Wins Above Replacement) Estima cuántas victorias aporta un jugador sobre un reemplazo. FanGraphs usa su propia versión (fWAR).
-
BsR (Base Running Runs) Evalúa el valor del corrido de bases, incluyendo robos, toma de bases extra, etc.
🧩 Bonus para Narrativa Estratégica
-
Clutch Mide el rendimiento en momentos de alta presión. Útil para storytelling emocional.
-
Pitch Info Metrics (vFA, vSL, etc.) Velocidades promedio por tipo de lanzamiento. Ideal para analizar evolución de repertorio.