top of page
D`ARTAGNAN
COMO PRESIDENTE DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL

Estimados Hermanos Latinos:

Disfruten de esto que me cuesta mucho trabajo redactar, algunas veces sin las herramientas adecuadas, como esta vez, en el que viajando debo adaptarme al equipo de computo que encuentre, extrañando mis programas y ahora encontre de casualidad la “ñ” y todos los acentos, pero seguimos respirando, ja ja ja.

Un saludo especial a mis Drogadictos Anónimos, A. C.

Atentamente

Dr. Jaime Cervantes Perez

 

Clic aquí para ver con mejor calidad este articulo:

http://jaimecervantesperez.wixsite.com/beisbol/dartagnan

 

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

Ha empezado otro show, del béisbol de México.

Sr. Javier Salinas, en una foto preciosa de mercadotecnia, en la que es docto.

 

Bienvenido el Sr. Javier Salinas como Presidente de la Liga Mexicana de Béisbol de Verano, tomará cargo el 15 de septiembre de 2017, e hizo buenos elogios al Sr. Plinio Escalante Bolio, que es a quien substituirá, lo que es muy correcto.

 

El perfil deL Sr. Javier Salinas, tiene antecedentes futboleros, no olvidemos el adagio que corresponde a una verdad, que el béisbol se juega con la cabeza y el futbol con los pies, es cierto, el fútbol es mas simple, barato y popular, no así el béisbol, que es mas caro y complejo, así que son diferentes.

 

Su desenvolvimiento parece más orientado a la comercialización y el espectáculo, que a la búsqueda y desarrollo de peloteros, parece estar de acuerdo con el grupo liberal de la Liga y deja atrás las academias de los conservadores, Alfredo Harp Helu, Sr. Jose Maiz, etc.

 

Mucha gente de la prensa ha criticado su nombramiento, ha dicho que no sabe béisbol y lo evidencian.

 

El accionar del hombre se ha vuelto muy complejo y predomina la agresión, el Sr. Salinas, ha llegado al área del béisbol exagerando su presencia y menoscabando la realidad.

 

Entró por la puerta dramatizando las expectativas y sorprendiendo al fanático, pues esta educado en la mercadotecnia.

De Izq. a Der.:Sr. Gerardo Benavides Pape, Sr. Plinio Escalante Bolio

y Sr. Javier Salinas

 

El Sr. Salinas ha convencido a los dueños de los clubs para que dejen los temores, prejuicios, inviertan y que él los guiara a una nueva era de la LMB, algo así como el Mesías prometido.

 

Al paso que va, debe pensar en los resultados de sus acciones pues podría especular, obtuve lo que quería para llegar a ser Presidente y ahora tengo que reparar lo que hice.

 

¿Se habrá pensado que al final es más fácil pedir perdón, que en un principio la aprobación para actuar?

 

Yo sugiero que es tiempo de que replantee sus tácticas y corregirlas.

 

Él dice conocer el béisbol, pero el haber asistido a los parques no es sinónimo de sabiduría.

 

Para conocerlo profundamente se necesitan muchos años dedicados al manejo de jugadores en el campo como lo hacen los managers, la tecnología, la psicología, sabermetrics, drafts, scouting, la medicina, las apuestas, son áreas extraordinarias que muy poca gente conoce y de los mas acertados se encuentran en USA y son muchos, como los escritores Barry M. Bloom, Jim Callis, Mark Feinsand, Bill Ladson.

 

El Sr. Salinas debe rodearse de gente erudita en esto, ¿Los encontrara en Mexico?

 

Por delante se vislumbra un futuro de decisiones difíciles, se ha metido con la espada desenvainada tratando de que observen los propietarios que él los conducirá a la tierra prometida y justificar su nombramiento y de que su Liga será la que gobierne el béisbol de México.

D`Artagnan desenvainando su espada

 

Sus declaraciones han sido fuertes como lo que es, un mercadotecnólogo, y haciendo honor a su licenciatura, menciona que el béisbol es un espectáculo y como cualquier negocio, si invierte, tiene que cosechar; cosa que ha entusiasmado a los dos grupos de la Liga Mexicana de Béisbol, a los que yo he catalogado como conservadores y liberales.

 

Su principal papel es mejorar la economía llevar más fanáticos a los parques y como consecuencia hacer más dinero

 

Plantea dos torneos en esta Liga, pero no ha dicho cuando, ni si serán cortos o largos, ni qué equipos lo formaran y dice, este trabajo no será rápido, habrá que trabajar tanto en el corto, como en el largo plazo.  Algunas cosas tomaran años, el éxito es a largo plazo: ¡Así dicen los políticos, para asegurar y permanecer en la posición!

 

Es muy bonito hablar y prometer y como un maestro de mi Facultad de Medicina decía: cuando cortejas a una mujer hay que prometer, prometer y prometer, hasta meter una vez metido se retira lo prometido.

 

Sus propuestas positivas para el béisbol deben ser analizadas; y rechazadas las de confrontación con la Liga del Pacifico.

 

Aclara, la Liga Mexicana del Pacífico tendrá que ceder y pagar por los derechos de un pelotero que quiera para su Liga. Hoy en día no paga nada, y creo que eso no es equitativo.  La Liga Mexicana de Béisbol busca peloteros por todo el país, los trabaja por tres o cuatro años en la academia de la liga y en circuitos de desarrollo antes de que estén listos para jugar en el equipo grande. El béisbol organizado de Estados Unidos reconoce a la LMB como la titular de los contratos de los jugadores que busca y que ya están desarrollados.

 

Si Grandes Ligas viene por un pelotero, tiene que pagar lo que valga el jugador, a la Liga Mexicana de Verano.

 

La Liga Mexicana del Pacífico no paga ni da préstamos, ni invierte en los derechos de formación de ningún pelotero y creo que eso tiene que acabarse.

 

Al terminar la Liga Mexicana de Béisbol, en invierno, los mejores jugadores regresan a la Liga del Pacifico, cuyos equipos no los examinan ni los desarrollan, y que por décadas han empleado y pagado un salario a esos mismos jugadores, en una época del año en que no hay Liga Mexicana de Béisbol.  Pero ahora, con los planes de la LMB de jugar todo el año, la Liga del Pacifico podría quedarse sin esos jugadores.

 

También ha dicho que con el nuevo calendario, la Liga Mexicana que él preside, seria la que organizará el equipo que competiría en la Serie del Caribe.

 

Dr. Cervantes.- Por ahora en México tenemos otro problema, en Venezuela el béisbol es inestable por su revolución y están viniendo a México muchos de sus jugadores, los equipos de la Ligas profesionales los firmarán, los venderán a las Ligas Mayores y estos pagaran por los más buenos, los equipos tendrán ganancias sin invertir en su desarrollo, ¿Que Ligas de México son las que tienen derecho a beneficiarse de esto?, nos ha llegado el rumor que las Ligas Mayores propondrán que estos jugadores los podrán firmar sólo después de cinco años que hayan estado en México.

 

Entre la Liga Mexicana y la del Pacifico habrá confrontaciones ni lugar a dudas, los mismos intereses hacen enemigos a las dos partes y ninguna se va a someter a la otra y en la misma lucha están los enseres del Salón de la Fama de Monterrey con los de Culiacán y por ahí andan los monopolios cerveceros.

 

El Paso, Texas, 5 de julio de 2017

bottom of page