EN EL WORLD BASEBALL CLASSIC'09
NUEVAS REGLAS APROBADAS
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
Por ahí leímos al Sr. Maury Brown y pensamos que el fanático debe estar al tanto de cómo se aplicarán nuevas reglas en este campeonato, ya que muchos, no sabemos y nos agarra de improviso cuando vemos que sacan a un pitcher y no sabemos el por que lo sacaron, ya que tienen un número determinado de pelotas pitcheadas, que las reglas lo permiten o bien que en un inning al llegar al 11vo o 13vo. Inning pongan embasados.
Así que un poquito tarde pero se los doy a conocer:
El Comité mundial del WBC’09 y su Comisión de Reglamentos, aprobó varias recomendaciones de normas y tendrá las siguientes disposiciones:
-
El número límite de lanzamientos de un pitcher aumentará de 70 por juego en el Round 1, a 85 por juego en el Round 2 y 100 por juego en las semifinales y finales;
-
En los juegos de semifinales jugados sobre días consecutivos, se aplicará una regla de nivelación de lanzador para evitar dar una ventaja al equipo que jugó primero. Cualquier pitcher que lance 30 o más en las semifinales, no será elegible para lanzar en la final;
-
La regla de Major League Baseball se aplicará en el World Baseball Clasic 2009, permitiendo a los umpires una revisión en el video por los umpires en el homerun ya sea en el poste que limita el área de fairball o bien sobre la valla, en dado caso de interferencia del fanático;
-
El coach de primera o tercera, deberán usar casco de protección;
-
Los equipos participantes deberán anunciar el pitcher que empezará el siguiente día;
-
Una variante de la regla de extra-entrada IBAF, que se utilizó en los Juegos Olímpicos 2008, será utilizada comenzando en la entrada 13, cada mitad de entrada iniciará con corredores en primera y segunda base, con la orden de bateo intacta. La aplicabilidad de la regla para el juego de Campeonato del torneo está siendo examinanda por la Comisión de Reglamentos y normas.
En el round uno y dos, el umpire puede parar un juego antes de los nueve innings oficiales, cuando:
-
Al terminar la quinta entrada, uno de los equipos esté ganando por 15 carreras o más;
-
O al terminar la séptima entrada, un equipo esté ganando por 10 carreras o más;
Dr. Jaime Cervantes Pérez y Sr. Pedro Luis Lazo
Hace unos días Juanito Martínez de Osba y Goenaga me pidió que hiciera el prólogo del libro que él está escribiendo sobre la vida de Pedro Luis Lazo y que lo platicara con él, entonces fui al Hotel Plaza Las Fuentes, de aquí de Puebla en donde se hospedó y le recordaba lo que había hecho con USA en las pasadas Olimpiadas, y nos estábamos riendo muy fuerte.
Lo noté un hombre sano, valiente, hombre de béisbol, inteligente ya maduro dentro del béisbol y me decía:
- Doctor al terminar el Classic o en el siguiente campeonato me quiero retirar.
Y yo le preguntaba.
- ¿A qué velocidad estás tirando?
- A 94
Y yo le decía, ¿a 94 y te quieres retirar?
Y se reía y me preguntaba.
- ¿Cuándo va usted a ir a Pinar del Río?
- Osaba me invitó para abril.
- El 15 es mi santo, vamos a hacer una fiesta, ahí lo esperamos.
Y le recordé lo que había hecho, en las Olimpiadas de Beijín’08 cuando Cuba derrotó a USA 5 a 4 relevando él, en donde se aplicó el TIE-BREAKER.
En la11va le pusieron a los dos hombres en base y se debió haber pensado:
- ¡PARA USTEDES TAMBIÉN TENGO!
Pero vayamos por orden, les voy transcribir lo que yo narré de ese famoso juego:
Se efectuó el 15 de Agosto de 2008
Los dos equipos llegaron al 11vo inning empatados a 3.
11vo inning parte alta.- El gran héroe del partido fue el tercera base Michel Enríquez que pegó sencillo impulsador de dos carreras en la parte alta de la undécima entrada con dos hombres en las bases.
Cuba rompía el empate a 3-3 que reflejaba la pizarra, y se puso 5-3.
11vo inning parte baja.- Pedro Luis Lazo que relevó desde el 6º inning después de poner dos embasados como lo dice la regla, le pitcheo al segunda base Jayson Nix, éste trató de tocar para sacrificarse, pero la pelota le salió de foul, le pegó en el ojo izquierdo y tuvo que retirarse del juego para ser ingresado en un hospital local, donde permaneció en observación.
Le siguió el emergente Brian Barden, que ejecutó perfecto el toque de sacrificio, avanzando los corredores a segunda y tercera, mientras que el primera base Terry Tiffee vino a batear y remolcó una anotación con un elevado de sacrificio, y se puso el score 5-4 con dos outs, después vino el antesalista Matt Brown fue puesto "out" con un elevado al receptor para acabar el partido.
Posteriormente el manager de USA hizo declaraciones de que Lazo le había lanzado intencionalmente a la cabeza de Nix, lo cual estoy seguro de que así fue, pues Lazo tiene una mentalidad vencedora, lo conozco, he platicado con él y se que así piensa. En la Tertulia Beisbolera en Pinar del Río platicando de béisbol, me decía:
- A mí, el que me pega homerun, en la próxima vez que se me para en home, le rompo la madre.
Y les diré que en una situación tan apurada como la que tenía Cuba, Lazo hizo muy bien en lanzarle esa pelota a la cabeza.
Este grandioso pitcher ha sido héroe de muchas batallas, es muy valiente, es decidido, tiene experiencia y en este tipo de partidos que se van jugando campeonatos a nivel mundial, ¡así se pitchea!
He conocido muchas anécdotas de él, se que es muy bueno, es el tipo de jugador que son mis ídolos; solamente así es posible admirar a una persona.
En este caso era un duelo entre el pitcher y el bateador, el más inteligente, el más hábil, el que tiene más experiencia somete al otro y en este caso Lazo fue el vencedor.
Y debemos decir que Lazo pitcheando, Jayson Nix en la octava entrada ya la había sacado del parque, entonces era un bateador peligrosísimo y con dos hombre en base, yo no vi el juego, pero si Nix se cuadró para tocarle la pelota y Lazo lo vio, hizo muy bien en tirarle a la cabeza, yo pienso que Nix cuando vio la pelota encima de él, siguió con la idea ya predeterminada de tocar la pelota pero fue tan rápido que no le dio tiempo de quitarse esa idea, porque se toca al strike no a la pelota mala y la que le pitchearon iba a la cabeza; la sacó de foul nada más que ésta salió directo al área alrededor del ojo izquierdo, le sangró la herida, posteriormente necesitó que lo suturaran.
El dirigente estadounidense Davey Johnson al declarar, acusó que Lazo había tirado a la cabeza de Nix.
Un manager centrado, no hace esas declaraciones, eso se guarda y va la represalia, en el siguiente juego, para el jugador más bueno del equipo contrario, eso se hace así, con premeditación; pero no creo que Johnson sea capaz de una hombrada de esta categoría, esperemos el próximo juego.
Porque hay una gran rivalidad y los ánimos están muy caldeados tras el incidente de este primer choque en el que pensábamos que iba a haber dinamita pura.
En La Habana oí comentar a Roberto Pacheco sobre las Olimpiada en Sydney 2000:
- Podemos perder con cualquiera, pero no con USA.
Por ahora Cuba y Estados Unidos prometían una semifinal electrizante en su segundo encuentro.
Pero Lazo desfondó al equipo de USA y Cuba lo derrotó con un abultado marcador de 10 a 2, yo diría una paliza. No jugó Nix la 2da, en su lugar estuvo Brian Barden.
PUEBLA, MÉXICO, A 8 DE MARZO DE 2009
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_6a8b67bd806e4b108de15352c52da4f1.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_6a8b67bd806e4b108de15352c52da4f1.jpg)