K - ZONE
Estimados Hermanos Latinos:
Una vez más tratando de informar a ustedes lo más moderno que tiene MLB y pensando que ustedes emulen un poquito de lo que este grandioso béisbol sigue mejorando.
Atentamente
Dr. Jaime Cervantes Pérez
Clic aquí para ver mejor este artículo:
http://jaimecervantesperez.wixsite.com/beisbol/blank-32
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
El fanático que llega a los parques de MLB, se mantiene atento a cada una de las jugadas, pero no solo al campo, sino también en las preciosas pantallas que hacen más interesante el juego y permanece expectante todo el tiempo.
Los parques tienen restaurantes con pantallas para disfrutar el béisbol, mientras se toma una bebida o se saborea un platillo.
Esta calidad de béisbol de MLB es muy superior al que se ve en cualquier otra parte del mundo y la gente prefiere sintonizarlo.
En los hogares también se escoge este tipo de béisbol.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_86a065e2820049c49a90973f122cb46e~mv2.jpg/v1/fill/w_333,h_326,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_86a065e2820049c49a90973f122cb46e~mv2.jpg)
El último cambio que hizo la MLB de la zona de strike fue en el año de 1996 y quedó el strike para el bateador, verticalmente de las axilas a la parte inferior de la rótula y se mueve con cada bateador o con el cambio de postura.
La zona horizontal es el ancho del home plate, esta medida es fija y más fácil de marcar con exactitud.
En los parques lo más interesante es ver el duelo entre el pitcher y el bateador y en las pantallas se aprecia mejor que en el campo, y hay algo que ha venido a revolucionar el desenvolvimiento del béisbol en muchas áreas.
En febrero de 2001, ESPN contrató con Sportvision la creación de un sistema de análisis del campo de béisbol durante las transmisiones y demanda a cualquiera que se atreva a tener algo parecido.
Por esto el béisbol ha cambiado mucho y ayudó al sabermetrics.
Sportvision, fue el creador de PITCHf/x, que es el servicio de grabación digital de la trayectoria de una pitcheada al cátcher y lo hace manualmente al empezar el bateador.
El sistema del PITCHf/x se basa en que el operador antes del inicio del juego, ubique, calibre las cámaras, lentes y sus marcas en el campo para tener datos precisos.
La clave aquí es la organización, antes del comienzo del juego.
Ayudándose de unas matemáticas avanzadas se puede tener un cálculo bastante exacto de la bola pitcheada; y que está dentro de media pulgada de exactitud.
Los datos de la pitcheada pueden entonces ser pasados para la transmisión, analizar el rendimiento del pitcher o de los bateadores.
Esto nos muestra una nueva forma de entretenimiento del béisbol y transmitida al fanático a través de las grandes pantallas y la televisión. Esta tecnología es rica en información, es el resultado de siete años y millones de dólares en su desarrollo, investigación e instalado en cada estadio de MLB, alrededor del año 2006.
Fue dado a conocer por diferentes compañías con nombres diferentes, como son, ESPN’s K-Zone, FoxTrax y; TBS’ PitchTrax y en donde cualquier bola pitcheada que entre al cuadro o lo roce, se le llama strike. Lo que buscó MLB con ese PITCHf/x es un juego justo.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_fe5373cba47c40d6b2ba73f6a6e34a31~mv2.jpg/v1/fill/w_390,h_218,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_fe5373cba47c40d6b2ba73f6a6e34a31~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_7496c6b0bdaa40d79ff45f8cb212554d~mv2.jpg/v1/fill/w_297,h_218,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_7496c6b0bdaa40d79ff45f8cb212554d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_887ec4700c234cc89b95448a6af2a853~mv2.jpg/v1/fill/w_474,h_252,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_887ec4700c234cc89b95448a6af2a853~mv2.jpg)
El operador de las cámaras también está expuesto a tener errores así como el del juego, es decir el que lleva las estadísticas; son solo humanos como el umpire y también cometen errores al asociar los datos del PITCHf/x.
La K-Zone se expande o se contrae con cada bateador, y se ajusta a su tamaño y posición.
Ha sido instalada en los treinta estadios de la MLB, el sistema utiliza tres cámaras, la especial es la del center field que manda la información al sistema, para calcular y archivar cada pitcheada, incluyendo la velocidad, localización y trayectoria.
En la actualidad se han hecho y en el futuro se seguirán haciendo modificaciones. Ahora están utilizando cámaras K-Zone 3 D y nos proporciona una gráfica de prisma tridimensional detrás de home.
El video es capturado por dos cámaras ultra miniatura Marshall equipadas con lentes de 8 milímetros y con conexión a la red de respaldo.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_e2a1d1d189a1406f81048d236fd45ea1~mv2.jpg/v1/fill/w_322,h_322,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_e2a1d1d189a1406f81048d236fd45ea1~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_092a50f919194768ab5c50749aa03c23~mv2.jpg/v1/fill/w_448,h_280,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_092a50f919194768ab5c50749aa03c23~mv2.jpg)
A veces existen problemas con la velocidad y la iluminación de la pelota para rastrearla.
Los umpires frecuentemente tienen errores y son abucheados por el público que los juzga a través de las pantallas gigantes. Esto también sirve para observar su habilidad, ya que antes él era el único rey del conteo.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_508da44f39d24b51ad68733b20c5e038~mv2.jpg/v1/fill/w_262,h_353,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_508da44f39d24b51ad68733b20c5e038~mv2.jpg)
Con la nueva tecnología los umpires han mejorado, sin embargo debido a muchos factores aún todavía se siguen equivocando, esto hace que en muchas ocasiones se tenga que hacer un video replay, que en MLB le llaman The Call, claro que la repetición ahora no nada más es para la zona de strike, sino también para otras jugadas inexactas en el juego que deben ser repetidas como un faire ball, un foul ball, un safe, un homerun, etcétera.
Yo personalmente siento que a veces es inexacta la medida vertical, pero los que hacen esto saben más que yo.
En esta temporada de 2016, llega la nueva tecnología llamada MLB Dugout firmando con Apple, que trae una transformación con su app (aplicación) que es solo para los equipos, les proporciona un nuevo tipo de programación para modernizar el béisbol, dándoles una tableta de 12.9 pulgadas llamada iPad Pro, a cada club en el que llevan datos fáciles de leer permitiendo a los managers, entrenadores y jugadores de cada equipo, utilizar sus informes estadísticos, estrategias propias, visualizaciones de datos y videos durante todos los partidos, proveyéndoles un fácil acceso a valiosos conocimientos de béisbol, procesables durante los juegos.
Describimos a continuación un juego que me pareció muy didáctico para ofrecérselo al lector.
http://www.sportvision.com/media/pitchfx-how-it-works
En un partido celebrado en la noche del jueves 7 de octubre de 2010, de una serie divisional de la Liga Americana entre el Yankees que logró una victoria sobre el Twins, hubo mucha indignación por un lanzamiento que le hicieron al bateador, Lance Berkman (jugador del Yankees) que con un tercer strike con el que lo ponchaban, le cantaron bola y en la siguiente pitcheada conectó un doble con el que los Yankees le ganaron al Twins en el juego 2 de la Liga Americana de la Serie Divisional y de esa jugada el manager Ron Gardenhire fue expulsado, por defender el replay de esa pitcheada, tras ver la visualización gráfica de TBS.
Video:
http://m.mlb.com/video/topic/0/v12769677/nyymin-gm-2-berkmans-double-leads-to-ejection
Texto:
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_75fced027f2a438cb5389b1c8ef09203~mv2.jpg/v1/fill/w_470,h_278,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_75fced027f2a438cb5389b1c8ef09203~mv2.jpg)
Expulsión del Mánager del Twins
¿Qué sabía Ron Gardenhire?
Supongo que no mucho, pues él estaba en el dogout y no estaba bien posesionado para ver la zona de strike, pero entró a ver el video y vio lo mismo que toda la gente, por eso salió a reclamar después y fue expulsado.
Por lo que nosotros hemos visto con el PITCHf/x, creo que la pitcheada probablemente fue una strike, pero no estamos totalmente seguros. Recuerde que existe un error estándar en el 68 % de los resultados, fue esencialmente una pitcheada en el borde de la zona de strike.
¿Qué sabía el bateador?
Diremos que el umpire Wendelstedt, no fue la única persona que pensó que el lanzamiento fue una bola, el bateador del Yankees Berkman, pensó también lo mismo, de lo contrario él la hubiera bateado, lo interesante es que los dos pensaron lo mismo, además de posiblemente el cátcher.
Así que nunca sabremos con seguridad si fue bola o strike.
H. PUEBLA DE Z., A 3 DE AGOSTO DE 2016