KENDRY MORALES
Me es muy grato darles a conocer la capacidad organizadora de la Dra. Joangel Araguayán, Presidenta del Centro de Investigación y Capacitación Integral, a quien tuve el gusto de conocer personalmente cuando dirigió y nos contrató para colaborar en la “Clínica de Béisbol Avanzada” en Maturín Estado de Monagas, Venezuela.
Siguiendo con su tarea la Dra. Araguayán invita a la I Jornada de la Región Sur Oriental e Insular sobre la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
Cuya Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente la aprobó el Presidente de la República el 02 de octubre de 1998.
Y cuyo objeto principal es impartir actividades de formación integral y educativa, comprendiendo talleres, charlas, jornadas, campamentos, excursiones, clínicas nacionales e internacionales del béisbol para menores.
Esta Jornada se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre del año en curso, Informes a los Teléfonos: (0424) 917 0436 y (0424) 917 0437.
KENDRY MORALES
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
Respecto a la salida de Kendry, no voy a decir si estuvo bien o mal, ya he tenido roces con el gobierno Cubano. Solo me da mucha alegría ver que está triunfando en las Ligas Mayores.
Esta bendita tierra ha sido cuna de grandes jugadores a quienes yo siempre he admirado, hay gente muy noble y muy capas en todas las profesiones; unos de acuerdo con el gobierno de Fidel Castro y otras en contra, yo siempre he dicho que se debe respetar a todas las ideologías, yo lo siento así, además, ¡quiero seguir frecuentando a mis hermanos de Cuba!
He conocido grandes jugadores que han brillado mundialmente, leales a Fidel como Pedro Luis Lazo, Omar Linares Izquierdo, Orestes Kindelán Olivares, Luis Giraldo Casanova Castillo, y muchos más. Estoy hablando de estos últimos años.
De los más antiguos: Sandalio Consuegra, Adolfo Luque, Napoleón Reyes, Agapito Mayor, Héctor Rodríguez, Mike Cuellar, Connie Marrero, Armando Marsans, Minnie Minoso, Tony Oliva, Roberto Ortiz, Camilo Pascual, Tony Perez, Luis Tiant, Adrián Zavala.
También conocimos a gente que salió de Cuba y ha brillado en las MLB en estos últimos años como:
Livan Hernández
Jose Ariel Contreras
Danys Baez
Yunel Escobar
Kendry Morales, etc., etc.
En año 2002, estuve en Monterrey en la Serie de las Américas, por entonces mis amigos de Cuba ya me habían platicado que algunos jugadores de la selección querían desertar del equipo y me dieron algunos nombres, tal vez el que más me atrajo fue el nombre tan peculiar de Kendry Morales, a quien vi jugar y me causo una muy grata admiración.
Por entonces estaba en las tribunas El Sr. Raúl Gonzáles, acompañado de las autoridades del INDER, me acerque a pedirle que intercediera para que me dieran oportunidad de platicar con los jugadores, pero solo se rió y no me dieron permiso.
Desde las tribunas me acerque a platicar con algunos jugadores que me contestaban cortantes y me dije: ni modo, no se pudo.
La mayoría de los players eran muy buenos y sobresalían. Cada vez que jugaba la selección yo ponía atención en Kendry.
En la Habana volví a verlo jugar con el Industriales.
Donde deslumbraba su fuerza con el bate y versatilidad como jugador y donde era considerado el mayor prospecto de los últimos años en la isla.
Morales nació el 20 de junio de 1983 en Fomento (centro de la Isla); en 2004 pesaba 94 kilos, mide 1.83 metros, es ambidiestro y juega primera, tercera, y como jardinero.
Tuvo una participación internacional en el Mundial Juvenil Canadá 2000, Panamericano Juvenil Camagüey Cuba 2001, Copa Intercontinental Cuba 2002, Copa Challenger 2002, y el Mundial de Cuba 2003.
Por enero de 2004 la Comisión Nacional de béisbol de Cuba anunció, La decisión de dar de baja a Morales y Cañizares que jugaban con el Industriales, a Ibar con el Habana y Abat con el Santiago de Cuba, por presuntas intenciones de dejar Cuba.
Ibar fue sorprendido tratando de abandonar la Isla en un punto de la occidental provincia de Pinar del Río.
Fueron a entrevistar a Morales en su casa, en la barriada habanera de Las Guásimas, pero tanto él, que estaba en la casa jugando al dominó, como su madre, Noelia Rodríguez, rehusaron hacer declaraciones a la prensa extranjera por no tener la autorización del Instituto Nacional de Deportes (INDER).
No obstante, fuentes próximas a la familia dijeron que Morales, de 20 años, y Cañizares habían sido detenidos el día 29 de diciembre en la localidad de Caibarién (centro de la Isla), por sus presuntas intenciones de abandonar el país clandestinamente.
Desde allí, Morales fue llevado a las oficinas de la Seguridad del Estado en La Habana, donde estuvo incomunicado y sin poder ser visitado por su madre durante tres días.
Morales recuperó su libertad el 31 de diciembre, luego de que le obligaran a firmar un documento sobre su presunta culpabilidad por sus supuestas intenciones de abandonar el país.
A finales de octubre, las autoridades cubanas regresaron a Morales a La Habana desde Panamá, donde se disputaba el torneo de preolímpico, sin dar explicaciones oficiales sobre esta decisión. Morales no fue escogido para el equipo que defendió con éxito su título en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003 por indisciplina, según la explicación del INDER.
Al cesar las actividades en la Serie Nacional de béisbol por el fin de año, y al reanudarse, Morales era el líder en imparables con 44 y en dobletes con 12. También estaba entre los 12 mejores bateadores del torneo, con un promedio de 361 puntos, al disparar 44 hits en 122 turnos, incluyendo 1 triples, dos jonrones y 17 carreras empujadas.
A mediados del 2004, yo andaba por El Paso Texas y leía en el periódico que Kendry Morales había abandonado Cuba con otros 18 que partieron en un bote el fin de semana rumbo al sur de la Florida donde fue detenido, pasó unas horas en el centro de detención Krome en Miami-Dade y fue liberado, se comunico con sus padres diciéndoles que estaba bien.
Su padrastro Núñez comentó que Kendry intentó salir de Cuba no menos de 8 veces y agregó.
Las circunstancias lo obligaron. Él lo único que quiere es que lo dejen jugar pelota.
En Miami le fue permitido quedarse como asilado, pero como se hace con los desertores, él tuvo que escoger un país fuera de USA y establecer residencia para evitar el draft de MLB y se fue a República Dominicana, donde jugó con Estrellas Orientales para mantenerse en forma.
Los scouts de Ligas Mayores lo vieron.
El Angels terminó firmándolo por seis años y 3 millones de dólares.
La República Dominicana le dio un pasaporte para que regresara a USA ya que no tenía papeles, en mayo 21 hizo su debut con el Equipo Rancho Cucamonga Quakes de fuerza A en la Cactus League, donde bateo fácil durante tres semanas con average de .344 y cinco homeruns.
Lo pasaron a doble A con el equipo Arkansas donde fue segundo en homeruns y aquí jugó solamente por la mitad de la temporada y cuando esta terminó, el Angels lo envió para el otoño con el equipo Surprise Scorpions
Para la primavera 2006, entrenó con el Angels muy fuerte, pero no pudo quedarse, lo enviaron a triple A.
Regresó e hizo su inicio el 23 de mayo de 2006, contra el equipo de Texas Rangers jugando primera base, bateando de 5-3, incluyendo un homerun en su segunda vez al bat.
En el invierno de 2008 el Yankees le ofreció 180 millones de dólares a Mark Teixeira que era el primera base oficial del Angels, y Morales fue considerado el favorito para substituirlo.
En el entrenamiento de primavera de 2009, Morales encabezó con 11 dobles y bateó .400.
Para agosto 28 de 2009, Morales sobrepasó a Chili Davis con el record de homeruns, para una sola temporada con 29 y también empató al récord de Davis de 4 extrabases en un juego.
El 3 de septiembre de 2009, fue elegido como el Jugador Mas Valioso (MVP) del mes de agosto de la Liga Americana por MLB.
En 28 juegos en el penúltimo mes de la temporada regular, Kendry bateó para .385 (109-42) con ocho homeruns, 22 carreras anotadas, ocho dobles y 33 impulsadas. Fue el mejor en todas las mayores con .734 de slugging y .409 en porcentaje de embasarse.
Morales estableció un récord de Los Ángeles en empujadas durante el mes, la marca anterior estaba en poder de Bobby Bonds con 31 en el mismo mes pero en 1977.
El cubano también está entre los nominados para ganar el premio al mejor bateador del mes en situaciones decisivas o como se dice en ingles clutch hitter.
Sabemos que Kendry tiene todo para triunfar en las Ligas Mayores y lo esta haciendo.
Me encanta la gente que se propone algo y cumple con su propia mentalidad, me gustan la personas que se tienen fe en sí mismo, sin pedir algún milagro, solamente exigirse de lo que puede hacer por su propia voluntad; sabemos que su capacidad mental es muy grande para lograr saltar tantos escollos, de haber tratado de salir de Cuba ocho veces.
Como todo ser humano debió haber tenido momentos de depresión al tratar de salir y no poder conseguirlo.
Cuando llegó a Florida y ser trasladado al centro de detención Krome en Miami-Dade, al salir debió haber tenido una alegría inmensa de haber entrado por el camino correcto hacia el dinero y la fama.
Lo demás ha sido cosa de trabajo, disciplina de desenvolvimiento, de lo que ya sabía y muy bien; demostrar lo que bien aprendió de Cuba.
Muy dentro de si mismo también debe estar agradecido con el gobierno de Fidel pues le enseñó toda una muy buena escuela lo preparo para triunfar en USA.
Bendito béisbol, que da grandes satisfacciones al que lo juega, sin fronteras y sin saber la lengua de los otros países.
Yo tuve en Puebla de maestros a dos grandes cirujanos los mejores de aquí a quienes les aprendí muchísimo y que me trataron muy mal, al último me despidieron de los hospitales donde estaban por orden de ellos.
Siempre los recordaba con mucho rencor y odio, pero ahora a mi edad adulta doy gracias de haberlos tenido pues ellos me prepararon para sortear tantas crisis que tuve en USA y aquí en México; de las que siempre he salido airoso y fortalecido, pues en momentos de crisis es cuando más se razona, cuando ve uno los objetivos con mayor claridad y quien supera una crisis se supera a sí mismo y encuentra el camino más claro.
Les platico que las crisis en las noches se agravan y así me lo he razonado siempre, cuando aparece la luz del día, todo se ve mejor. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Kendry ha de razonar en esta forma, cuando recuerde al Gobierno de Fidel Castro y debe estar agradecido con él, Por ahora sólo pensamientos amargos deben resultar de esto, pero con el tiempo cambiará su modo de pensar.
Benditas sean las crisis que te enseñan a ser hombre.
Hubo un comentarista Meter Gamons del Boston Globe y de béisbol Tonight que dijo: cuando Morales todavía vivía en Cuba: El scout que logre firmar a este joven se puede considerar millonario.
Como vemos en el siguiente cuadro, el porcentaje de Bateo de Kendry (BA) ha ido mejorando sobre todo en este año 2009.
El Slugging (Lg) que demuestra la estadística de la fuerza de un bateador.
Y se obtiene sumando el total de bases a las que llegó por hits y esta cantidad se divide por las veces oficiales al bat, lo máximo son 4.000
Hasta septiembre 11 de 2009, en la Américan League en su división West Los Angeles Angels de Anaheim, equipo de Kendry, estaban en primer lugar.
Tenemos un comentario que me gusto mucho, tal vez sea de un Cubano.
El Prof. Orlando Gutierrez de Pinar del Río, ya me había dicho lo de Linares que esta escrito abajo
Un comentario tal vez de un cubano no identificado, que sabe del béisbol de Pinar del Río, pues lo de Linares ya me lo había platicado el Prof Orlando Gutierrez:
4 por Canta Claro (Usuario no autenticado) 05/09/2009 16:20
Es realmente increíble que todavía algunos sigan pensado que la dirección de los Angelinos hizo un buen trabajo con Kendry, repito lo que dije en un comentario anterior, y en lo que coincido con el comentario # 2, si Texeira hubiera aceptado jugar con los Angelinos aun el manager del equipo diría que le hacia falta pulirlo y muchos por aquí nos dirían que había que darle tiempo, que jugar en las GL no es cosa fácil. Solo a palo limpio ha podido demostrar Kendry lo que era y nada de pulirlo, que nadie hace lo que el esta haciendo si no hubiera estado mas que preparado para jugar; como dije en un comentario hace unos meses -- cuando la mayoría decía que no estaba preparado para jugar en GL -- a Kendry solo le hacia falta la oportunidad de jugar y un mínimo de confianza de la dirección del equipo, de lo demás se encargaría el con su calidad. En realidad Kendry tiene muy poco que agradecerle a la dirección Angelinos, incluso los seguidores de estos se habrán dado cuenta del daño que la torpeza ociosa le estaba haciendo al equipo. Un aparte para un aspecto señalado en el comentario numero # 2 -- cuando habla que Kendry no tiene zona y debe ser mas observador --, que me recordó cuando en el equipo de Pinar del Rio el entrenador de bateo le quería cambiar la forma de batear a Omar Linares y Salamanca, con una de sus ocurrencias, dijo "pero que quiere este, que batee 1000!"
PUEBLA, MÉXICO, A 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_8313d2da299d4e04826e2583d9065673.jpg/v1/fill/w_275,h_235,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_8313d2da299d4e04826e2583d9065673.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_0b969c06d6704d27bfca89ee91b8765b.jpg/v1/fill/w_327,h_340,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_0b969c06d6704d27bfca89ee91b8765b.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_495719c0ce1443f784a0912993730cd6.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_495719c0ce1443f784a0912993730cd6.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_37a4b582250e45ad9aef4ff526d843ff.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_37a4b582250e45ad9aef4ff526d843ff.jpg)