top of page
LIC. ROBERTO MAGDALENO RAMÍREZ
VICEPRESIDENTE Y GERENTE GENERAL DEL EQUIPO MONTERREY
NOMBRADO POR LA LIGA MEXICANA: EJECUTIVO DEL AÑO 2007
PARTE   II

 

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Lic. Magdaleno.- Le voy a decir a usted que tengo el carácter firme pero el béisbol, con tanto estrés del equipo, con tanta presión de fanáticos me lo descompone; pero por lo menos trata uno de ser y hacer lo que a uno le inculcaron o como dice el dicho trata a otro como quieres que te traten, o bien no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti.

Dr. Cervantes.-Si, pero gracias a ese carácter fuerte usted ha descollado dentro del béisbol de México, como por ejemplo, ahora que lo nombraron el Ejecutivo del Año en la Liga Mexicana.

El día de mañana, Ricardo Velázquez le organizó la entrega de un diploma en el Club de Leones junto con el Ing. Pepe Maiz. Estábamos discutiendo si pondríamos música de Cuba, para que usted pueda bailar.

- Yo creo que ha sido un rato muy agradable, nos sentimos complacidos de que nos hayan hecho el favor de recibirnos.

Lic. Magdaleno.- Aquí lo único que necesitamos es crecer juntos, trabajar positivamente para el bien del Béisbol y beneficio del deporte, necesitamos fortalecernos.

Yo siempre he dicho que necesitamos trabajar mancomunadamente, los patrocinadores, los jugadores, los entrenadores y el público.

Dr. Cervantes.- La carrera le ayudó, ¿fue usted capaz de resolver los problemas debidamente con estos estudios?

Lic. Magdaleno.- Definitivo, la carrera me ha abierto caminos para resolver problemas, los estudios le dan a uno educación, capacidad; claro que los principios que uno lleva siempre te van a sacar adelante, puedes ser brillante académicamente, pero sin principios te vas de lado.

Es fundamental que la gente que me rodea, los jugadores estén a gusto ellos dejan a sus familias, dejan todo por su profesión, aunque sea relativamente un hobby, es una profesión a la que tienen que dedicar todo su tiempo, todo su esfuerzo, si están aquí necesitan estar felices, es muy difícil complacer a todos, caerles bien a todos, pero ando siempre dándoles lo mejor para que ellos se sientan bien, si ellos están a gusto, yo estoy a gusto, sobre todo cuando veo la entrega al equipo. ¡El jugador contento rinde mejor!

Dr. Cervantes.- Hábleme usted de su equipo.

Lic. Magdaleno.- El Equipo Monterrey tiene muchos jugadores que ya probaron estar en Grandes Ligas, son jugadores que han estado en Japón, Korea, etc., que están acostumbrados a ganar grandes sueldos, saben que esos son lugares en que pueden ganar más, por eso siempre van a estar encaminados a tratar de conseguir y acomodarse allá; está el caso de Karim García, que el año pasado, rechazó un contrato para quedarse cerca de Filadelfia, con muy buen dinero para en cualquier momento subir a Grandes Ligas.

Él deseaba venir a jugar a México, nos dio un gran impulso para ganar el campeonato de 2007, lo menos que podemos hacer es apoyarlo, para que consiga lo que él quiera. Y así para todos.

El caso de Mendy López, José Silva, Luis Alfonso García al terminar cada temporada en Estados Unidos, ellos se vuelven agentes libres. Aquí en México tiene su compromiso para estar en su equipo al que pertenecen. Aquí no se comprometen hasta ver la última oportunidad para que los contraten en Ligas Mayores.

Luis Alfonso García ya no tiene oportunidad en Estados Unidos, al principio la tuvo.

Estaban buscando a Mendy López, se perdió el interés, sin embargo está vigente, vino la Serie del Caribe para nosotros eso es muy peligroso porque es un escaparate para los jugadores, ya que fueron muchos scouts y si jugaron bien, éstos van a estar ahí sobre ellos y es el riesgo de tener jugadores de una gran calidad, están así en un hilito con posibilidades de irse para Estados Unidos, uno tiene que estar protegiendo sus intereses.

Dr. Cervantes.-Pero le digo a usted que sólo teniendo grandes estrellas se llenan los parques, hemos tenido en la Liga Mexicana equipitos que en sus parques tienen 100 o 200 fanáticos viendo un juego y a veces hasta menos, asistí en uno que éramos 30 fanáticos, no decimos nombres.

¿Y la negociación con el jugador de la liga Mexicana?

Lic. Magdaleno.- Es de mucha importancia y muy curiosa, se da muy tarde ya casi para empezar la temporada en la etapa de entrenamientos.

Dr. Cervantes.- Por la misma razón, del interés del jugador por estar en MLB, que los invalida a ustedes para contratarlos antes.

Lic. Magdaleno.- Mi política o mi filosofía no ha sido la de presionar a un jugador a que: firmas ahora o te vas a tu casa.

Siempre trato de ir al diálogo y se van desarrollando las cosas, si no está de acuerdo, bueno les digo, analiza bien, ahí está la propuesta y vamos a platicar después. Lo importante es llegar a un acuerdo. A veces es muy difícil porque hay polarizaciones y no se puede finiquitar pero siempre debemos tener el ánimo de lograrlo, para que las cosas caminen bien, para las dos partes. Casi nunca se me ha ido un jugador sin firmar, de una u otra forma siempre se ha aprobado.

El Sultanes, en el 95, fue a entrenar a Cuba cuando perdimos la Serie Final.

Había un acuerdo en la Liga de que en cierta fecha teníamos que llevar todos los contratos firmados a la Liga Mexicana si no los llevabas, ese jugador no podía jugar toda la temporada.

Estaba muy complicado, porque yo tenía que regresar a México con los contratos firmados el tiempo que estuve allá, en la mañana era entrenamiento y desde las dos de la tarde hasta las dos de la mañana era estar firmando jugadores.

Un sábado tenía que salir de La Habana y del hotel a las 9 de la mañana, pues el vuelo salía a las12 del día.

A las 8 de la mañana estaba citado con cuatro que me faltaban para firmar, Alejandro Treviño, Toño Villareal, el Güero Cañizales y Granillo.

Les dije: - me tengo que ir porque no me puedo detener, tengo que llevar todos los contratos, lo siento mucho, yo les recomiendo que firmen porque si no, no es amenaza, pero el reglamento establece que no podrán jugar todo el año, firmen, después seguimos negociando en Monterrey.

No querían, y no querían entonces firmé a Alejandro Treviño, me metí al taxi, me estaba esperando metiendo el equipaje, hablé con Toño Villarreal, le dije: mira Toño no seas tonto, vas a perder tu carrera, firma y llegando a Monterrey volvemos a renegociar y poder jugar tranquilos y entonces ya firmó, arriba del taxi en el capacete.

Mientras, Granillo y Cañizales estaban por ahí caminando y esperando a ver si les decía: - ya vengan a firmar. Total que les vuelvo a hablar y les digo; miren ya firmó Toño, firmen ustedes, negociamos allá. Hablaron con Toño y arriba del taxi firmaron.

Salí volando al aeropuerto para llevar los contratos a México, fue muy curioso ese detalle, pero de ahí en fuera hemos tenido la fortuna de que siempre han firmado los jugadores.

Dr. Cervantes.- El 31 de agosto de 2007, en Monterrey, Los Sultanes obtuvieron el título de la Liga Mexicana de Béisbol al imponerse 2-1 en el séptimo juego de la serie ante Leones de Yucatán.

Fue el primer campeonato para los regiomontanos desde 1996, y con ello cobraron desquite de la derrota que los mismos Leones les habían infligido el año pasado. Asimismo, también es el primer campeonato para el mánager dominicano Félix Fermín, aquí en México, quien debutó.

Por esta corona el Lic. Roberto Magdaleno fue nombrado por la liga mexicana Ejecutivo del Año 2007.

Lic. Magdaleno.- Lo que les digo son palabras sinceras, trabajo no para conseguir reconocimientos, no es lo correcto, trato de hacer mi mejor esfuerzo toda la vida, yo creo que he tenido años muy importantes y a lo mejor en otros también pude haber tenido reconocimientos y no se lo dan a uno y no puede sentirse desilusionado; yo creo que las cosas siempre se van dando porque Dios siempre va poniendo las cosas en su lugar.

Tuve la fortuna de que en el Salón de la Fama de Laredo Texas me incluyeran; son grandes satisfacciones que la vida le da a uno.

Dr. Cervantes.-Viniendo de Vail, Colorado, USA, donde pase un mes en la nieve, visité al Sr. Ricardo Velázquez, quien me propuso hacer un homenaje al Ing. José Maiz y al Lic. Roberto Magdaleno, por lo cual lo forjamos y se les dio un diploma de reconocimiento a los dos grandes personajes del béisbol mexicano.

Le preguntamos al Lic. Magdaleno ¿qué le había parecido a su familia? y nos contestó:

Lic. Magdaleno.- Mi familia recibe estos galardones como que fuera un premio para ellos, yo vi el gusto que le dio a mi esposa y a mis hijos y por supuesto a mi mamá.

Dr. Cervantes.- ¿Tiene usted aspiraciones a ser Presidente de la Liga Mexicana?

Lic. Magdaleno.- No, para nada, no es ninguna aspiración ni prioridad, tenemos un compromiso importante con la organización de Sultanes de Monterrey.

Cuando estoy despierto, todo el tiempo es para el béisbol, siempre pensando en la estructuración, cómo mejorarla, es la única fórmula y forma de crecer, tratar de tener el mayor éxito posible, estar siempre pendiente de toda la problemática, es muy complicado, no es fácil de operar una organización como Sultanes de Monterrey que tiene una organización muy grande con necesidades muy importantes, vemos que hemos hecho grandes esfuerzos y grandes logros. Entendemos que nos hacen falta muchas cosas, entonces hay mucho qué hacer; ésta es la prioridad ahora con el club. No es mi intención ni aspiración estar en la Presidencia.

Dr. Cervantes.- Después de corregir esta segunda parte nos damos cuenta que si tuvo atenciones para nosotros, también las tiene para todas las personas de su alrededor, su comportamiento es de tolerancia y ayuda, por eso maneja al club con tanto éxito. Por esto mismo el Ing. Maiz no lo suelta por nada.

Cuando uno escucha o lee algo del alguna persona, se sabe de inmediato cómo es esa persona en su interior y como es al actuar.

Siempre he dicho, quieres saber cómo es una persona, mírala actuar, en un momento de apuro.

Si a usted le propusieran ser presidente de la Liga Mexicana ¿aceptaría usted o no?

Lic. Magdaleno.- No, no, primero porque tenemos que confiar en que Plinio debe salir adelante, es una persona preparada, es una persona con mucha capacidad, le gusta mucho el béisbol, me tocó trabajar con él un año de echo es la persona que me llevó de gerente al Leones de Yucatán, yo lo conozco y sé que tiene el tonelaje.

Conozco cual es la problemática que hay en el béisbol, se lo difícil que es dirigir la Liga Mexicana.

Plinio requiere el apoyo, la unidad de la Liga para poder crecer, porque todo ese tipo de conflictos que existen, lo único que hacen es dividir a la Liga.

Todo lo que requerimos es unidad, para que juntos podamos tener el mismo objetivo, misma visión y mismo esfuerzo; para conseguir cosas para el béisbol.

Todos debemos luchar por tener un espacio, posicionamiento importante en el gusto de la gente, entonces, ¿cómo vamos a luchar si estamos desunidos?

El béisbol necesita crecer, es un deporte netamente familiar, que tiene muchas virtudes, es un conjunto que es limpio y sano en muchos aspectos.

No somos perfectos, hay muchas complicaciones, que debemos resolver.

Tenemos una gran competencia con el fútbol, es muy poderoso, tiene unos intereses muy fuertes económicamente hablando, tienen todos los medios de comunicación, ya lo sabemos son dueños de varios equipos, entonces obviamente a ellos lo que más les interesa es el fortalecimiento de su deporte, entonces, es un competidor no enemigo, pero para el béisbol la única forma de crecer y de poder avanzar es uniendo esfuerzos, trabajando juntos.

Debemos pensar positivamente y hacer las cosas legalmente, no debemos imaginar en hacer trampa, en dar un golpe bajo.

Porque entonces, empiezan conflictos y alguien afectado, empieza a buscar apoyo de otros equipos para que lo ayuden a salir adelante con su problema, se va polarizando y se crean dificultades.

Dr. Cervantes.- El Lic. Magdaleno es leal en las buenas y en las malas; como, digo bien nacido y agradecido, como debe ser un hombre con educación.

¿Influye el Presidente de la Liga Mexicana en las decisiones de los equipos?

Lic. Magdaleno.- El Presidente no se quiere meter en problemas, sobre todo en los castigos a los jugadores o en faltas de los equipos.

Por ejemplo, cuando algunos jugadores cometen alguna incorrección los perdonan o los dejan al olvido; y el año pasado hubo algunos casos.

Dr. Cervantes.- El ejemplo más notorio lo fue Matías Carrillo, jugador del Tigres, ha sido muy bueno, un estrella para cualquier equipo, es bravo, por eso ha sido una figura, pero como cualquier ser humano, tuvo sus fallas.

A Matías Carrillo se le aplicó la regla que sentencia un strike, cuando el bateador abandona injustificadamente la caja de bateo. El umpire se lo canto, Matías se salió de la caja, y gritando hacia el palco de la Liga: dijo: - Chingue a su madre, pinche Liga de Mierda. Luego se enfrentó al umpire y le dijo: Ustedes y él valen para pura vergüenza, le están haciendo un daño al béisbol mexicano.

Estuvo mal hecho lo de Matías, sobre todo que fue delante del público, pero con esta clase de jugadores se debe tener cierta tolerancia, ellos son líderes y gracias a que pertenecían al Tigres, el castigo fue leve, si no, lo hubieran expulsado de la Liga.

Balanceando los poderes, porque aquí había una colisión y estaban en juego, fue más poderoso el Ing. Peralta, que el poder del contador Plinio Escalante en la Liga Mexicana, lo cual fue obvio. El hilo se rompe por lo más delgado.

Hay que recordar a los señores Raúl González y Alejandro Hütt

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sr. Raúl González

 

Razono, si a Felipe Calderón, a Norberto Rivera les mientan la madre y se tienen que aguantar con tal de estar en el poder, pues el contador Plinio también hizo lo conducente.

Yo también, en una ocasión hice muy mal, en una disputa de un juego muy importante, para ganar un campeonato, el umpire me discutía muy bravamente y en su mano la careta, durante esta contienda que estaba muy álgida, yo pensé: - me va a pegar con la careta. Y cuando iba levantando la careta me adelanté y le pegué y le abrí el arco superciliar derecho, comenzó chorrear sangre, llegó la patrulla y me fue correteando hasta mi casa.

Les digo a ustedes que por entonces era subdirector de la Escuela de Medicina, tenía un tremendo prestigio como Médico, relaciones por todos lados, situación económica y social muy buena y me castigaron un año, pero aquí también muchas veces he razonado que tenía muchos adversarios y poderosos y me acuerdo de un dicho que dice: “El calibre de un hombre se mide por la cantidad de sus enemigos”

Esto también lo narro en mi libro “Mi Religión y su Dios Teobol”.

Lic. Magdaleno.- Son situaciones difíciles que tienen los presidentes de la Liga Mexicana, el hacerle frente a un problema contra los intereses de una directiva.

Ellos dicen; tomo una decisión y después voy a echarme de enemigos a los directivos de los equipos; es lo que pasó con Raúl González, con Alejandro Hütt decisiones fuertes en contra de alguien y entonces se echaron de enemigos a los dirigentes.

Las disposiciones en contra de uno muchas veces duelen y ya la agarramos contra el Presidente; aunque sepamos que estamos en un error, que nosotros lo provocamos, pero no queremos que nos toquen y castiguen, entonces ahí vienen los problemas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Matías Carrillo

 

Dr. Cervantes.- ¿En la Liga Mexicana hay directivas prioritarias?

Lic. Magdaleno.- En todos lados siempre hay equipos poderosos o que se asocian en grupos.

Lo que pretendemos aquí es que siempre haya equidad, justicia, independientemente del equipo. Al que no tiene la razón no tiene por qué dársela; en ocasiones ha pasado que por no tener problemas con un equipo se toman decisiones que traen consecuencias.

Si tú hiciste algo malo premeditadamente o por equivocación y aquilatan lo hecho, el castigo debe ser justo y se deben dar soluciones correctas.

Para eso se está trabajando en reglamentos en una Comisión de Honor y Justicias, para que se juzgue con equidad, que este comité sea el que determine.

Desde luego el grupo debe estar bien avalado y que sus decisiones sean acertadas.

Lo que pretendemos es que nunca haya preferencia con un equipo, sino que el reglamento y la justicia sea la que determine la decisión.

Los fallos no los debe dar todo el tiempo el Presidente de la Liga. Éste se enfocará a otras áreas, como el de fortalecer más la unidad, la mercadotecnia, buscar estrategias del posicionamiento del béisbol, los medios, los patrocinadores, etc.

Un Presidente que esté tomando todas las decisiones, no le va a dar gusto a todos y eso es lo que queremos evitar precisamente.

En ocasiones anteriores había ese conflicto de intereses se tomaba la decisión en cuanto a un directivo y ese directivo ya la agarraba en contra de un presidente, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C. P. Plinio Escalante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alejandro Hütt Valenzuela y Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Dr. Cervantes.- La media influye de una manera significante en los deportes, ¿usted piensa que les falta acción para el béisbol?

Lic. Magdaleno.- Yo creo que sí ha faltado mucho, estamos hablando en general, no en particular. Hemos tenido poco éxito en los medios de comunicación, porque son pocas las personas que están realmente dedicadas al béisbol, hablábamos hace un rato del monstruo que es el fútbol.

En nuestro deporte de repente entran gentes capaces que les gusta nuestro béisbol, recién salidos de Ciencias de la Comunicación, que abren espacios, que empiezan a brillar y se las llevan para el fútbol.

Es mínimo el espacio en televisión, radio, prensa, tenemos una problemática muy fuerte, como también una falta de sinergia del directivo con el comunicador; hay frialdad entre ellos.

Estoy hablando lo que pasa en la realidad y obviamente con muchas culpas por parte de nosotros, porque al medio en forma general, no se le da su valor, no se le da la importancia.

El medio de comunicación es fundamental para cualquier proyecto, el comunicador es el que nos puede hacer crecer, es el que nos puede dar el espacio para despertar el interés en la gente, es un problema que muchas veces tenemos nosotros como directivos y es un problema también que está pasando en la realidad; ya se han perdido muchos periodistas de béisbol historiadores, de gentes como Ricardo Velázquez.

La información de este deporte no nada más debe ser local, sino ver todo lo que pasa en todas las plazas, muchas veces no sabemos también por falta de disposición.

Gente de Obregón sabe lo que pasa con Obregón pero no sabe lo que está pasando en Mexicali; por ahora aquí no sabemos qué jugadores hay para el equipo de Campeche, para el equipo de Tabasco, de los demás equipos que están en el Sur; no sabemos por esa misma falta de estudio, de análisis, de revisión de lo que está pasando en el béisbol.

Dr. Cervantes.- Siempre he visto que en los equipos falta gente de experiencia, profesionistas, gente educada en estas áreas.

Generalmente ponen a niños recomendados y que actúan con mucha egolatría, que no toleran a los de su alrededor.

En el fútbol hemos visto que la media influye demasiado y por supuesto hay donación de grandes cantidades económicas para los columnistas, o cronistas.

¿Para el béisbol qué tienen?

Lic. Magdaleno.-Nosotros, no tenemos nada establecido para ellos, no les damos a este o aquel para que hable de béisbol, hay ocasiones que algunos de ellos tienen alguna actividad y les ayudamos de alguna manera, pero no estamos pretendiendo pagar un bien para nosotros.

No compramos espacios en ese aspecto, no debe uno decirle te voy a pagar esto para que tú me escribas. El comunicador debe tener su libertad de expresión, su espacio, para poder escribir lo que considere necesario.

Yo soy de las personas que admite que la gente tiene libertad de hablar bien o mal de mí, porque hay ocasiones en que también no soy merecedor de una buena crónica hacia mi persona o mi equipo, y dice algo negativo, yo no le voy a reclamar, si no lo merezco, si habla mal de mí tampoco tengo por qué ir a apelar, lo único que pido siempre es el derecho de réplica, tener mi espacio para que yo pueda contradecir o simplemente aceptar lo que se dijo de mí, pues yo tengo 29 años en el béisbol y creo sin temor a equivocarme que nunca le he reclamado a nadie una situación adversa a mí.

Dr. Cervantes.- ¿Que propondría para que la Media se fije en el béisbol?

Lic. Magdaleno.- Ese acercamiento que debe existir, ellos mismos deben buscar el espacio para que en su misma área despierten el interés. Si yo me preocupo por sacar una buena nota, a esa nota le van a dar mejor espacio y al dar mejor espacio la gente lo va a conocer, al conocerla mejor él va a crecer y los diferente medios se van a ir preocupando e interesando en su trabajo todo va de la mano con la relación.

Un club debe tener la confianza de ir con el comunicador o éste ir con el directivo y platicar, respecto de esto o del otro, claro que hay cosas que no se pueden decir, pero eso es en cualquier lado.

Las dos partes deben tener ética, para dar buena información y que ésta sea constructiva para el béisbol. Necesitamos siempre buscar la manera de regular esfuerzos, de mejorar imagen, de ganar espacios y obviamente fortalecer y crear mejores ideas, mejores expectativas.

Dr. Cervantes.- La MLB tienen una gran inversión económica en la Media, en todos sus niveles, ésta los promueve en todos sus aspectos y el éxito es enorme; el dinero se va al dinero, ustedes tienen un gran equipo pero les cuesta mucho y gracias a eso yo he visto el parque lleno.

En otros años tuvieron gente de poca fama y como consecuencia pocos fanáticos.

El equipo Monterrey siempre ha sido pilar de la Liga Mexicana, ahora llamada de Verano, con jugadores de renombre en el ambiente Mundial, espero que los jugadores que por ahora forman este equipo, los nombren dentro de 50 años, así como ahora recordamos al equipo Monterrey de 1947, en esa Serie en que yo dije que nos dejó llorando con lágrimas de sangre y perdió Puebla el campeonato frente a este equipo.

SERIE NARRADA EN MI LIBRO “MI RELIGIÓN Y SU DIOS TEOBOL”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo Puebla, Mayo de 1946. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. 1 Juan Conde, 2 Bernardo López, 3 Luis "Molinero" Montes de Oca, 4 Francisco "Cisco" Campos, 5 José Luis "Chicalón" Méndez, 6 Adolfo Luque, 7 Salvatore "Barbero" Maglie 8 Sagua Hernández, 9 Gamo Pagés. 10 Napoleón Reyes. 11 Beto Ávila, 12 Corazón Torres, 13 Sandalio Consuegra, 14 Francisco Coimbre, 15 "Huevo" Álvarez, 16 "Chachapa" Romero, 17 Adrián Zavala y 18 "Mosquito" Ordeñana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo Monterrey 1947, Campeón de la Liga Mexicana

 

Carlos Blanco

Daniel Ríos "la Coyota"

Andrés Fleitas

Epitacio Torres "la Mala"

Agustín Bejerano "Pijino"

Héctor Leal Rivera "la Comadre"

Pablo García

José Ayala

George Asuman

Eduardo Reyes "Mosco

Lou Frank Klein

Ezequiel Cruz "Kelo"

Lázaro Salazar

Pedro Jiménez "Natilla"

Manuel Magallón

José Bache

Francisco Delgado "Pacoloco"

Antonio Ponce "Tony"

Pitcheres:

Alejandro Carrasquel Aparicio

Lázaro Salazar

Armando Torres "Indian"

Daniel Ríos "La coyota"

Fernando Sánchez "Lefty"

Jorge Aguilar

Lázaro Medina "el Loco"

Alberto Leal Coty

Pedro Jiménez "Natillas"

Manager: Lázaro Salazar.

 

PUEBLA, MÉXICO, 30 DE MARZO DE 2008

 

bottom of page