LIGA ORIENTE CAMPEONES NACIONALES DE WILLIAMSPORT 2007
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
Tras dedicarme 15 años a mejorar el béisbol empiezo a tener frutos al vivir dentro. Hemos tenido cosas negativas y positivas, más éstas que aquellas, pero es lo normal.
Es un gusto el ponerme a comentar con beisbolistas y que me platiquen ideas con las mismas palabras que yo uso en mi libro de Psicología del béisbol; cada vez son más personas que utilizan lo que yo he escrito, siento que no he trabajado en el vacío.
Esta es una nueva camada de beisbolistas en México, mucho más preparada.
En una ocasión me comentaba el Sr. Ricardo Velázquez, Cronista Deportivo de Monterrey, Nuevo León, México:
- ¡Dr. te adelantaste una generación!
Y yo me pensaba, no; van atrasados una generación.
Fui invitado a dar una Conferencia a Nuevo Laredo, México por el Sr. Lic. en Administración de Empresas Alex Flores, Mánager del Equipo Campeón Nacional de la Liga Oriente 7-8 años 2007.
Dicha conferencia sobre Psicología del Béisbol se llevó a cabo el día lunes 30 de junio de 2008, a las 18:00 horas, teniendo como Sede las Oficinas de la Liga Oriente.
Selección 9-10 años que representará a Tamaulipas
en Hermosillo, Sonora, México, del 1 al 10 de agosto 2008
Pregunté que si Alex Flores es americano y vive en Laredo Tx, ¿por qué jugaban en Nuevo Laredo? y me contestaban:
Aquí se juega mejor Béisbol que en Laredo Texas, USA, son las Ligas más competitivas. Esto me sorprendió y me dio gusto.
Hay 3 Ligas, la Tamaulipeca que tiene 30 equipos; la Sertoma que tiene 15 equipos y; la de Oriente con 30 equipos.
Estas Ligas tienen equipos de las siguientes edades, la Liga Pre-Moyote es de 5-6 años, Moyote de 7-8 años y la de Pee-Wee de 9-10 años
Campeones Nacionales de Béisbol de Ligas Pequeñas, logrados en la Sede la Liga Pequeña Amistad y Deporte de Hermosillo, Sonora, México. Categoría 7-8 años, efectuado del 3 al 9 de agosto del 2007.
De Izq. a Der. y de arriba hacia abajo:
1ª. Fila: Sr. Norberto Cervantes, coach asistente, encargado de entrenar fildeo y bateo, gran apoyo en la toma de decisiones; Sr. Alejandro Flores, Manager coach de pitcheo; Abdón Rodríguez, Delegado; Fernando Reyna, coach, encargado de la disciplina, y preparación física.
2ª Fila: Norberto Cervantes Jr. catcher titular; Alán Alarcón abridor No.1, 4 ganados 0 perdidos en todo el camino, pieza clave; Ricky Sánchez cerrador 2 G 4 SV; Eduardo Mireles outfield; Daniel González, nieto de Ignacio Gonzalez, ex-liga mexicana; Ramiro Ballina lanzador.
3ª Fila: Fernando Reyna Jr. segunda base, Roberto González utility; Rodolfo Mariscal utility; Edgar González outfield; Juan Ventura Galván, utility; Abdón Rodríguez abridor No.2, ganador del juego final vs. Guadalajara y; Daniel Rodríguez El Pato, 4to bat en todos los compromisos.
Esta foto fue tomada minutos antes de empezar el juego final.
COMENTARIO DE ALEX:
En la liga de 7-8 años, los juegos son a 5 entradas.
En 2007 un pitcher tiraba como máximo 75 pelotas, en 2008 acaba de bajar a 50.
Ganamos en Matamoros, Tamaulipas el Regional de forma invicta 6-0 en ganados y perdidos y nos fuimos a:
Hermosillo, Sonora en Semifinal Vs. Liga Maya de México, D. F. (para mi el juego de juegos) y ganamos con score final 7-5, para llegar a las finales.
Contra la Maya lo abre mi estelar Alan Alarcón, quizás falle al verlo cansarse un poco y aguantarlo hasta el final de sus lanzamientos, debí haberlo retirado antes, él recibe las 5 carreras 2 producto de errores.
Lo cierra Ricky Sánchez de igual forma que cuando nos calificó al Nacional con las carreras del empate en las bases, y la presión de que si fallaba nos quedábamos a un juego de la gran final. En este juego con corredor en 3ª y 2ª Ricky domina a los 3 siguientes bateadores para ganar el juego.
De locura, los jugadores de la Liga Tamaulipeca festejan el título, al caer el último out del juego ante Guadalajara.
En el Periódico El Mañana, salió la siguiente crónica del Sr. Juan Cortez, el día viernes 10 de agosto de 2007:
LA SELECCIÓN DE 7 Y 8 AÑOS DE LA LIGA ORIENTE SE CORONA EN HERMOSILLO, SONORA, AL VENCER A GUADALAJARA BRINCAN, CANTAN Y LLORAN EN EL FESTEJO
Cuando partieron rumbo al Torneo Nacional en Hermosillo, Sonora; los integrantes de la Selección de la Liga Oriente de 7-8 años aseguraron que buscarían el título y lo cumplieron. Orgullo y satisfacción dieron los 13 integrantes a la Liga Oriente y a Nuevo Laredo al coronarse en el Nacional de Williamsport 2007. Para lograr su objetivo el seleccionado neolaredense venció en la final a la Liga Sutaj de Guadalajara por 4-0. El lanzador triunfador fue Abdón Rodríguez quien se mantuvo en la loma de las responsabilidades durante tres entradas y dos tercios; lo relevó Ricardo Sánchez en un episodio y un tercio. El conjunto de la Liga Oriente registró sus primeras tres carreras en el segundo episodio, mientras que la cuarta anotación se realizó en el tercer acto. Los mejores bateadores por los locales fueron Alan Alarcón quien bateó de 3-3, Gabriel Rodríguez de 3-2 y Adrián Rodríguez de 2-2. Entrevistado telefónicamente cerca de la medianoche, Norberto Cervantes, coach de la escuadra, mencionó algunos detalles de la celebración. “Al momento de caer el último out de la quinta entrada los niños corrieron, saltaron de gusto y se felicitaron, algunos de ellos lloraron de gusto por haberse coronado a nivel nacional”, comentó el auxiliar. Agregó que este evento fue difícil como todos y recordó que el juego clave para pasar a la semifinal fue ante Veracruz el cual se les dificultó, pero que afortunadamente los niños reaccionaron y al final ganaron. “La Liga Oriente se merecía este título pues la unión entre todos sus integrantes y la preparación previa a este campeonato fue la clave para ahora celebrar con gusto la corona”, expresó. LA RUTA Nuevo Laredo ganó cuatro partidos y perdió uno en la primera eliminatoria; en la semifinal derrotó 7-5 a la Liga Maya de México, y en la final se impuso 4-0 a Sutaj de Guadalajara. Enrique Silva, presidente de la Liga Oriente, manifestó su gusto por la hazaña de los pequeños. “Me siento muy satisfecho de este título porque en los últimos siete años la Liga ha tenido dos títulos nacionales y precisamente en esta categoría de 7-8 años, el primero en Ciudad Juárez en el 2005 y ahora en Hermosillo, ambos bajo mi mandato”, expresó. La Selección llegará a Nuevo Laredo mañana alrededor de las 10:00 de la noche.
www.elmanana.com.mx/impresa_pdf.asp?f=08/10/2007&s=6&p=1
EL CAMINO AL TÍTULO
PRIMERA ETAPA
Oriente 7-6 Chihuahua
Oriente 12-1 Monclova
Oriente 21-8 Veracruz
Oriente 14-4 Cuauhtémoc
Oriente 3-5 Mexicali
SEMIFINAL
Oriente 7-5 Maya de México
FINAL
Oriente 4-0 Sutaj de Guadalajara
A continuación un análisis de los más destacados durante los torneos.
Ricardo Sánchez por nuestra selección es uno de los lanzadores que menos fuerte tira, pero es muy responsable, disciplinado y dedicado. Tiene un pitcheo educado a la altura de las rodillas Hace tremendo uso de las esquinas y cabe mencionar que yo lo hice pitcher, el fue para mi como un experimento, calle muchas bocas, con mi frase de que no es el mejor pitcher el que tira mas duro si no el que pone la bola donde él quiere y continuamente sorprende a los bateadores además de tener un excelente control de sus emociones. Ricky no dio bases por bolas en ninguna de sus actuaciones.
Daniel "el Pato" Rodríguez, conecto 3 jonrones, 5 dobles, tremendo productor de carreras. Todo el camino fue el 4to bat, no lanzó, no fildeó muy bien, su trabajo siempre ha sido en la caja de bateo.
Alan Alarcón, abridor Núm. 1 en la rotación, encargado de abrir los juegos clave, velocista y controlado y con mucha resistencia, y un venenoso cambio, es el 2do bat y el mejor en average de bateo del equipo.
Abdón Rodriguez, abridor Núm. 2 en la rotación, no había tenido buenas actuaciones, tuve una junta horas antes de la final contra Guadalajara (con él y su papá que era el coach delegado y me asistió de gran forma durante los torneos) y le dije:
- Abdón te acuerdas, hace tiempo te dije lo importante de ser el segundo a bordo (haciendo alusión a ser el 2do abridor) que cuando el Núm. 1 no estuviera presente o activo, automáticamente te conviertes en el Núm. 1 (Alan al lanzar todas sus pichadas en la semifinal cerrada, no podía lanzar en la final).
Y le dije entre otras muchas cosas:
- Ahora eres el abridor Núm. 1 y decidí irme contigo aunque no hayas tenido anteriormente las actuaciones que esperábamos, lo hago porque confío en ti platiquemos brevemente de unos ajustes que quiero que hagas y descansa para tu juego, el que te va a llevar a lo máximo a cumplir un sueño, a sentir a tus papás muy orgullos de ti, a saberte que hasta el ultimo día de tu vida tendrás el gusto y placer de decir yo lancé y gané la final en un campeonato Nacional. ¿Como ves?, ¿Quieres la pelota?
Su cara se le llenó de alegría y confianza y sonriendo me dijo:
- SI, DAME LA PELOTA FLORES Y SALDRÉ A GANAR ESE JUEGO
La final vs, Guadalajara un duelazo de pitcheo abre y gana Abdón Rodríguez y lanza la última entrada Ricardo Sánchez y ganamos 4-0.
Al término del juego en una charla personal con Ricky lo felicité por sus nervios de acero, intercambiamos opiniones del juego y me dijo:
- Flores yo sentía ganas de vomitar al final, pero todo esto ha sido muy bonito y no podía fallar a tu confianza y a todo el esfuerzo del equipo.
Cuando regresamos a Nuevo Laredo, hicimos un recorrido por las principales calles de Laredo, nos recibieron con cuetes y toda la cosa.
No te he dicho lo más grande que pasó en ese torneo, algo quizás irrepetible. Utilice un cerrador como en Grandes Ligas, nunca visto este sistema en Ligas Pequeñas.
Fue Ricky Sánchez de 7 juegos ganó 2 y salvo 4.
Para poderlo usar todos los días no tendría que excederse de 20 lanzamientos por juego y él me sacaba los últimos 3 o 4 outs de cada juego y los resolvía con menos de 20 pitchadas y siempre entró con gente en base.
Al final del juego del campeonato le hice un reconocimiento, la pelota del último out la tomé, le eché tierra de la placa de lanzar y se la regalé nombrándolo el más valioso, una máquina de tirar strikes, responsable y muy disciplinado pitcher, es mi hijo adoptivo, ahí supe que los campeonatos y juegos importantes se ganan en el manejo de los pitchers.
Otro comentario que recibí:
Soy Alex Flores de Laredo Tx. USA tengo 33 años de edad, entrenador de Béisbol de Ligas Pequeñas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, mi liga se llama Oriente de Nuevo Laredo.
Mi organización en la cual trabajamos es Dodgers, tenemos 3 equipos de 7-8, 9-10, y 11- 12 y me tocó ser el manager de la selección de la Oriente en 2007, categoría 7-8 años.
Mucho de lo que hago se lo debo a usted Dr. Cervantes, a sus fundamentos, hago apuntes y los aplico en mi sistema para entrenar, me han dado excelentes resultados, logré gran armonía en el grupo de padres y de jugadores, preparé mentalmente a los chavos y estos respondieron, nadie quería agarrar esa selección; la veían con falta de nombres o talentos, pero haciendo el sacrifico de no tener hijos ahí y todo el gasto que representa la tomé. Y es la más inolvidable experiencia que me ha dado el juego; porque mucho de lo que he logrado ha sido con el apoyo de sus libros, conceptos y fundamentos.
Aparte de la energía que uno carga al estar navegando en su página, por cierto buen punto lo del repertorio musical, hace más ameno navegar en su página; yo me sentía en deuda con usted. ¡Felicidades!
Alex y su esposa Lupita cuando fue nombrado el manager del año
selección categoría 7-8 de la Liga Oriente 2007 de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México
El Lic. Alex tiene dos hijos; Alex el mayor es dibujante, no le gustó la pelota, a él le gusta ver a su hermanito jugar y va a los torneos; e Iván el menor es beisbolista.
De Izq. a Der. Iván Flores, Dr. Cervantes y Ricky Sánchez
Iván Flores, bateando, juega actualmente en la selección 9-10 años
El hijo de Alex, Iván tiene 10 años es pitcher, juega 3ª con la selección y en su equipo shortstop, también es pitcher abridor en su equipo y en la selección.
Está fuerte, su papá le imprime resúmenes de mi libro y le pone cuestionarios y dinámicas para que entienda el control mental, el enfoque, se concentre y trate de llegar a la ansiada zona. Es muy competitivo, no se deja de nadie, nos platicaba su papá que llegando de la escuela, hace su tarea, toma una bola de softball en su mano de lanzar, se recuesta y visualiza bateador por bateador, pitcheándoles. En sus últimas dos salidas le han pegado de hit hasta la 4ª ó 5ª entrada, lleva 3 jonrones en su campeonato. En la selección es 4° ó 5° bat.
El que le enseña control mental es su papá y dice: muchos de los fundamentos del Dr. Cervantes él se los sabe. Su velocidad rebasa las 50 millas y sorprende a los bateadores por su control mental es muy dominante y es solicitado frecuentemente en Texas por las Ligas.
SELECCIÓN PARA HERMOSILLO 1 A 10 DE AGOSTO 2008
De Izq. a Der.: Manager Hugo Mendiola;
Coach Norberto Cervantes; Dr. Jaime Cervantes Pérez;
Coach de pitcheo Alejandro Flores y; Jorge Mares Coach Delegado
En la liga de 9-10 los juegos son a 6 entradas. En 2007 un pitcher tiraba como máximo 85 pelotas, en 2008 acaba de bajar a 75.
En la selección de 9-0 ganamos el Regional-Estatal invicto en Valle Hermoso Tamaulipas efectuado del 10 al 15 de julio 2008.
Iremos a pelear un lugar nuevamente en Hermosillo del 1 al 10 de agosto y si llegáramos a ser campeones Nacionales, el campeonato Latino será a finales de agosto, nuevamente en Hermosillo, en el juego por el pase o quedar fuera.
Íbamos perdiendo 1-0 en la tercera, casa llena y 2 outs, el equipo de Victoria muy motivado, pues habían sacado 2 outs ya con la casa llena.
Le tocó a Iván que no había hecho buenos contactos y en el cajón de espera Alex le dijo que se tranquilizara y respirara y así lo hizo.
Y el batazo pego contra la barda y vació la casa, nos fuimos arriba 3-1 y cambió el momento del juego.
A continuación un reportaje en el Periódico El Mañana, por el Sr. César Bolaños, del día sábado, 19 de Julio de 2008.
Estos niños son campeones regionales de béisbol
19/07/2008.- Gana la Tamaulipeca por partida doble.
La selección de 9-10 años de la Liga Oriente se va al Nacional a Hermosillo, Sonora.
NUEVO LAREDO.- Nuevo Laredo siempre se ha distinguido por tener buenos deportistas, y prueba de ello son los pequeños de la Liga Oriente de 9-10 años quienes fueron a la ciudad de Valle Hermoso, Tamaulipas y regresaron con el campeonato regional luego de cuatro juegos invictos y una muy buena actuación que los llevara a Hermosillo, Sonora a jugar el nacional.
Con un promedio de 40 carreras anotadas la Selección de 9-10 años de la Liga Oriente dejo fuera a equipos fuertes como a la Liga Güemes de Ciudad Victoria, Niños Héroes de Reynosa, Villa del Refugio de Matamoros y Aguayo de Ciudad Victoria a quien le arrebataron el tirulo en el ultimo juego por un abultado marcador de 12-3.
“Me siento orgulloso, ya nos estamos preparando nuestros Couch nos dicen que le echemos mente y corazón para poder ganar el nacional, no tengo miedo de jugar un torneo nacional porque ya tengo experiencia solo tenemos que jugar con la mente fría y nunca rendirse”, comentó Gustavo Álvarez, jardinero izquierdo de la selección.
Algo que fue primordial para este gran triunfo es el apoyo de los padres quienes no dejaban de gritar, cantar, aplaudir para apoyar al equipo, “¡Y la oriente, ahí, y la oriente, ahí, y la oriente, ahí, ahí, ahí, claro que si, yes!”, “¡Agarra fuerte el bate, acomoda bien los pies y zúmbale, zúmbale pues!”, estas son algunas de las porras que no dejaban de escuchase y que motivaban a los pequeños que ganaron el regional y con estas mismas los animaran para traerse en nacional.
Los pequeños partirán de la ciudad el 30 de Julio para disputar el nacional del 1 al 8 de Agosto de 2008, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Si picha, si chacha y si deja batear
Zain Alejandro Ríos Esquivel es el catcher de la Selección 9-10 años de la Liga Oriente, además es su posición favorita aunque como filder no lo hace nada mal y como pitcher tampoco, pues en el último juego que fue crucial para traerse el campeonato Zain fue el lanzador ganador del juego final del regional donde ganaron 12- 3 a la Liga Aguayo de Ciudad Victoria.
Fue una gran experiencia, me sentí un poco nervioso en ese juego pero respiraba seis veces y se me pasaba todo, cuando yo estoy de catcher siempre les digo a mis compañeros que tomen su tiempo, que respiren y luego lancen bien, y eso fue lo que hice cuando me toco pitchar ese juego, tire cinco entradas y solo me hicieron una carrera”, mencionó Zain Alejandro.
Al final de ese juego sus compañero y él estaban muy contentos por haber logrado el pase al nacional, además recibió felicitaciones por su gran labor como lanzador en un juego muy importante.
El equipo es:
Pablo Ortiz
Andrés Salinas
Gerardo Ávila
Ricardo Puga
Zain Ríos
Iván Flores
Jorge Mares
Hugo Mendiola
Gustavo Álvarez
Alan Alarcón
Ramón Rodríguez
Enrique Moreno
Ricardo Sánchez
MÁNAGER Hugo Mendiola
COACH Norberto Cervantes
COACH Alejandro Flores
DELEGADO Jorge Mares
PUEBLA, MÉXICO, A 19 DE JULIO DE 2008