¿LOS ZURDOS TIENEN VENTAJA EN LOS DEPORTES? TODO DEPENDE
Estimados Hermanos Latinos:
Encontré un artículo de los zurdos del Sr. Steph Yin, que me pareció sumamente interesante, pero todavía hay mucho de conocer del por qué el jugador aprende a batear, pitchear, fildear, tirar, correr con exactitud. Se ha experimentado que en los animales depredadores, en su área cognitiva se forman imágenes de búsqueda de tipos específicos de presa, para maximizar la detección y la eficiencia de la captura del oponente y este aun con ventaja del mimetismo se ve sometido; se piensa que en las habilidades del beisbolista provienen también de estas acciones primitivas de búsqueda, para hacer las cosas con exactitud. Agregamos que cada bola pitcheada o bateada modifica y mejora las estadísticas de sabermetrics.
¿LOS ZURDOS TIENEN VENTAJA EN LOS DEPORTES? TODO DEPENDE
Traducción y compilación
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
Por Steph Yin
Noviembre 21 de 2017
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_56df99caa4554a7ba44523bccdedcc7f~mv2.jpg/v1/fill/w_503,h_329,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_56df99caa4554a7ba44523bccdedcc7f~mv2.jpg)
Lou Gehrig
Un nuevo estudio sugiere que los zurdos tienen una ventaja en deportes, como en el béisbol, tenis, etc., donde el tiempo, para que el oponente reaccione, es limitado y las acciones son muy rápidas.
Normalmente los zurdos aparentemente están en desventaja en la vida diaria como es el caso de los que tocan el violín, los que sacan fotos, los que se sientan en escritorios de escuelas, los que manejan los mouses de las computadoras, los que manejan los abrelatas etc., estas son algunas de las cosas para demostrar cómo los zurdos están en desventaja en este mundo.
Pero aún en esta realidad, hay excepciones notables en los deportes, como Lou Gehrig en el béisbol, Wayne Gretzky en el ice hockey, Martina Navratilova en el tenis, Óscar de la Hoya en el boxeo, estos son algunos de los mejores atletas zurdos en la historia.
Florian Loffing, un científico de deportes de la University of Oldenburg en Alemania y autor de un estudio publicado en Biology Letters, encontró una proporción grande de zurdos en los deportes de interacción rápida como en el béisbol, tenis, etc., que en aquellos con más lentos intervalos de interacción.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_85494ae4c6c1486fb6a0d8cafb2f0bc5~mv2.jpg/v1/fill/w_171,h_179,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_85494ae4c6c1486fb6a0d8cafb2f0bc5~mv2.jpg)
Dr. Florian Loffing
Kirsten Legerlotz, que es un profesor de la Ciencia de los Deportes en la Humboldt University of Berlin, quien no está envuelto en esta investigación, hizo un análisis de las presiones sobre el tiempo de la competencia que tienen un efecto adicional en la dinámica del zurdo.
Las conclusiones del Dr. Loffing parecen convencer y él añadió que aun así necesita estudiarse en otros deportes y verificarlo con experimentos de laboratorio.
El Dr. Loffing escoge para analizar béisbol, cricket, table tenis, bádminton, tennis y squash, porque ellos mismos emplearon una medida estándar del tiempo de interacción.
Para béisbol, cricket, ellos utilizaron el tiempo normal que transcurrió entre el contacto del bat con la pelota y la despedida de la pelota, en juegos profesionales.
Para el deporte de la raqueta, ellos consideraron el intervalo entre el contacto de la raqueta con la pelota, en juegos profesionales.
De 2009 a 2014, describió de entre los 100 mejores pitcheres del béisbol el número de zurdos y lo mismo en el cricket, con sus lanzadores.
Comparando los seis deportes, uno contra otro, él encontró que el 30% de la proporción de zurdos aumentó en la interacción rápida y el 9% disminuyó el número de zurdos, cuando la interacción era más lenta.
Sobre todo los de tendencia zurda fueron 2.6 veces más, en los deportes de más tiempo de interacción (baseball, cricket y table tenis) que en los de tiempo de interacción corta (bádminton, tenis y squash).
Sus resultados están contemplados de una manera amplia teniendo en cuenta si el zurdo es “congénito” o “adquirido”, discusión que también abarca de si hay ventaja de los zurdos.
La hipótesis sugiere que los zurdos congénitos pueden ser mejores atletas, posiblemente beneficiados por el hecho de que el hemisferio derecho del cerebro es el encargado de los dos, de las manos dominantes y la conciencia del espacio visual.
La explicación de los zurdos adquiridos (por educación), opina que son relativamente escasos y lo hacen para obtener mayor competitividad, porque el oponente es peor en anticipar los movimientos del zurdo o aún se educan para emplear estrategias y desenvolverse mejor.
La idea de los adquiridos (los que siendo derechos practican por conveniencia para ser zurdos) es amparada por los estudios que han encontrado una incidencia alta de los zurdos en los deportes profesionales interactivos de mayor acción, comparados con la mayoría de la gente, pero no en los deportes de poca acción como en el darts (dardos), bowling (boliche), el golf.
Por miles de años se ha visto que de la población solo el 10% son zurdos.
El Dr. Loffing dice, desde el punto de vista Darwiniano, parece ser que hay un error en ser zurdo, pero la pregunta es por qué no desaparecen y por qué no hay en el mundo, sólo derechos.
En 1996, hubo un equipo de investigadores franceses que propusieron que los zurdos tienen una ventaja en habilidades en situaciones de duelo, el mismo grupo mostró que la violencia de las sociedades en guerra tiene mayor injerencia los zurdos que en las sociedades pacíficas.
El Dr. Loffing piensa que los zurdos en los deportes pueden ser explicados por su llamada hipótesis de lucha (fighting hypothesis) su última investigación sugiere que los beneficios de los zurdos deriva de elementos extraños, que se vuelven más grandes cuando sus oponentes tienen menos tiempo para calcular. Y agrega, Nosotros conocemos las cosas como de anticipación y decisión, haciendo más difícil el tiempo de reacción del oponente.
El Dr. Loffing y sus colaboradores han hecho estudios previos, en como el atleta puede compensar o aún neutralizar la ventaja del zurdo a través del entrenamiento.
Sería muy interesante encontrar estos dos descubrimientos y ver si hay un tiempo límite de acción, detrás de lo que pudiera ser excesivamente difícil y enfrentarse contra el zurdo ventajoso, algún umbral más allá de lo que se conoce que realmente valga la pena.
PUEBLA, PUEBLA, MÉXICO, 4 DE DICIEMBRE DE 2017