¡ M A N A G E R !
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
En el pasado hemos conocido grandes mánagers como Casey Stangel en las Ligas Mayores, Rube Foster en las Ligas Negras, Adolfo Luque, Martín Dihigo, Lázaro Salazar, Napoleón Reyes en Latinoamérica; y que aquí en México enseñaron mucho.
Cuando se habla de mánagers yo quisiera para México alguno de esta estatura, pero que difícil es tener alguno semejante a estos grandes.
En la actualidad admiro la capacidad y personalidad del gran mánager:
Tony La Russa
Él jugó infielder y firmó su primer contrato profesional con el Kansas City Athletics en la noche que él se graduó de high school en 1962.
Un año después hizo su debut en MLB con Kansas City, La Russa no regresó a las MLB hasta 1968, esta vez con el Athletics of Oakland.
Jugó con Atlanta y el Chicago Cubs.
Regresó a Oakland en sus cuatro últimas temporadas antes de concluir su carrera.
Tuvo una carrera como jugador profesional por 16 temporadas.
Es uno de los 5 mejores mánagers de las Ligas Mayores; las más grandes cosas que ha logrado son:
1. Reconocido como “Mánager del Año” en 5 temporadas.
2. 7 Títulos de la División Central de N. L., 2 Campeonatos en la N. L.
3. 5 Títulos en Western Division en A. L., 3 Campeonatos en A. L.
4. 2 campeonatos en World Series.
5. Sirvió como mánager en 2005 en “National League All-Star Team” y fue coach en la N. L. “All-Star Team en 2003”.
La Russa empezó su carrera como mánager profesional en 1978 con Knoxville de Clase- AA en Southern League
En MLB empezó el 2 de agosto de 1979, manejando al Chicago White Sox, donde estuvo por siete temporadas (1979-1986). Rápidamente estableció un gran prestigio.
En 1983, guió al Chicago en A.L. West al título y logró el mejor record en MLB, 99-63.
Fue premiado como el “Mánager del Año” por el Sporting News, la Associated Press y la Baseball Writers Association of America.
En 1984, White Sox de La Russa empató el primer lugar antes del All-Star, terminando quinto con un récord de 74-88.
Se pasó al Oakland como mánager el 7 de julio de 1986 y en su segundo año, La Russa guió al club a un A. L. West-record de 104 ganados, a un campeonato de A. L. y a una World Series de 1988.
De nuevo fue nombrado “Mánager del Año” por BBWAA y el Sporting News por tres años consecutivos, 1988-1990, el Athletics encabezó a la MLB en victorias, y era la 11ava vez en la historia que un team había completado tal logro.
Durante este periodo, Oakland de La Russa se volvió el primer equipo que gano tres títulos consecutivos en A.L. desde que los New York Yankees lo hicieron de 1976-1978.
En 1989, La Russa guió al Athletics de Oakland a su cuarto campeonato en World Series desde que el Club se cambió a Oakland, barriendo al Giants en cuatro juegos consecutivos durante el temblor que interrumpió el Bay Bridge Series.
El 14 de julio de 1991, La Russa se volvió el 40avo mánager en la historia de la MLB en ganar 1,000 juegos en su carrera. Ganó su tercer título de “Mánager del Año” en 1992 después de colocar al Athletics a su cuarto A. L. West title en cinco años.
Él es para Oaklands “All-Time Leader” en juegos manejados (1,471) y en victorias (798).
La Russa, es el 48avo mánager en la historia de los Cardinals, fue un miembro de la organización y fue también un player-coach del Triple-A New Orleans afiliado a los Cardinals en 1977.
Estudió en Florida State University School of Law terminó en 1978, yse graduó en diciembre de 1979.
Es uno de los únicos cinco abogados/mánagers en la historia del béisbol.
Los otros cuatros son Monte Ward (New York Giants, Brooklyn and Providence, late 1800s), Hughie Jennings (Detroit, 1907-20, New York Giants, 1924), Miller Huggins (St. Louis Cardinals and New York Yankees, 1913-29) and Branch Rickey (St. Louis Browns, 1913-15, St. Louis Cardinals, 1919-25). Todos los que precedieron a La Russa están en el Hall of Fame.
La Russa tiene 62 años de edad, y al terminar las temporada radica en su casa en Alamo, Calif., con su esposa Elaine, y sus dos hijos, Bianca Tai (9/14/79) y Devon Kai (8/17/82).
Nació el 10/4/44 en Tampa, Fla., se graduó en Jefferson High School en Tampa.
Tiene también un grado como industrial management de The University of South Florida en Tampa.
Es fundador de Tony La Russa's Animal Rescue Foundation (ARF) y es un miembro activo de Cardinals community foundation, Cardinals Care.
Hizo equipo con el autor H.G. Bissinger (Friday Night Lights) sobre un libro titulado Three Nights in August, que fue terminado en el 2005.
Fue inducido al Missouri Sports Hall of Fame en 2006.
Graig Nettles
He conocido grandes terceras bases de Ligas Mayores y del béisbol latinoamericano, vamos a hablar de algunos, entre ellos Nettles que me impresionó extraordinariamente y todavía me acuerdo de sus agarradas a los lados en momentos de mucho peligro para su equipo El Yanquis.
Llegó a tanto mi admiración por él, que yo tenía un amigo Doctor en Valhalla Hospital en New York y le pedí que me lo presentara, lo encontramos en un restaurante alrededor de Time Square.
Era muy buena persona se reía mucho contándonos anécdotas sobre todo de la pelea que tuvo con Reggie Jackson “Mr October”, fuera del parque.
Asistió a la Universidad de San Diego State.
Nació el 20 de agosto de 1944, en San Diego, CA, tiene 63 años.
Bateador: Izquierdo, tiraba con la derecha.
Un poderoso bateador y tercera base, Graig (Puff); Nettles tiene el record en la American League en esa posición con 319 home-runs. Jugó por 22 años, alcanzando los playoffs, siete veces y las World Series, cinco veces. Ganó en la American League el título de home-runs en 1976 con 32.
Nettles fue el primero en recibir un reconocimiento All-Star en 1975, desbancando al hombre que era el estándar como tercera base, nos referimos a Brooks Robinson
En la World Series de 1978 contra los Dodgers, después de haber perdido los dos primeros juegos Yankees, ganó los 4 siguientes.
En el tercer juego Nettles hizo cuatro agarradones y se le acreditó como el que evitó que al menos les hicieran cinco carreras.
Radica en San Diego con su esposa Ginger y sus cuatro hijos Mike, Barrie, Tim, y Jeff quien juega la tercera base en la organización del Yankees.
All-Star en 1975, '77-80, 85
Encabezó la Liga en jonrones en '76
Gold Glove en 1977-78
Jugó con New York Yankees (1973-83) y con más equipos, pero en donde yo lo conocí fue con el Yankees.
Brooks Robinson
Conocido como "Hoover" o "Human Vacuum Cleaner".
Nació el 18 de mayo de 1937, en Little Rock, Ar. Edad 70años.
Bateo: Derecho, tiraba con la derecha.
Fue su fildeo maravilloso en la World Series de 1970, Baltimore contra Reds al que derrotó en cinco juegos que lo hicieron un Súper-Estrella.
Le robó al Cincinnati al menos cuatro hits y cinco carreras, ganó un juego con un home run, y bateo .429 con 6 RBI y 4 carreras anotadas.
Jugó para Baltimore por 20 años en 2,896 juegos, y pegó 267 jomrones; lo máximo que ha pegado un tercera base para la American League.
Fue uno de los jugadores más populares de su generación y miles de fanáticos de Baltimore les pusieron a sus hijos su nombre.
-
En 1964, Robinson ganó en la American League MVP y en el All-Star Game el MVP.
-
Jugó por 15 años consecutivos para la AL, el All-Star de 1960-1974.
-
En 1966 fue designado el MVP en el All-Star.
-
Jugó en cuatro World Series y fue campeón de 1966-1970.
-
En 1970 fue designado en el World Series MVP.
-
16 veces ganador del Gold Glove 1960-1975.
-
En 1966 ganó el Lou Gehrig Memorial Award.
-
En 1972 ganó el Roberto Clemente Award.
-
En 1970 el Babe Ruth Award.
-
Encabezó la Led League en RBIs en 1964 con 118.
Alex Rodríguez
Nació el 27 de Julio de 1975 en New York, NY
Es otro grandioso Tercera Base que ustedes están viendo y disfrutando sus hazañas, al ver sus números dice J. A Rubio, impacta, por sus lideratos en casi todas las especialidades ofensivas, yo agregaría: y defensivas.
Entre los terceras bases Latinos necesita algunas temporadas más para ser considerado el rey de la esquina caliente. Mucha gente lo considera Latino
En este año de 2007, tiene 44 jonrones, (debemos recordar que hace algunas semanas conectó su Home Run 500 en el Yankee Stadium y así se convirtió en el jugador más joven en lograrlo).
Producidas 124
Carreras anotadas 122
Total de bases 307
Slugging .632
Batea un promedio de .305.
2002 AL Gold Glove
2003 AL Gold Glove
2003 AL MVP
El mánager Vinicio Castilla
Ha estado en dos All-Star en 1995 y 1998.
Terminó su carrera con .276 de average.
Dio 320 jonrones
1,105 RBI
Ganó dos Silver Slugger Awards.
En la National League en 2004 encabezó la Liga en RBI
En 1998 pegó 46 jonrones.
En este año Vinicio debió lucir en grande, nada más que tuvo la mala suerte de encontrarse con dos personajes que escribieron una gran historia; McGwire que pegó 70 jonrones, y Sosa 66, esta competencia de jonrones fue el espectáculo más grande de la temporada y de la historia de Grandes Ligas, forjó una gran pasión, hasta el punto de que la prestigiosa revista Sports Illustrated los eligió deportistas del año y designó el 98, como el mejor entre las 12 campañas más destacadas del siglo en Estados Unidos.
De izquierda a derecha McGwire y Sosa
Comentaremos de Castilla.
Ha jugado bien la tercera en MLB no como los que he mencionado anteriormente.
Para México es de lo mejor que ha enviado a las MLB. Para USA, no es uno de los grandiosos de ellos o de los demás Latinos.
El desempeño del beisbolista se refleja en estadísticas, en números y estos son los que hacen que se reconozca la calidad del jugador por MLB y las diversas sociedades a su alrededor.
En México cada año se arma la revolución pidiendo que Fernando Valenzuela sea inducido al Hall of Fame en Cooperstown, y no lo hacen, solamente porque hay mejores, el fanático debe entenderlo.
Creemos que también Castilla, ha hecho declaraciones que no ha cumplido y un hombre de su edad debe pensar antes de hablar, porque tiene una actividad pública y es el ejemplo a seguir por la juventud Mexicana.
Un personaje no debe declarar cosas que no está habilitado para realizar y más estando en su posición.
El haber aceptado ser mánager de México debió haberlo pensado concienzudamente, no sólo para protagonizarse.
Pero él no tiene la culpa sino las autoridades que lo conceptúan sin ver razones lógicas.
Después del mánager, el catcher es el que mueve a todos los jugadores, porque es el que está viendo todo el campo. Castilla no sabe jugar todas las posiciones es decir, es un novato para dirigir a un equipo, es mucho más mánager el Sr. Paquín Estrada.
Yo no tengo nada contra un jugador, pero sí creo que debe darse la razón al que la tiene, por el buen futuro del béisbol de México, que anda por los suelos y que los que escribimos debemos poner a la consideración de los fanáticos, razones para enderezar el camino, si reflexionan que está errado.
Castilla dijo en el Classic que iba a organizar un sindicato para los jugadores Mexicanos, creo que ni siquiera el intento ha hecho.
Algunos jugadores de la Liga Mexicana me preguntaron si era cierto y les contesté que no lo creía porque sabía quién es el dueño de la Liga Mexicana, pero que debíamos esperar.
Después Castilla declaró, que iba a dedicarse a escribir, le leí un artículo y le aconsejo que le pida ayuda a un Alejandro León, a un J. A. Rubio, a un Felipe Silva Durazo, a un Ricardo Velázquez, a un Jaime Rey y muchos más que escriben muy bien.
En los Panamericanos sacó un empate con Nicaragua; ¡con Nicaragua un tercer lugar!, sin jugar.
Sigue siendo un desastre la organización de nuestro béisbol.
Con lo anterior ¿se puede confiar en él como mánager?
¿Qué hacen nuestras autoridades para hacer crecer nuestro béisbol?
Con fecha: 2007-07-09, vi un artículo del Sr. Ricardo Velázquez Jr., que me causó sorpresa por su valentía, pues fue la única persona que ponía en sus líneas las dudas de que Vinicio Castilla fuera un buen nombramiento, hecho por las autoridades del béisbol de México, y decía:
Arriesgándome a ser considerado blasfemo o antipatriota me pregunto ¿Vinicio Castilla es mánager?
No es mánager porque su trayectoria es como jugador, como el mejor jugador mexicano en los últimos tiempos en las Ligas Mayores por varios años… pero ¿Mánager?
Sí es mánager, porque ya lo nombraron y entrará en acción en pocas horas de que se escribe esto, (mánager de la selección Mexicana para los Panamericanos).
De acuerdo. Vinicio tiene la idea de ser mánager, todos los grandes managers tuvieron su primera vez.
Echando a perder se aprende, dice el refrán popular. Pero iniciar a aprender con una selección mexicana me parece una gran falta de respeto para el béisbol de México.
¿Qué de raro puede ser el que Vinicio Castilla, un formidable tercera base que pavimentó su carrera a base de su guante y sus estacazos en las Ligas Mayores, sea el mánager nacional?
Al nombrar a Vinicio Castilla como mánager de la selección mexicana, indirectamente se está diciendo que no hay managers en México, capaces de dirigir al representativo mexicano, de tal modo que hay que poner a un ex-jugador, pasándoles por encima a tanto manejador importante y con sobrada experiencia en la pelota caliente.
Qué bueno que Castilla quiera ser mánager, pero debe iniciar un proceso, aprender a dirigir, tomar experiencia, ganar campeonatos (por qué en las Academias ni en ninguna parte hay cursos de mánager de béisbol, simplemente se improvisa como antaño) y luego de aprobar ese proceso si lo nombran mánager de la Selección Mexicana hacer una gira de preparación.
Lo que están haciendo suena a mercadotecnia y es sin nacionalismos, ni fanatismos, ni mala fe hacia nadie, improvisación al más puro estilo del béisbol mexicano.
O ¿Usted qué piensa?
Comentario del Dr. Cervantes:
Los managers de México, en campeonatos internacionales son como los boxeadores, sin técnica, que tienen potencia en la pegada tiran campanazos y de vez en cuando agarran el maxilar del contrario y lo noquean. Pero los contrarios con más disciplina, constancia, técnica y pegada fuerte a cada rato los ponen knock out.
Los directivos de deportes como los políticos hacen las cosas que les convienen para su beneficio, sin hacerle caso a las necesidades y mejoras de la sociedad. Es muy difícil sacarlos de su rutina.
Leí el artículo, también protestando, del Sr. Alejandro León Cázares en HITAZOS.COM.
Fecha: 2007-07-24
Decía:
Nadie informa nada del béisbol Panamericano.
Como la liga Mexicana y la Federación Mexicana de béisbol no han dicho esta boca es mía se sueltan las especulaciones.
Hace ya tres días que regresaron los integrantes de la Selección Nacional de béisbol de los Juegos Panamericanos y como suele suceder cuando los resultados no son del todo satisfactorios, se esperaba medalla de oro y se obtuvo de bronce, además compartida y sin jugar; los integrantes del seleccionado ya se integraron a sus respectivos equipos y ya están jugando, nos quedamos con muchas dudas.
¿Qué pasará con los jugadores que dieron positivo en el examen antidopaje?, ¿Se harán nuevas pruebas para ver si salen limpios?, ¿Podrán jugar sin castigo?, ¿Cuál es el balance de esta selección?
¿Fue satisfactorio el trabajo del mánager Vinicio Castilla? ¿Será reiterado como mánager para el torneo de repechaje de marzo?
¿En dicho repechaje se mantendrá el mismo plantel de jugadores?
Pero sobre todo hace falta un informe detallado de parte del mánager.
Dr. Cervantes:
Yo personalmente creo que si el Mánager fuera el abogado Tony La Russa, que tiene también un grado como industrial management de The University of South Florida en Tampa, experiencia como jugador y mánager de MLB, si podría dar un informe exacto y detallado.
Porque de otro modo, el béisbol de México seguirá igual por falta de educación en las personas que lo manejan.
Leía en el Periódico LA JORNADA del 1ro de Septiembre de 2007: “Más de 33 millones de mexicanos no concluyeron educación básica. Hay 6 millones de analfabetas; 10.5 millones sin acabar la primaria, y 17 millones no terminaron la secundaria”.
Me pregunto, ¿en dónde encajan los jugadores?, sería bueno hacer una encuesta.
En el campo de entrenamiento del Padres en Peoria en 2007, el Ingeniero Rubén Davis de la Web BEISBOX de Ciudad Juárez y el Dr. Jorge L. Vázquez preguntábamos a la directiva por qué razones Castilla fue vendido por San Diego Padres el 19 de Julio de 2006 y me contestaban:
- ¡Es que no fildeaba a los lados!
Cuando decía el Sr. Velázquez al nombrar a Vinicio Castilla como mánager de la Selección Mexicana, entre líneas se está diciendo que no hay managers en México
Me he pensado en lo que dijo el Sr. Velázquez, y me he acordado que en la serie del Caribe 2007 celebrada en Puerto Rico, fue como mánager representando a México, el Americano Lorenzo Bundi.
En la Liga Mexicana de Verano 2006 se enfrentaron por el título el Dominicano Bernardo Tatis mánager del Monterrey contra el Puertorriqueño Lino Rivera, mánager de los Leones de Yucatán que ganó el campeonato.
Este año en la Liga Mexicana de Verano 2007, el Dominicano Félix Fermín, que tiene tres títulos de Series del Caribe, mánager de los Sultanes de Monterrey, se coronó campeón y se enfrentó al Puertorriqueño Lino Rivera, mánager de los Leones de Yucatán.
Creo que los managers extranjeros están dejando rezagados a los managers mexicanos. Si estos no pueden dar triunfos a México, se debería contratar a managers extranjeros de reconocida valía, como a Félix Fermín, Lino Rivera que ha ganado campeonatos en Puerto Rico o bien de otros países como USA, Canadá, Japón, Cuba; pero que realmente tengan prestigio internacional. ¡Y hay muchos!
El mánager extranjero tiene otro modo diferente de manejar el béisbol.
El mánager Mexicano está viciado en su comportamiento para maniobrar el béisbol.
En nuestro querido deporte no hay razas ni fronteras ni Idiomas.
Si a mí, por decir la verdad, me llaman blasfemo o antipatriota, esto es bienvenido por el bien del béisbol de México.
Los que escribimos debemos decir, ¡lo que juzgamos que es realidad, para beneficio de nuestro béisbol!, como a un hijo amado al que se le reprende por su propio bien, aunque le causemos rencor.
PUEBLA, MÉXICO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2007
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_da3ed8bd508e4402b6780429af53ca4a.jpg/v1/fill/w_142,h_214,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_da3ed8bd508e4402b6780429af53ca4a.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_2200c4de6adb4754b370de8345517998.jpg/v1/fill/w_300,h_372,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_2200c4de6adb4754b370de8345517998.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_976f96935f6b4d77a7b5e9efaab9d0ca.jpg/v1/fill/w_350,h_280,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_976f96935f6b4d77a7b5e9efaab9d0ca.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_c963101112ce47a4b9444c8b201a5a71.jpg/v1/fill/w_378,h_567,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_c963101112ce47a4b9444c8b201a5a71.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_1ff14e6b37e64029ad573122d37a22c1.jpg/v1/fill/w_161,h_229,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_1ff14e6b37e64029ad573122d37a22c1.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_b9c4857547e741e783fa86ced2ecc561.jpg/v1/fill/w_180,h_180,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_b9c4857547e741e783fa86ced2ecc561.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_22c3060318fb46bba25d72f61ae59101.jpg/v1/fill/w_76,h_80,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_22c3060318fb46bba25d72f61ae59101.jpg)