top of page
OLIMPIADA DE BEIJING 2008

 

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aquí en estos estadios de Wukesong Baseball Field en Beijing

se jugarán las finales de Béisbol, en las Olimpiadas 2008

empezarán el día miércoles 13 de agosto de 2008, a las 10:30 horas

 

 

 

 

 

 

 

 

La inauguración oficial de la Olimpiadas Beijing 2008, será el 8 de agosto y su clausura el 24 del mismo mes.

 

Hay 14 horas de diferencia entre Beijing y la Ciudad de México, lo mismo entre Taipei y la ciudad de México.

 

Ocho equipos de béisbol lucharan por obtener tres medallas en los Olímpicos de Beijing.

Del primer evento de calificación ya se tienen cinco equipos y son China, Japan, United States, Cuba y Netherlands.

 

En Taichung, Chinese Taipei, con fecha 7 de Marzo, 08 en se llevará a cabo el segundo evento para calificar tres países y completar los 8 finalistas entre los siguientes equipos: Taiwan, Australia, Canadá, Spain, México, South África y Germany

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadio Intercontinental de la Ciudad de Taichung

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa de Juegos para calificar

 

Creo que no es el Estadio llamado Tou-Liou como lo indica el programa de arriba, sino que es Douliou

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Douliou Baseball Stadium, en la Ciudad de Douliou, Taiwán.

 

Oficialmente esta será la última vez que el béisbol entre a una Olimpiada.

USA, está presionado para ganar la medalla de oro, llevan un buen equipo combinado de jóvenes y gente con experiencia.

Todos esperan que el béisbol tenga éxito para que nuestro deporte se reinstale en las Olimpiadas.

La designación de manager de la Selección Mexicana que participará en esta eliminación me hace concientizar la responsabilidad para mejorar nuestro béisbol y hacer notar a los fanáticos la importancia de este nombramiento, para los eventos de ahora y para los del futuro.

Para México siempre he deseado que tengamos en cualquier disciplina, en nuestro caso el béisbol, lo mejor.

Por ahora se nombra un manager; hemos conocido algunos extraordinarios y he razonado.

Necesitamos un viejo lobo de mar, uno que enseñe, que haga escuela, que se parezca a Leo Durocher, a Lasorda, Luque, Yogi Berra, Salazar, Larusa.

Alguien que haya conquistado campeonatos mundiales de béisbol, olimpiadas, alguien que tenga ascendencia sobre los jugadores y sobre los directivos.

En nuestro medio es imposible, pues no hay gente con demasiada experiencia que maneje a los jugadores y sepa manejarse por fuera sobre todo a la media.

En los managers viejos de México, no veo a ninguno con ascendencia, con cultura, con educación.

Y como dice José Rijo ex lanzador de Grandes Ligas de República Dominicana: - En este país, los estudios son lo más importante, ahora mismo, tenemos tanto talento en el país, muchos terminan desperdiciándose, porque los muchachos no tienen la educación para desarrollarse. Es una lástima. Tenemos que acelerar el nivel de educación en este lugar y recuperar el terreno perdido.

En una plática que tuvimos en la radio de Ciudad Juárez, hace dos meses, el Sr. Alejandro León me decía, que había platicado con el Sr. Mansur sobre la designación para manager de la Selección y éste le decía:

- Nombramos a éste porque no teníamos otra opción, si no tú dime a quien pondrías.

Con esto que nos contaba Alejandro, nos compungimos, pues pensamos que tenía razón, no tenemos gente súper preparada - yo le decía a Alejandro -

- Pues si no tenemos gente aquí, no debemos ser tontos nacionalistas y hay que buscar afuera, que hay muchos, sobretodo en el Caribe. No podemos resignarnos a ser mediocres, algo se debe hacer.

Los japoneses, los koreanos, hemos visto cómo ha evolucionado el béisbol, yo veo que Japón juega mejor béisbol que México, es mejor la concentración, más agresivos, más disciplinados, más tácticos y estos contratan a buenos jugadores de otros países, de México, del Caribe.

Hay otros países que nacionalizan extranjeros, para que este deporte avance, ¿por qué aquí en México no se contrata un manager extranjero?

La Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), la Federación Mexicana de Béisbol, Las Ligas, la Comisión de Selecciones; nos hacen alarde de que son Mexicanos hasta los huesos. Se les haría algún mal, se les mancillaría el honor si buscan gente capaz afuera, para estos puestos.

Creo que tienen un nacionalismo mal entendido con prejuicios y sin tolerancia para beneficio de este deporte en México.

En el béisbol se debe pensar que lo juega la raza humana, sin fronteras en la tierra, un solo lenguaje, un solo béisbol y una sola meta, jugar para ganar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sr. José Tolentino

 

Con la designación del Sr. Tolentino al cual no conozco personalmente y no se su capacidad mental como manejador de gente, me dije; hay que esperar a que hable, para examinar sus conocimientos, positivos o negativos.

Cuando oí sus declaraciones que a continuación veremos me dije:

Es más de lo mismo y si tiene esos juicios que exterioriza, fuera de sentido común, así también debe manejar a los jugadores porque su comportamiento exterior viene de su cerebro, es el mismo que maneja su interior y exterior.

El pronóstico del desempeño de la selección es malo, deseamos que sea exitoso, pero esto sólo es un deseo; con este deseo de nosotros o de los fanáticos no arreglamos nada. Veremos en la práctica cómo sale.

Fechado el día 19 de febrero 2008, leímos un artículo teniendo como fuente al Sr. Emmanuel Rustrián/Prensa MLB, en el que observamos con gran interés que había cambiado de manager la Selección Mexicana, que competirá en Taipei para lograr una entrada a la final de los juegos olímpicos Beijing 2008, y que se había nombrado al Sr. José Tolentino, que declaraba en rueda de prensa:

"Los que queremos ir a una Olimpiada es porque tenemos amor por el país. En México la gloria es muy diferente, el deportista nacional tiene eso muy por encima que en otros países. Queremos darle algo bonito al pueblo mexicano", concluyó.

Yo les digo, que una persona que tiene capacidad, cultura, sabe de antemano que hay muchos países en los que el jugador siente muy fuerte el ir a representar a su país, podemos nombrar muchos países, pero bastemos con Cuba, República Dominicana, Estados Unidos, Rusia, Alemania, entonces esa aseveración resulta muy fuera de lugar.

Luego por ahí en otro párrafo dice:

José Tolentino se mostró confiado con sus jugadores, al manifestar que La Liga Mexicana de Béisbol es la mejor Liga Menor del mundo: "Quitando al nivel de Grandes Ligas sin duda nosotros somos los mejores en el siguiente nivel, tenemos mucha experiencia para ganar juegos al tener una liga como la LMB" indicó el estratega mexicano.

También le aclaro que de las Ligas Menores de la MLB, La Liga Mexicana de Béisbol no es la mejor Liga Menor del mundo, pues simplemente, ni en México.

En la Liga del Pacifico se juega mejor béisbol por una razón; en el tiempo que se juega la Liga Mexicana de Verano, se juega en la MLB y todos los mejores jugadores se van a USA a las Ligas Menores o a las Mayores; así que esta Liga se encuentra en desventaja, lo que no sucede in Invierno.

No somos los mejores, pues encima de México está República Dominicana, Cuba, Japón; quisiera que el Sr. Tolentino conviviera con los jugadores que hay en estos países, que han demostrado en cotejos internacionales ser mucho mejores.

Al Sr. Tolentino le veo solamente agradecimiento hacia la Liga Mexicana de Verano, por este nombramiento y se encerró en el.

Más adelante dijo:

Sobre sus rivales, Tolentino señaló que no es desventaja arrancar el preolímpico contra los equipos más fuertes. "Aunque mucha gente lo ve así, yo creo que tenemos suerte, vamos a llegar embalados y habrá que enfocarse en ello.

Le podría decir que el embalaje, el team work, no se crea con suerte, como él dice. Se busca y se motiva a todos los jugadores y esto se logra de juego tras juego, naturalmente que los primeros no son de mucho éxito, esto viene poco a poco y un desempeño bueno jala al siguiente y así sucesivamente.

Más adelante dice:

El exligamayorista comentó: que tiene el grato problema de tener mucho talento "llevamos a muchos jugadores buenos y no hay ni a quien dejar en la banca. Llevamos a grandes atletas de mucha calidad y buenos brazos".

También le decimos que si para que lo quieran los jugadores, deja que cada uno haga lo que quiera, dentro y fuera del parque, y si no tiene control de ellos, estos vendrán con el mismo desorden que han tenido otras selecciones, cuando van a otro país. Porque casi todo jugador Mexicano tiene un mismo patrón de comportamiento.

De su papel como manager comentó "siempre me he dedicado a los compañeros, desde jugador siempre le di mi apoyo al manager, todos me conocen como alguien honesto en el terreno de juego y por eso me he ganado su respeto".

También cuando dice que es honesto, lo cual es correcto; además de ser honesto también debe tener la suficiente capacidad, experiencia, madurez, cultura para saber controlar a los jugadores, porque no debe de creer que porque él es honesto, todos los demás jugadores lo van a ver así.

Por último, indicó: que espera tener un buen resultado para que el béisbol gane más adeptos, "los aficionados al béisbol reconocen nuestra calidad pero muchos otros se impresionan al vernos jugar y dicen 'ah, fíjate que estos jugadores son buenos' a ese tipo de personas las debemos convencer".

También le digo que los aficionados que los reconocen como grandes jugadores, no hay ninguna necesidad de convencerlos.

Hay mucha gente que no se impresiona al verlos jugar, porque han visto tantos juegos de nivel mundial, que él no debe pensar que es lo máximo en el béisbol. Los demás, por las acciones de él como manager son los que deben decir, si es bueno o es malo.

Dudamos mucho que hagan un papel excelente, que lo deseamos fervientemente para que México recupere el buen prestigio, que en algunas ocasiones ha tenido en juegos internacionales, pero con las declaraciones anteriores vemos una personalidad de un pronóstico muy diferente a lo que él se piensa.

Como he dicho en algunas otras ocasiones, sólo el tiempo coloca a cada persona en su lugar, o a lo mejor hace la aclaración a los de su alrededor, que no quiso decir lo que dijo.

 

A CONTINUACION TEXTO COMPLETO DEL ARTICULO QUE SE PUBLICÓ.

Fecha: 2008-02-19

 

"Queremos darle algo bonito al pueblo mexicano": Tolentino

MÉXICO D.F. (lmb.com.mx) 19 de febrero.- Hablando del prestigio que da participar en unos Juegos Olímpicos, el manager de la Selección Mexicana José Tolentino se mostró consciente de la importancia que tienen para la sociedad. "Los que queremos ir a una Olimpiada es porque tenemos amor por el país. En México la gloria es muy diferente, el deportista nacional tiene eso muy por encima que en otros países. Queremos darle algo bonito al pueblo mexicano", concluyó.

José Tolentino se mostró confiado con sus jugadores, al manifestar que La Liga Mexicana de Béisbol es la mejor liga menor del mundo. "Quitando al nivel de Grandes Ligas sin duda nosotros somos los mejores en el siguiente nivel, tenemos mucha experiencia para ganar juegos al tener una liga como la LMB" indicó el estratega mexicano.

Entrevistado en teleconferencia de prensa, Tolentino dijo: "vamos a llegar con una gran preparación al torneo al tener muchos juegos de preparación tanto en el sureste mexicano como en Tijuana y Tucson. No vamos a llegar a las carreras como en otros torneos".

Sobre sus rivales, Tolentino señaló que no es desventaja arrancar el preolímpico contra los equipos más fuertes. "Aunque mucha gente lo ve así, yo creo que tenemos suerte, vamos a llegar embalados y habrá que enfocarse en ello". La Selección preolímpica abrirá el torneo clasificatorio a Beijing 2008 el día 3 de marzo cuando enfrente a Canadá. En los días siguientes se medirá contra Taiwán, Corea, Australia, Sudáfrica, Alemania y España, en ese orden.

El exligamayorista comentó que tiene el grato problema de tener mucho talento "llevamos a muchos jugadores buenos y no hay ni a quien dejar en la banca. Llevamos a grandes atletas de mucha calidad y buenos brazos".

Tolentino recalcó que este grupo de trabajo en la Selección viene de varios años atrás, "cuerpo técnico y varios jugadores venimos juntos desde el Clásico Mundial, hay continuidad y sobre todo hemos puesto en práctica varias ideas buscando adaptarnos a ellos y que los jugadores se adapten a nosotros".

De su papel como manager comentó "siempre me he dedicado a los compañeros, desde jugador siempre le di mi apoyo al manager, todos me conocen como alguien honesto en el terreno de juego y por eso me he ganados su respeto".

Por último, indicó que espera tener un buen resultado para que el béisbol gane más adeptos, "los aficionados al béisbol reconocen nuestra calidad pero muchos otros se impresionan al vernos jugar y dicen 'ah, fíjate que estos jugadores son buenos' a ese tipo de personas las debemos convencer".

Fuente: Emmanuel Rustrian/ Prensa LMB.

 

PUEBLA, MÉXICO, 5 DE MARZO DE 2008

bottom of page