top of page
SALÓN DE LA FAMA DE MONTERREY 2008

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De Izq. a Der.: Sr. Edwin Vázquez y;

niño Franco Salinas Vilchez, Gran prospecto argentino

 

Durante mi recién visita a Córdoba, Argentina tuve el placer de conocer a un gran peloterito que posee un gran potencial para llegar lejos en el béisbol. Me refiero a Franco Salinas, (lanzador y primera base) hijo de Cesar Rafael Salinas y Alejandra Vilchez.

Franco que estudia en el Colegio Católico Lasalle y juega con el Equipo Tigres Baseball Club (7-8) en las Ligas Cordobesas Pre Infantil. Además tiene como mascota un perrito salchicha llamado Pancho muy juguetón por cierto. Quiero dar las gracias a esta familia argentina quienes me ofrecieron su hospitalidad, amistad y su gran cariño sincero. Gracias Rafy por esos exquisitos asados elaborados de tu mano y espero que  Dios los bendiga mucho y que puedan emprender todas esas ideas positivas en un futuro.

EDWIN KAKO VAZQUEZ

ENTRENADOR DE BEISBOL

 

SALÓN DE LA FAMA DE MONTERREY 2008

 

Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Uno de los días más importantes del año y que no me pierdo de estar en USA es el 4 de Julio, me encanta oír Country music en los picnic.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sra. Edith Pérez Paz y Mrs. Suzie Blair

 

En Houston tengo, a quien yo les digo mi familia, Craig Ramsey Director of Business Development de la Gateway Energy Corporation.

Me llamó y me dijo:

- Vente que tengo tickets para ir al Minute Maid Park el miércoles 2 de Julio de 2008 a las 7:05 PM.

Les comento que tienen una hermosa casa y unos jardines preciosos, cuidados por una gran dama que es Tracey, su esposa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Hace 30 años iba 2 o 3 veces anualmente al Methodist Hospital, para aprender los adelantos de las operaciones del Dr. Michael DeBakey, quien nos recibía muy bondadosamente.

La Sra. Suzie Blair, me acaba de informar que el Dr. DeBakey acaba de fallecer, gran consternación me ha invadido, fue un gran hombre, gran Médico y gran amigo. 

Tengo un compañero que es abogado y notario, su nombre es César Martínez Solano, constantemente me pedía que lo llevara a Houston, pues le contaba que me recibía el Dr. DeBakey y como era muy famoso, quería conocerlo personalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. Michael DeBakey

 

Así que tomamos el avión y llegamos a Houston, fui al hospital, saludé al Doctor y le presenté a César, quien no habla inglés.

Platiqué al Dr. DeBakey, que la persona que me acompañaba no era doctor, que era abogado pero que tenía muchos deseos de conocerlo y de presenciar una de sus operaciones y me contestó:

- Él no puede entrar, no sabe cómo comportarse en salas de operaciones.

Le comenté que solamente había ido a Houston por conocerlo y ver una de sus operaciones, entonces me dijo:

- ¿Te puedes hacer cargo de él?

- ¿Lo vistes, lo vigilas y que no vaya a contaminar?

Le contesté que sí.

Este doctor era la clase de ser humano, este era mi Ty Coob de la Cirugía cardiovascular, este es el hombre que me dejó una gran tristeza ahora que me dijeron que había muerto, jamás lo volví a ver y a saludar.

Así ha pasado con muchísima gente que he conocido, jamás los he vuelto a ver y pensar que cuando dejemos de existir jamás de los jamases se volverán a juntar nuestras moléculas para formar nuestros cuerpos, pues la energía existente en nuestro organismo, ni se creó ni se destruirá, solamente se difundirá en el espacio.

He deseado ver a mi abuelito, a mi papacito y jamás estarán en mi presencia, así que esa idea se ha borrado de mis aspiraciones.

Después dejé de ir a Houston, estaba muy apurado, tenia a mis hijos estudiando en UTEP en El Paso, Texas, y era otro mi camino, pues esto era prioritario.

Últimamente he estado por el centro de Houston tres veces, pero todo ha cambiado a como estaba antes, ahora corre el metro por la calle Main, esta llega hasta el Medical Center, hay nuevos edificios y por la premura de tiempo, no he podido orientarme y reconocer los lugares donde yo frecuentaba.

A la vuelta de esta Avenida estaba la Texas Ave y ahí estaba la Grayhound y su restaurante donde desayunaba pastel de cerezas y enfrente estaba el Texas Hotel. Tenía amigos que dejé de ver, no se si estarán muertos o viven todavía.

Con algunos médicos íbamos a comer al Houston Club, el gerente me visitaba en Puebla, no se si todavía están o no.

Muchos recuerdos que ahora eso son, solo recuerdos; esto se lo comentaba a una amiga de allá Mrs. Joy Hundley que fue Miss Florida y ella al ver que yo le hablaba un poco melancólico me decía:

-¡Jaime, tu sigues haciendo historia!

Un amigo de Houston me decía; el Down town está diferente desde hace 4 años.

El día miércoles 2 de julio de 2008, nos fuimos al parque, tenía deseos de ver béisbol, desde la práctica de bateo y llegamos temprano, actuaban Dodgers que ganaron a Astros 4 a 1.

Como siempre, los estadios de USA son grandiosos y los servicios de primera, tenía ganas de tomarme una copa e invite a Craig al Restaurante AMIGOS que está en el center field.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sr. Craig Ramsey y Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Otro interés que tenía era ver el trencito que corre del center al left cuando dan un homerun.

Al llegar la 9ª, creí que ya no lo vería pero el panameño Carlos Lee pegó un jonrón ante Cory Wade, con lo que logró la única carrera de Houston.

Por los Dodgers de Los Ángeles Hiroki Kuroda lanzó siete buenas entradas permitió cinco hits y ponchó a uno, y Jeff Kent impulsó un par de carreras.

Los Dodgers anotaron todas sus carreras ante el dominicano Runelvys Hernández del Astros.

Asistieron 34058 fanáticos, a pesar de la crisis económica que vive USA y eso es diariamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El trencito que corre del center al left cuando dan un homerun

 

SALÓN DE LA FAMA DE MONTERREY 2008

Durante el mes de junio nos llegó una invitación para asistir a la entronización anual en el Salón de la Fama de Monterrey, el día 7 de julio de 2008, motivo por el cual asistimos.

Las actividades comenzaron a las 10:00 horas, el Sr. César González dio una conferencia sobre los orígenes del Béisbol; a las 11:00 horas el Sr. John Virtue dio una conferencia sobre Jorge Pasquel; a las 12:00 horas fue la presentación de los Nuevos Inmortales: Antonio Briones, Enrique Castillo y Arcadio Valenzuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De Izq. a Der.: Sr. Antonio Briones,

Sr. Enrique Castillo y Sr. Arcadio Valenzuela

 

Posteriormente nos encontramos en los jardines al nuevo Director del Salón de la Fama, Lic. Alberto Saucedo Flores, con quien amablemente estuvimos platicando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lic. Alberto Saucedo Flores y Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

Al Lic. Saucedo ya lo habíamos tratado en otras ocasiones, una cuando di mi conferencia sobre Psicología del béisbol, en el mismo salón y nos dio gusto saber que es el cuarto director que encabeza este famoso recinto.

Fue presentado a los medios regiomontanos por el licenciado Javier Sepúlveda, funcionario de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, con veinte años de laborar en las áreas deportivas y patrocinio; egresado de la carrera de Comunicación en la Universidad de Monterrey.

El Lic. Saucedo asumió el puesto desde el 15 de julio próximo pasado.

Después de haberme enterado de su currículum, pienso, que es un hombre de béisbol, que lo sabe, que es tolerante, censillo en el trato, agradecido y que sabe dar valor y respeto a cada una de las personas que lo rodean.

El Sr. Horacio Ibarra me decía, el Lic. Saucedo tiene ganas de transformar positivamente todo, que bueno que llegó, pienso que comienza una nueva época de desarrollo para EL SALÓN DE LA FAMA.

Ya por la noche a las 8:00 P. M se llevó a cabo la ceremonia oficial, donde estuvieron gran cantidad de personajes de nuestro Béisbol.

Saludamos al Sr. Domingo Setien Fernández de la Ciudad de Córdoba, Veracruz, México, quien nos hizo invitación para ir a comer pollo cuick, que es famoso y sabroso.

Estuve platicando con el decano de los periodistas de Monterrey el Sr. José Reina Arjona y me decía:

- Tratamos de hacer  una junta entre los periodistas y directivos del equipo Monterrey, para hacer una estatua de la Mala Torres, que se ubicará en el parque; convocamos a todos, pero no acudieron ni el Ing. Maiz ni el Lic. Magdaleno.- Y le preguntamos:

- ¿Por qué?

- Porque también el Ing. Maiz quiere hacer una estatua de su papá para el parque.

Le conteste

-Pues eso es fácil de resolver, que hagan las dos estatuas y resuelto el problema.

También nos encontramos con el Sr. Antonio Castro Chávez de Mexicali, B. C., México, quien nos invitó a la Serie del Caribe 2009, nos dio un programa, e-mails y los teléfonos para buscar las acreditaciones de los periodistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

www.seriedelcaribe2009.net

info@seriedelcaribe2009.net

seriedelcaribemexicali@yahoo.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadio Béisbol Casas Geo

de Mexicali, B. C. México

 

Mexicali, B. C., México, es una ciudad fronteriza y hay bastante similitud entre estas, con las de USA.

Las localidades de la frontera de México se cobijan en la civilidad, el orden, cultura, comercio, leyes, etc. de las de USA.

Si viajamos de la frontera hacia el Sur, vemos que van bajando de calidad, según se vayan alejando.

He pasado muchas veces por Mexicali, por ahora creo que es una ciudad exquisita para el turista.

Los ciudadanos de los dos lados han aprendido a sacar ventaja de su proximidad en todo.

Pienso que el estadio de béisbol, que no conozco, se construyó de acuerdo con ideas americanas, pues tiene de vecino cercano a San Diego, Los Ángeles y Arizona.

Me comentaba el Prof. Elías Licon de Mexicali:

EL ESTADIO DE BEISBOL "CASAS GEO", esta hermoso ya lo conocerá, tipo Arizona, es digno de un evento como la SERIE DELCARIBE, tiene capacidad para 25 mil aficionados, estacionamiento propio, amplio, pantalla electrónica.

Se construirá su gimnasio tiene su área de bullpen encerrado atrás de la barda, ésta es tipo grandes ligas, con esa misma altura y acolchonada, el pasto es nuevo, este año lo acaban de plantar, sus vestidores están alfombrados, sus regaderas con sus espacios para cada jugador.

El de monterrey es más grande; pero el de Mexicali es más moderno. El de Tijuana es muy sencillo, están diciendo que el parque de Mexicali actualmente es el mejor de México.

Ando en tratos con la directiva, en el puesto de preparador físico del equipo.

Dr. JCP.- En la web de la Serie del Caribe vi el parque, se ve hermoso.

 

Nos encontramos con el Sr. Carlos Casillas Álvarez, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, A. C., a quien yo le comenté que había leído en hitazos, que en la última semana del mes de noviembre se elegiría el Presidente de dicha Federación y que por ahí había oído que un escritor de Monterrey era candidato.

El Sr. Reina, Decano de Periodistas de Monterrey me había comentado que otro de los candidatos es el Sr. Casillas, le pregunté a él, qué había de cierto en esto y me contestó:

- Sí, soy otro de los candidatos, ojala y gane el mejor, el que esté más capacitado para esto, el que tenga más experiencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De Izq. a Der.: Lic. Carlos Casillas Álvarez

y Dr. Jaime Cervantes Pérez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrega el Sr. Carlos Casillas Álvarez

carta de felicitación del Gobernador de Sonora

Ing. Eduardo Bours Castelo al Sr. Arcadio Valenzuela,

directivo de Naranjeros, que entró al Salón de la Fama

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Convivio de Entronización: Segundo de Izq. a Der.

Sr. Carlos Casillas Álvarez Dr. Cervantes y Sr. Reina

 

En un principio el Sr. Casillas se mostraba muy reticente para hablar, como que evadía mis preguntas y yo pensaba, bueno, él es así, como que nunca le ha gustado hablar de sí mismo.

Al final de la cena, estaba muy emocionado con la ceremonia y comenzó a platicarme que efectivamente él era candidato para dicha Federación, que la elección se llevaría a cabo el último fin de semana de Noviembre, en la Ciudad de México.

El Sr. Casillas es originario de Hermosillo, Sonora, México, de 59 años de edad, estudió periodismo en la Universidad del Noroeste, en noviembre cumple 43 años en esta carrera.

Es miembro de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, desde su creación el 22 de febrero de 1992, cuando el representante por Sonora, Andrés Vásquez Castro, formó el grupo fundador.

Fue hasta el 19 de Noviembre de 1996, cuando al acudir a recibir el Premio “Fray Nano” lo nombraron Secretario General, durante las elecciones que hubo en oficinas de Comunicación Social de la CONADE, en la Ciudad de México.

En este 1996 el Presidente fundador José Manuel Santoyo, Jalisciense radicado en La Paz, Baja California, se reeligió. Fueron cuatro años de intenso trabajo apoyando al Presidente.

En Marzo de 2000, en el Congreso de Campeche hubo elecciones y un grupo de presidentes de Asociaciones lo lanzaron como candidato a la Presidencia.

Antes, el profesor Francisco Javier Virgen de Colima se había acercado a él para pedir su apoyo, sin pensar ninguno de los dos que el Sr. Casillas estaba siendo considerado también como candidato.

El profesor Virgen, y el Sr. Casillas, llegaron al cierre de las elecciones, empatados.

El Sr. Casillas con el voto en su mano para ganar, votó por él Sr. Virgen, porque le había pedido ese favor.

En Noviembre de 2000, durante la Asamblea en el Hotel Fiesta Americana de la Ciudad de México, lo eligieron Vicepresidente.

Vinieron otros cuatro años de arduo trabajo.

Como Secretario General y como Vicepresidente, se dio a la tarea de afiliar a catorce asociaciones, visitándolas para promover la Federación.

En 1996, había 12 estados afiliados.

En el 2000, tenían 26 estados afiliados.

Todo por gasto propio, sin apoyo económico de la Federación, aunque si con el del Gobierno de Sonora.

Para el 2004, le tocaba la Presidencia y a escasos tres meses antes, se le ocurrió al Sr. Francisco Javier Virgen pensar en la reelección porque su Gobernador le daba todo el apoyo, hasta con carta aval, con esas buenas influencias le ganó.

El Sr. Casillas ya pensaba retirarse, pero por decisión de los congresistas le pidieron que siguiera en la Vicepresidencia y aceptó.

Ahora, las asociaciones le piden que concurse de nuevo y pienso que con el trabajo que ha hecho en la Federación, la experiencia como periodista, los puestos que ha tenido, es la persona idónea para este sitio.

Tiene un programa de trabajo ya preparado que he visto, y que no creo que otra persona posea algo igual, que lo presentará a las asociaciones dentro de poco; trataré de que lo publiquemos aquí.

Nos dice: “tomaré muy en cuenta a todos y trabajaré en todos los Estados. Buscaré la forma de poner a trabajar un comité de finanzas y afiliarnos oficialmente a la CODEME, como una Federación más con derechos y obligaciones. Tener presencia en todas las actividades y apoyar a la comunidad mexicana mediante la mejor honradez y organización.

Lo que escuché del Sr. Casillas sólo lo hace un profesionista con capacidad, que conoce el área y lo avala su desempeño en la Federación.

Obtuve su currículo, y es bárbaro, es difícil que otra persona lo iguale.

Para conocerlo usted puede hacer clic aquí: Currículum Vitae del Lic. Carlos Casillas Álvarez.

 

PUEBLA, MÉXICO, 29 DE JULIO DE 2008

bottom of page