SERIE DEL CARIBE 2009
MEXICALI
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
República Mexicana
Mexicali es la ciudad capital del Estado de Baja California y se encuentra a hora y media de Tijuana por carretera, pasando por La Rumorosa que es una autopista de un paisaje de piedras impresionante, que solamente se puede admirar estando ahí, las fotos que conseguí no muestran completamente su belleza.
Carretera de La Rumorosa
La palabra Mexicali resulta de la unión de México y California. Y a sus pobladores se les llama mexicalenses, o bien cachanilla, que es el nombre de un arbusto usado por los antiguos pobladores de la región para construir sus viviendas (Cucapás), e inclusive es el título de una canción regional con la cual se identifica la gente de aquí; que se tocaba frecuentemente durante los partidos y que la cantaban todos los fanáticos.
El día 14 de marzo de 1903, se nombró Juez Auxiliar de Paz, dependiente de Los Algodones, al señor Manuel Vizcarra.
En 1968 se organizó un congreso de historia para determinar la fecha de fundación de Mexicali y en ese congreso se determinó que el día en que se nombró la primera autoridad de Mexicali fuera designado como la fecha de su fundación.
La Población, en 2005 fue de 902.983 habitantes, es probable que en 2009, sea alrededor de un millón.
El clima de Mexicali, por sus coordenadas geográficas es cálido-seco con muy poca precipitación anual. Alcanza temperaturas desde -5°C en el invierno incluso con heladas; hasta 45°C a la sombra en el verano, con una marca absoluta de 52°C en julio de 1995. La precipitación se presenta generalmente en el invierno en los meses de Diciembre y Enero.
Me encontré una ciudad moderna, con calles amplias, quieta, tranquila, de gente buena y muy poca delincuencia, en comparación con Tijuana, Ciudad Juárez o el D F, sin embotellamiento de coches.
Sra. Martha Peimbert al centro, con su hija y su yerno,
es una dama que me hizo favor de hospedarme en su casa
La Sra. Marthita Peimbert me decía, cerca del parque: por ahí está LA SELVA y se reía, al taxista le pregunte y ¿que es LA SELVA? y me dijo: es un tabledance, pero está mejor LA MOSCA, también se reía y agregaba: PURAS NIÑAS MUY BONITAS QUE ANDAN DESNUDAS.
En los años sesenta, se generalizó el establecimiento de maquiladoras de diferentes productos, ensambladoras de las que fue más importante la Kenworth y las procesadoras de plásticos.
Actualmente, el sector hortofrutícola es uno de las actividades de mayor éxito en Mexicali; agrícola, cebolla y espárragos verdes. Están entre los cultivos más importantes, el algodón y el trigo.
La perspectiva actual del crecimiento económico de Mexicali está ligada con las inversiones anuales de empresas principalmente de electrónicos que establecen sus plantas de ensamblaje para la exportación principalmente a Estados Unidos. Compañías como Sony, Daewoo, Mitsubishi, Honeywell, Paccar, Rockwell Collins (EEMSA), Vitro, Skyworks Solutions, Cardinal Health, Bosch, Price Pfister, Gulfstream, Goodrich, y Kwikset.
Hay industrias para el procesamiento de alimentos como Jumex, Bimbo, Coca-Cola, Pepsi, Sabritas y Kellog.
A partir del verano de 2006, se comenzó a construir en las faldas del cerro El Centinela un parque industrial que fue llamado Silicon Border. En su primera etapa de construcción ocupó 1.800 hectáreas. Es un complejo industrial especializado en el desarrollo del conocimiento y productos de alta tecnología, especializado en nanotecnología. Pretende ser una ampliación del Silicon Valley que se ubica en California.
Mexicali tiene una economía ligada a USA, está considerada entre las más prósperas ciudades de México por sus recursos y apego a la frontera de Estados Unidos
Pero les diré que por ahora muchas compañías de esta área viven en crisis; en Tijuana en la Compañía del Ing. Rubén Davis, trabaja de lunes a jueves, dejó de trabajar viernes y sábado y como esta hay muchas empresas.
Por esto mismo Ruben, me decía: Doctor yo lo alcanzo en Mexicali el jueves pues viernes y sábado no trabajo, ya habrá menos gente, me le quedé viendo y le pregunté, por qué me dices que ya habrá menos gente, y me contestó, porque a México lo van a descalificar.
Y le hice el comentario, tienes mucha razón, pero México juega en su casa y los jugadores se ven empujados por el público, sin embargo creo que estás en los cierto.
Y diremos, que al final de la Serie, los periódicos y los comentaristas dijeron como siempre, “México cayó con la cara al sol”, “México jugó valientemente”, “para la próxima Serie del Caribe seremos campeones”. Me hicieron enojar con esto.
Vengo oyendo lo mismo desde hace muchos años y solamente en contadas ocasiones dan el campanazo y nosotros quisiéramos que dieran el campanazo todo el tiempo.
En Mexicali también me encontré con que muchas compañías estaban quebrando y esto apenas está empezando, es preocupante, pero qué se le hace.
Hay mucho migrante que sacan de USA y llegan a Mexicali a la Casa del Migrante en donde les dan habitación, comida y ropa por tres meses, en lo que deciden si buscan trabajo o regresan a sus casas; además de que existen asociaciones religiosas que también hacen este trabajo.
Ing. Rubén Davis, Lic. Juan Francisco Puello Herrera
y Dr. Jaime Cervantes Pérez
Desde hace algunos años, he aprendido a estimar y a valorar al Lic. Puello, que es un baluarte y autoridad en el béisbol del Caribe.
Sus palabras en las ruedas de prensa son sencillas y firmes, con mucha experiencia y seguridad para dialogar, con tantos conceptos que le plantean los medios.
Muchas veces me he pensado que él es el icono en la Dirección del Béisbol del Caribe.
Siento como él me lo ha expresado que es mutuo el afecto, como él me dio a entender cuando me dijo: le traigo a usted un regalito, espéreme ahora se lo doy.
Quedé impresionado cuando vi la presea que me obsequió, en medio de muchísimos compromisos que tiene, le estoy sumamente agradecido.
También lo felicito porque tiene una hermosa dama de esposa, que brilla junto a él en las distintas actividades de esta organización.
Confederación del Caribe, Serie del Caribe 2007, 50 años
obsequio del Lic. Juan Francisco Puello Herrera
Previo a la inauguración de la Serie del Caribe, el domingo 1° de febrero, algo inaudito sucedió; que en una celebración mundial por primera vez se haya celebrado una misa en el Parque Geo, la coronación a la virgen de Guadalupe y una peregrinación de la catedral al parque, me pareció fuera de contexto, pues este es un evento deportivo de renombre mundial y en mi opinión personal no se deben mezclar.
Se conjuntaron gobierno y autoridades deportivas en la derecha, mezclando intereses deportivos, políticos y religiosos.
Pero les diré que el ciudadano debe ser educado y tolerante, pues nada más debe ver, aceptar y respetar a sus semejantes, tal como son.
Sr. Luis Rodríguez, Jefe de Medios Informativos
Sr. Antonio Castro, Director General de la Serie
y Dr. Jaime Cervantes Pérez
Platicamos con el Sr. Antonio Castro, Director General del Torneo y nos dijo:
Costó mucho trabajo lograr la Sede, desde hace 33 años la andábamos buscando y nos las dieron en la reunión de Hermosillo en mayo de 2007, tenemos año y medio en estarla organizando.
El gobierno y el dueño del equipo fueron avocados a instituir el torneo que costó 3 millones de dólares.
El dueño del parque Geo es el Gobierno del Estado y el Presidente del Equipo Sr. Dio Murillo es el que tiene la concesión por 10 años.
Dr. Jaime Cervantes Pérez y el Sr. Dio Murillo,
dueño del Equipo Mexicali
Con esto, la ciudad tendrá beneficios y queda como principal el parque que es un escenario maravilloso, el arreglo de calles, avenidas, drenaje, agua, nosotros pensamos que dejará alrededor de 14 millones.
Se vendieron todos los boletos de la Serie.
El parque de béisbol Geo es uno de los más bonitos de triple A, como para 17,000 fanáticos y un área para estacionamiento muy grande.
El Sr. Almada me hizo el favor de preguntarme, en su transmisión para Arizona ¿qué me había parecido el parque? y le dije: que lo sentía muy cómodo, con dos elevadores, la sala de prensa como con 100 computadoras, que nunca se utilizaron totalmente, el aula de ceremonias muy bonita y el comedor de la prensa con vista al juego, estaba en el right fielder y la vista del fanático hacia el campo, en cualquier lugar es magnífica.
Entre el primer y segundo juego fue la inauguración, y algo imperdonable sucedió, he visto muchísimas aperturas en las que se canta el Himno de los países anfitriones, el que lo cantaba era el sinaloense Julio Preciado y la estrofa que dice:
"Y retiemble en su centro la tierra, al sonoro rugir del cañón", en lugar de decir del cañón, dijo bridón. Y cantaba muy desentonado.
Yo estaba cerca, casi atrás del home y cuando oí “bridón”, me pensé, pendejo se equivocó, ojala y no se den cuenta los demás, pero qué barbaridad, la gente comenzó a abuchearlo, entonces las autoridades le quitaron el sonido, se acercó el Sr. Eduardo Ortega que fue el Maestro de Ceremonias, le retiró el micrófono y Preciado se puso a alegar con él y dijo: "No tengo la culpa de que el sonido no esté a la altura, se oye un rebote...", para entonces la gente protestaba, Preciado se retiró del parque acompañado de guardias y al salir por la puerta de primera, una cascada de cerveza le cayó.
Sr. Eduardo Ortega, la voz de Los Padres de San Diego,
Dr. Jaime Cervantes Pérez y Sr. Andrés Guevara, Presidente
de la Federación de Cronistas Deportivos de México
Se terminó la inauguración y en el elevador me encontré a Eduardo quien me decía, ¿qué pasó Doctor cómo estás? Y yo le contesté: pues ¿qué le pasó a Preciado? Y él me decía:
-¡Estaba tomado!
Les diré que a Eduardo Ortega siempre lo he visto vestir muy elegante, de etiqueta, tal como se debe hacer en este tipo de eventos y también les digo que tiene mucha personalidad y muy amable al trato con la gente, siempre se está riendo, por algo lo tienen los Padres de San Diego transmitiendo en español los juegos de béisbol.
La ceremonia tuvo unos bailables muy bonitos y juegos pirotécnicos.
El patrocinador oficial de la Serie, fue la Cervecera Tecate.
Dr. Jaime Cervantes Pérez y Sr. Horacio Ibarra
Historiador del Salón de la Fama de Monterrey, Nuevo León, México
Fue muy agradable encontrar a Sr. Horacio Ibarra y al Director Sr. Alberto Saucedo, quienes presentaron una exposición de fotografías provenientes del Salón de la Fama de Monterrey, Nuevo León, México; en una carpa fuera del estadio. Estamos y rogamos porque este Salón tenga presencia en todos los grandes eventos de México y en los Internacionales.
Fernando Valenzuela y Dr. Jaime Cervantes Pérez
en la Sala de Conferencias
Nos encontramos a muchísimos amigos por todos lados, entre ellos Walter Madera de Puerto Rico, quien se ha vuelto excelente amigo mío, también nos encontramos al escritor muy famoso, Sr. Gonzalo Camarillo, que nos dijo que ha sacado su 12va. revista de béisbol de la ciudad de Mexico
Sr. Sid Monge y Dr. Jaime Cervantes Pérez
En una mariscada que nos ofrecieron en un restaurante muy bonito, estábamos con el Sr. Sid Monge, miembro de la Selección Mexicana y su esposa. Yo le hacía el comentario que había encontrado una ciudad muy quieta y tranquila, y que a medida que aumenta el número de habitantes, aumenta también la delincuencia y me decía: si es cierto, y más que nosotros tenemos 140 millones de habitantes en México y yo le contestaba:
- No son 140, somos alrededor de entre 105 y 108, según las fuentes que se consulten
Y me decía:
- No, son más de 140 millones
Y yo contestaba:
- No, son de 105 a 108
Y me decía:
- ¿Qué te juegas?
Y yo me pensé, le puedo jugar algo grande pero no debo abusar, así que le contesté:
- Mira Sid, una comida.
Y él me dijo:
- Una comida y una pelota autografiada por todos los jugadores de la selección.
Entonces él comenzó a preguntarle a dos personas y le dijeron que sí efectivamente eran alrededor de 105 millones.
Así que yo le dije a su esposa:
- Señora, vamos a comer gratis.
Pero como salió México, ya no quise ni recordarle que tenía un compromiso de honor.
Olvidaremos esta deuda
Sr. Fernando Álvarez, Dr. Jaime Cervantes Pérez
y Sr. Guillermo Celis colaborador de ESPN
quien me hizo el favor de decirme que me lee, muchísimas gracias.
Dr. Jaime Cervantes Pérez
Periodista venezolana Carolina Guillén de ESPN
e Ing. Rubén Davis
LUNES 2 DE FEBRERO
PRIMER JUEGO 14 Hrs.
Venezuela 3, República Dominicana 2
En el partido inaugural de la Serie del Caribe.
Brad Knox lanzó seis entradas y un tercio sin hit y Luis Maza remolcó la carrera del triunfo en la novena entrada para darle a los Tigres de Aragua un triunfo por 3-2 sobre los Tigres del Licey el lunes.
Maza impulsó la carrera decisiva con un hit al jardín derecho contra el relevista Víctor Marte.
El Licey, campeón de República Dominicana, es el equipo con más coronas (10) en la historia de la Serie del Caribe, incluyendo la del año pasado.
LUNES 2 DE FEBRERO
SEGUNDO JUEGO 19 Hrs.
Puerto Rico 2, México 3
Adrián González remolcó dos carreras, incluyendo la del triunfo en la séptima entrada, y los Venados de Mazatlán derrotaron el lunes por 3-2 a los Leones de Ponce en un excelente duelo monticular en el cierre de la primera jornada de la Serie del Caribe.
Puerto Rico regresó al clásico después de ausentarse en el 2008 por el receso de su liga invernal.
El abridor de México, Walter Silva (1-0), maniató a la ofensiva puertorriqueña durante siete episodios, en los que ponchó a 11 bateadores y apenas permitió tres hits y dos carreras, una de ellas inmerecida. También otorgó dos boletos.
MARTES 3 DE FEBRERO
PRIMER JUEGO 14 Hrs.
República Dominicana 2, Puerto Rico 1
Fernando Martínez conectó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada y los Tigres del Licey doblegaron el martes por 2-1 a los Leones de Ponce para conseguir su primera victoria en la Serie del Caribe.
MARTES 3 DE FEBRERO
SEGUNDO JUEGO 19 Hrs.
México 0, Venezuela 1
Héctor Giménez conectó cuadrangular solitario en la entrada 11 para que los Tigres de Aragua dejaran en el terreno a los Venados de Mazatlán, asumiendo el liderato invicto de la Serie del Caribe.
MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO
PRIMER JUEGO 14 Hrs.
Venezuela 5, Puerto Rico 2
Los venezolanos Tigres de Aragua mantuvieron su paso perfecto en la Serie del Caribe 2009, al vencer 5 - 2 a los puertorriqueños Leones de Ponce, en la tercera jornada.
MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO
SEGUNDO JUEGO 19 Hrs.
México 12, República Dominicana 9
Adrián González se convirtió en el primero en la historia de la Serie del Caribe en pegar tres HR en un partido, y México dejó mal a Dominicana con score de 12-9, quedándose solos en el 2º lugar de la Serie.
Adrián llegó a Mexicali con la indiscutible condición de mejor jugador de la Serie del Caribe del 2009 y en el partido del miércoles contra República Dominicana despejó cualquier duda al respecto.
González, quien despachó 36 jonrones y empujó 119 carreras para los Padres de San Diego en el 2008, pegó jonrón de dos carreras contra el abridor dominicano Jorge Sosa en la cuarta entrada y agregó vuelacercas solitarios contra los zurdos Valerio de los Santos (sexta entrada) y Carlos Pérez (novena).
Los tres homeruns salieron por el jardín izquierdo.
Edgar González, hermano de Adrián y líder de los bateadores de la serie, pegó dos imparables en cuatro turnos para elevar su promedio a .500, producto de 7 hits en 14 turnos.
JUEVES 5 DE FEBRERO
PRIMER JUEGO 14 Hrs.
República Dominicana 2, Venezuela 3
Una gran labor de sus relevistas, le dio a los Tigres de Aragua la victoria sobre los Tigres del Licey, eliminando tanto a Dominicana como a Puerto Rico de la lucha por el cetro de la Serie.
Venezuela, se mantuvo como el único equipo invicto con victorias en sus cuatro desafíos.
República Dominicana tiene una victoria y tres reveses.
Selwyn Langaigne remolcó dos carreras y Jackson Melián una por Aragua, que busca su primera corona de la serie.
El manager venezolano Buddy Bailey tuvo que inventar a último momento para encontrar un abridor para enfrentar a Dominicana, porque su pitcher original, Jeff Fansworth, no estaba listo para lanzar hasta el quinto encuentro.
Bailey envió al montículo a Yohan Pinto, quien permitió las dos únicas carreras dominicanas en la primera entrada con un jonrón de Ronnie Paulino con un compañero en base.
Pinto salió después del segundo inning tras conceder cinco hits, pero los siguientes cuatro relevistas apenas toleraron un hit a los campeones defensores.
JUEVES 5 DE FEBRERO
SEGUNDO JUEGO 19 Hrs.
México 5, Puerto Rico 1
Christian Quintero remolcó la carrera de la diferencia en la parte alta de la decimosegunda entrada y Mexico anotó cuatro veces en ese inning para vencer 5-1 a Puerto Rico en la Serie del Caribe.
México logró su tercera victoria en cuatro partidos y le mantuvo el paso a Venezuela, que permaneció invicto al derrotar horas antes a República Dominicana.
Los Leones puertorriqueños, en cambio, perdieron su décimo primer partido consecutivo en sus tres últimas series (1982, 2004, 2009), a uno del récord negativo de los Naranjeros de Hermosillo.
VIERNES 6 DE FEBRERO
PRIMER JUEGO 14 Hrs.
Puerto Rico 3, República Dominicana 0
Puerto Rico consigue primer triunfo.
Josué Matos lanzó cinco entradas en blanco y Puerto Rico consiguió el viernes su primer triunfo de la Serie del Caribe al vencer por 3-0 a los Tigres del Licey dominicanos.
Los Leones de Ponce (1-4) pusieron fin a una racha de 11 derrotas en fila en sus tres últimas apariciones en el clásico. Ponce no ganaba un partido en la Serie del Caribe desde el penúltimo duelo del torneo de 1982 en Hermosillo, donde venció a los Leones del Escogido. Luego perdió el último desafío de ese torneo, los seis de 2004 y los cuatro primeros de 2009.
El récord de derrotas consecutivas es de 12 de los Naranjeros de Hermosillo.
República Dominicana, por su parte, sufrió su cuarto revés en cinco partidos y ya tiene asegurada su peor serie desde 1996, cuando las Águilas Cibaeñas terminaron con 2-4 en Santo Domingo.
El Licey también ha tenido su peor clásico desde 1984 en San Juan, donde sumó un triunfo, un empate y cuatro derrotas.
Los Tigres, campeones defensores del cetro, quedaron eliminados el jueves al perder por 3-2 ante Venezuela. El Licey es el equipo con más títulos caribeños con 10.
VIERNES 6 DE FEBRERO
SEGUNDO JUEGO 14 Hrs.
Venezuela 5, México 3
Los Tigres de Aragua ganaron su primera corona de la Serie del Caribe y la séptima de Venezuela al vencer el viernes por 5-3 a los Venados de Mazatlán en la penúltima jornada del torneo.
El equipo venezolano se mantuvo invicto en sus cinco salidas, mientras que los monarcas de México quedaron con tres victorias y dos reveses.
Puerto Rico (1-4) y República Dominicana (1-4) ocupan los últimos puestos de cara a la última jornada del sábado, en la que los partidos son de trámite. Los Leones de Ponce boricuas ganaron su primer partido del clásico al superar por 3-0 a los Tigres del Licey dominicanos.
Los Leones también pusieron fin a una racha de 11 derrotas al hilo en sus tres últimas series (1982, 2004, 2009), a una del récord negativo de los Naranjeros de Hermosillo. Para Dominicana, es su peor Serie del Caribe desde que las Águilas Cibaeñas, tuvieron 2-4 en 1996 en Santo Domingo.
Aragua puso fin al reinado de los Tigres del Licey, a los que eliminó el jueves con un triunfo por 3-2. La última novena venezolana que ganó la serie fue los Leones del Caracas en el 2006 en Valencia y Maracay.
Venezuela llegó a Mexicali el lunes por la madrugada, apenas horas antes de su primer partido contra República Dominicana y poco tiempo después de haber concluido la final de su torneo. Lo que para algunos pudo haber sido un problema resultó siendo una ventaja, ya que el equipo lució más efectivo que sus oponentes que tuvieron casi una semana de descanso.
El cuerpo monticular de Venezuela, y en especial sus relevistas, fue la gran figura del equipo. Antes del partido del viernes, los pitchers de Aragua tenían la mejor efectividad del torneo con 1.42.
México inauguró la pizarra en la primera con un doble remolcador de Adrián González, pero Venezuela respondió con dos en la segunda con sendos sencillos impulsadores de Raúl Chávez y Rodney Medina.
Los Venados igualaron el marcador en la quinta con sencillo empujador de González.
SÁBADO 7 DE FEBRERO
PRIMER JUEGO 14 Hrs.
Puerto Rico 9, Venezuela 1
Los Leones de Ponce, campeones puertorriqueños, desplegaron un ataque de 14 hits para vencer el sábado 9-1 a los Tigres de Aragua venezolanos, en la última jornada de la Serie del Caribe de béisbol.
Sin complejos por enfrentar al campeón de la justa, los puertorriqueños salieron agresivos y en la primera entrada llenaron las bases, aunque no tuvieron ofensiva oportuna.
SÁBADO 7 DE FEBRERO
SEGUNDO JUEGO 19 Hrs.
República Dominicana 4, México 2
Los Tigres del Licey vencieron el sábado por 4-2 a los Venados de Mazatlán para cerrar la peor participación de un equipo dominicano en la Serie del Caribe desde 1996.
República Dominicana se despidió con dos victorias y cuatro derrotas, el mismo récord que las Águilas Cibaeñas consiguieron en el torneo de 1996 en Santo Domingo.
El Licey era el campeón defensor del torneo, un cetro que quedó el viernes en manos de los Tigres de Aragua venezolanos.
México, por su parte, cerró con dos derrotas consecutivas y marca de 3-3.
Hugo Chávez, zurdo por naturaleza
pitchea con la izquierda, su política es de izquierda.
La victoria de Venezuela a este Presidente beisbolista
se le dio todo, hasta el referéndum.
Siento que Chávez está muy fuerte, como el béisbol de Venezuela muy fuerte, estuvimos allá y vi mucha organización en las Ligas de los Niños, con muchísimos de ellos muy buenos, que son los estrellas del futuro, que representarán a Venezuela y a Hugo Chávez en este futuro esplendoroso de béisbol en este hermoso País.
Vi un nivel profesional de beisbolistas muy bueno, creemos que Chávez va a hacer mucho por este deporte, por ahí me hizo el comentario el Sr. Aldrhym Adrianza, que en su País tienen un nivel mundial muy bueno de béisbol y que en las menores sobrepasan al doble el número de jugadores a los de República Dominicana.
También escuché comentarios que el béisbol de República Dominicana va decayendo, lo mismo el de Puerto Rico, qué decimos de México, mejor no opinamos.
Pero en lo que si estamos en total desacuerdo que en el Ranking del IBAF hayan colocado a México en el 8vo. Lugar, a Puerto Rico 11vo, Venezuela 15vo y Dominicana 17vo.
Por ahora los reyes venezolanos del béisbol, tienen derecho a opinar como se les ponga en gana.
Y veremos cómo se desempeñan en el Classic 2009.
COMENTARIOS DE NOTICIAS DE VENEZUELA:
http://www.noticias24.com/deportes/noticia/1536/los-tigres-se-coronan-en-la-serie-del-caribe/?cp=3
Tigrera Feliz lo dijo el 7 de Febrero de 2009 a las 1:44 pm
114
QUE ORGULLO NUESTRO EQUIPO TIGRES DE ARAGUA!!!!!!!!!!!DEFINITIVAMENTE Y SIN DISCUCIÓN SOMOS LOS MEJORES HOMBRE X HOMBRE!!! QUE CALIDAD DE JUGADORES!!! Y LOS Q JUGARÓN CON NOSOTROS ESPERO Q DEJEN A SUS EQUIPOS Y OJALA LOS CONTRATARAN EN EL NUESTRO PARA QUE SIENTAN EL COMPAÑERISMO Y LA UNIÓN QUE EXISTE EN ESTE GRUPO!!! Y EL PROXIMO AÑO EN MARGARITA LE VOLVAMOS A DAR PALOOOOOO A MEXICO DOMINICANA Y A LAS GATICAS DEL PONCE JA JA JA !!!!! XQ EL PROXIMO AÑO GANAMOS DE NUEVO ESO ES SEGURO!! GATICAS DEL CARACAS PREPARENSE A LLORAR DESDE YA XQUE ESTO NO LO DETIENE NADIE!!! TIGRES PA TODO EL MUNDO CARAJO!!!!!!
SUPERTIGRE lo dijo el 7 de Febrero de 2009 a las 6:00 pm
139
EL DIA QUE QUEDAMOS CAMPEONES ANTE EL CARACAS, UNA CARAQUISTA ME DIJO Y DE QUE LE VALE SER CAMPEONES AQUI SI EN LA SERIE DEL CARIBE LO QUE VAN ES A PASAR PENA, Y ENTONCES AHORA NO LA CONSIGO PARA QUE ME DIGA QUE PIENSA LES CALLAMOS LA BOCA A TODOS Y NI MERIDIASCO NI VENELEON NOS HICIERON FALTA
EL ING. RUBEN DAVIS, DE BEISBOX, NOS COMENTÓ:
El Yankees tiene mucho dinero, lo mismo el Boston, el Dodgers.
Y el San Francisco no está muy bien, con la crisis en los últimos años, los demás equipos se han visto apagados, la globalización, los problemas se han agudizado, hay equipos como Los Padres que no tienen tanto dinero como para contratar a los grandes estrellas, entonces ha disminuido la calidad de sus jugadores y también se ven imposibilitados para llegar a los Playoffs o Series Mundiales.
Los jugadores que ya han sido inflados entonces no fácilmente aceptan sueldos menores.
Y los equipos como Los Padres no pueden hacer inversiones millonarias con los jugadores, lógicamente los agentes libres no están interesados en jugar con equipos pobres, ellos le tiran a jugar con equipos si no poderosos económicamente, sí con equipos que les puedan pagar.
Por ahí decían que Jeter viajaba en su avión privado a todos los lugares, ahora dicen que ya viaja con el resto del equipo, pues ya no puede costear tanta gasolina, pilotos, aeropuertos, etc.
El béisbol es una industria, se maneja por números, por bolsa igual que cualquier otra empresa, como el caso de MLB.
También hay equipos que como en una industria, están en bancarrota, que de algún modo están utilizando algún fondo que tiene la MLB, no creo que tengan fondos ellos mismos, entonces tienen que agarrar o pedir prestado para seguir en el béisbol.
La asistencia a los parques ha disminuido notablemente, aquí en Tijuana yo recuerdo en 1994, en 98, estuvo muy bonita, en estas temporadas pasaba mucha gente con banderas al Qualcomm, ex-casa de Los Padres, actualmente PETCO inaugurado en 2004.
El Sr. Enrique Morones, el Sr. Eduardo Ortega, le echaron mucha mercadotecnia y ganas para llevar gente de México a los parques, que compraran souveniers, en ese entonces fue la época de oro para Los Padres, en la actualidad ya no se ve esto.
Anteriormente Los Padres rentaban su estadio y el PETCO ya es un estadio propio con arquitectura del área de San Diego y esta gran compañía transnacional pagó para que le pusieran este nombre, así como otros parques también venden el nombre de los estadios
Lo mismo pasó con el parque de Arizona Diamondbacks; el Bank One Corporation tenía los derechos del nombre del estadio, firmó con J.P. Morgan Chase & Company en 2004 y se cambió de Bank One Balpark por el de Chase Field.
Al San Francisco Giants que le pagaron 102 millones de dólares para que se le pusiera el nombre de AT&T Park a su estadio.
PETCO otra de las grandes compañías transnacionales, pagó 60 millones de dólares para que se le pusiera al parque de San Diego Padres PETCO Park.
Pienso que si este año es difícil, el próximo será peor, sobre todo en las industrias automotrices, que es mi caso, ahora ya el problema es global y no sabemos cuando parará esto.
He ido al PETCO y he visto que ha disminuido la cantidad de gente que va de Tijuana, pero también de aclarar que he ido cuando ya está el final de la temporada cuando ya no tenía mucho que hacer Los Padres de San Diego, no estaban bateando y eso también influye para no ir.
La iniciativa de Los Padres era también hacer un equipo para los tijuanenses.
Lo que más me preocupa es que en México hay mucho talento y que no pueden llegar a las Ligas Mayores y quedan convertidos en héroes locales, héroes de rancherías.
También es preocupante no tener la gente adecuada que está en los escritorios dirigiendo a los equipos y que no tienen la capacidad suficiente para que el equipo tenga éxito, en estos puestos sale no el capaz, sino el servil, el que trata de congratularse con el dueño, el que se está riendo y celebrando cada una de las palabras del propietario del equipo, pero así está nuestro béisbol.
Estos no saben mercadotecnia, no saben economía, muchos ni siquiera la secundaria han terminado y sin embargo quedan empleados con puestos de mando en los equipos, estos son los que retrasan el éxito del equipo, claro que me estoy refiriendo en mucho de lo que pasa en la Liga Mexicana de Verano y en algunos equipos de la Liga Mexicana del Pacífico.
ENTREVISTA CON JUANITO AVILA, CRONISTA DEPORTIVO DEL PADRES DE SAN DIEGO:
DR. CERVANTES.- ¿Que pasa con los Padres?, dicen que las condiciones económicas no son buenas.
JUANITO AVILA.- Lo que ocurre es que el dueño mayoritario de los Padres de San Diego, John Moores, y su esposa está en un proceso de divorcio y bajo las leyes de California en el momento de divorcio el capital de los dos queda al 50% a cada uno y aquí se tiene que dividir el equipo; llegaron a un acuerdo y el Sr. Moores acordó vender de la franquicia una tercera parte para comenzar a Jeff Moorad y el resto durante un plazo de hasta cinco años, si el acuerdo es aprobado por la liga.
Moores seguirá representando al equipo en las reuniones de los dueños y en varios comités
Moorad tiene 25 años de experiencia en los deportes profesionales, habiendo trabajado por muchos años como representante de varios atletas prominentes en el béisbol, su cliente más grande fue Manny Ramírez.
No se sabe cuánto pagará el grupo de Moorad por los Padres, aunque se espera que el total sea de más de 400 millones de dólares.
Ese monto incluye la cantidad que deben los Padres por la construcción del PETCO Park.
DR. CERVANTES.- ¿Crees que se arme bien el equipo este año?
JUANITO AVILA.- Y parece que van a invertir más dinero en lo que le hace falta a Los Padres, no despilfarrando pero sí invirtiendo.
DR. CERVANTES.- ¿Quienes son los principales estrellas?
JUANITO AVILA.- De momento el abridor número 1 es Jake Peavy y el número 2 Chris Young, la estrella en la ofensiva es Adrián González, hay dos novatos, uno de ellos Nick Hundley es catcher americano, no tiene la pimienta de un latino, pero batea y corre y el jardinero izquierdo se llama Chase Headley es muy buen pelotero.
DR. CERVANTES.- ¿Qué me dices de Edgar González?
JUANITO AVILA.- Yo pienso que va de utility, en el primer año tuvo un gran debut pero San Diego contrató a David Eckstein, La Chispa, el original Chispa, viene de Toronto ya estuvo con Arizona un ratito, ha sido campeón del mundo con Serafines y con Cardenales y en el short tienen contemplado a Luis Rodríguez un Venezolano que no vino con Aragua, así que Edgar quedaría como primer utility de la banca.
DR. CERVANTES.- Cuando yo platiqué con Adrián le pregunté si iría con México al Classic y yo pienso que lo que me dijo Juanito Ávila, Adrián lo sabe, pues dijo que antes de ir al Classic, tendría que preguntar con la autoridades del San Diego, pues se arriesgaba si se iba para México a que quedara fuera del equipo de planta de Los Padres, con el pretexto de que no había estado en las prácticas, de que se había ausentado, que no había estado presente con Los Padres.
El año pasado Edgar había jugado incluso el jardín izquierdo o sea que puede jugar varias posiciones.
DR. CERVANTES.- ¿Y cómo lo viste desarrollarse, hábil, capaz, dará el estirón?
JUANITO AVILA.- Con el bat ha mejorado, con el guante todavía tiene que perfeccionarse más.
DR. CERVANTES.- Yo les digo y se lo dije a Adrián cuando lo estuve entrevistando, que yo sentía que tenía inseguridad con el guante y con el brazo y que tenía que practicar con mayor concentración, ambiente exagerado, jugadas difíciles, incluso sin luz, y el me dio su correo electrónico.
JUANITO AVILA.-Y para jugar todos los días no solamente hay que batear, sino defender.
DR. CERVANTES.- Le vi algunas distracciones, que se tendrán que corregir con ayuda del manager, del coach, lo vi inteligente y dispuesto al sacrificio para llegar a la cúspide, él tiene todo para hacerlo.
Yo le vi un tiro malo y otro que lo salvó Adrián.
JUANITO AVILA.- Exacto así es. Pero yo lo que le puedo decir es lo que yo veo por fuera del equipo, pero lo que usted me dice es cosa de adentro.
DR. CERVANTES.- ¿Oye qué me decías que le habían dando un lineazo a Chris Young?
JUANITO AVILA.- Exacto le fracturaron huesos de la cara y lo operaron dos veces, Alberto Pujol fue el que lo hizo, ¡casi nadie!
DR. CERVANTES.- Este año si el equipo se desempeña bien, ¿Qué lugar le darías?
JUANITO AVILA.- Es complicada la división de la Liga Nacional. Vamos a competir con Jake Peavy y Chris Young.
El Colorado o los Gigantes van a dar la dirección, Los Ángeles está muy lejos tienen un pitcherazo Clayton Kershaw. Veo muy difícil para San Diego ascender más allá del tercer lugar.
Sigo trabajando junto con Eduardo, ya voy para mi 12vo año.
Adrián González, Edgar González
Y Dr. Jaime Cervantes Pérez
PLÁTICA CON EDGAR GONZÁLEZ:
DR. CERVANTES.- ¿Edgar, cómo te iniciaste en el béisbol?
EDGAR GONZÁLEZ.- Los que me enseñaron a jugar béisbol fueron mi papá y mi mamá ya que ella nos llevaba a los campos de béisbol y lo único que me acuerdo cuando yo era chico es que el béisbol no me gustaba, porque los mánagers me decían no le tires, porque los pitcheres me ponchaban.
Yo me acordaba que cuando pegué el primer homerun me comenzó a gustar, y quería pegar otro.
DR. CERVANTES.- Claro un éxito trae otro y es una cadena que se va logrando y cuando te das cuenta estás en la cúspide.
¿Que alegría sentiste cuando fuiste estrella en el béisbol amateur?
EDGAR GONZÁLEZ.- Yo no pensaba en ser estrella, yo solamente jugaba porque me gustaba jugar y también competir.
DR. CERVANTES.- ¿Sentiste bonito cuando tu hermano llegó a las Ligas Mayores?
EDGAR GONZÁLEZ.- Si, porque era un sueño que teníamos desde que éramos chicos, es algo por lo que has peleado durante toda tu vida y hay que seguirle para mantenerse ahí y lo difícil es quedarte.
DR. CERVANTES.- Pero yo pienso que tienes todo para sostenerte, solamente falta el estirón final, para eso se necesita mucha concentración y otras cositas por ahí, tu hermano lo ha hecho, yo lo veo como un jugador completo, muy inteligente, que en los momentos apurados ha hecho la jugada precisa.
Yo te he visto a ti, que tienes todo, solo falta más concentración y prácticas con ambiente exagerado.
DR. CERVANTES.- ¿Que te dijo tu papá cuando te dedicaste al béisbol, que estudiabas?
EDGAR GONZÁLEZ.- Yo estudié en la Universidad Mercadotecnia por tres años, me faltaba uno, pero pienso que ya no voy a seguir, pues llevo ocho años en el béisbol.
DR. CERVANTES.- Tú eres ciudadano americano, y si te llamara Estados Unidos y México, ¿con quién irías?
EDGAR GONZÁLEZ.- Yo creo que representaría a México, yo nací en San Diego, me crié en Tijuana, mis padres uno de Guaymas y otro de Navojoa, lo primero que aprendí fue el español.
Esta Serie del Caribe, es un torneo corto y todo cuenta, juego aquí porque me siento mexicano, todos estos juegos cuentan para mí, para llegar con el Padres
DR. CERVANTES.- ¿Cómo te sientes con el contrato de Los Padres?
EDGAR GONZÁLEZ.- Bueno a mí me gusta jugar y lo hago no pensando en el contrato sino en la forma en que me desempeño en el campo.
DR. CERVANTES.- ¿Que le dijiste a tu hermano cuando pegó los tres homeruns?
EDGAR GONZÁLEZ.- Yo le dije que ya era hora, yo se de lo que es capaz Adrián, ya llevaba un tiempo sin homrunes, ya que yo lo había visto todo el año en San Diego, yo le había dicho a Lorenzo Bundi que ya era tiempo de que pegara un homrune y a la siguiente vez lo hizo y le dije me debes cuatro más y pegó otros dos.
DR. CERVANTES.- Tú y tu hermano han sido la ofensiva de México.
EDGAR GONZÁLEZ.-Pero el equipo de México, somos todos, no solamente él y yo
Hay muchos jugadores que también están apoyando a México.
DR. CERVANTES.- En la Serie del Caribe 2006 en Maracay y Valencia, Venezuela, hiciste historia al convertirte en el primer jugador en todos los tiempos en disparar ocho imparables consecutivos, y romper la marca de siete.
¿Van a ir al Clásico tu hermano y tu?
EDGAR GONZÁLEZ.- Bueno, yo se que Adrián si va. Pero yo tengo que platicar con el San Diego para ver cómo estamos en el equipo, si me aseguran algo, pues voy, pero si no, tengo que quedarme, mi carrera está con el San Diego, así que tengo que estar pendiente de todo.
Aquí en el equipo de México, hay como seis compañeros que jugamos en la Liga Municipal de Tijuana
DR. CERVANTES.- ¿Qué sentiste cuando tu hermano estando con el Padres, tu llegaste con ellos?
EDGAR GONZÁLEZ.- Fue algo de sueños porque cuando estábamos chicos jugando en nuestro patio con pelota chica, decíamos que jugábamos con Los Padres y fue un sueño que se hizo realidad.
Querían cambiar a Jake Peavy pero afortunadamente no se hizo, es un pitcher increíble y teniendo a Chris Young daremos la pelea, así defenderemos al Padres.
Estoy peleando un puesto en el equipo y tengo que estar en el equipo para asegurar mi carrera.
DR. CERVANTES.- ¿Si tú estás peleando un puesto allá, qué harán las Ligas Mayores, te dejarán jugar en el Classic?
EDGAR GONZÁLEZ.- El San Diego me dice, está bien tu puedes estar allá; pero tienes que pensar de otra manera, por más que estés allá, otros jugadores agarran tus turnos, si otros jugadores empiezan a batear bien y les va bien, entonces se quedan y tu debes valorar todo esto, porque la gente que dirige dice, no estuviste pendiente aquí. Uno no sabe todo lo que va a pasar.
PUEBLA, PUE., A 17 DE FEBRERO DE 2009.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_a22a20deb5c34f06b3cc620288e7e275.jpg/v1/fill/w_370,h_270,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_a22a20deb5c34f06b3cc620288e7e275.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_3db7bb7aa71f4a98a50052b96cbeae31.jpg/v1/fill/w_600,h_419,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_3db7bb7aa71f4a98a50052b96cbeae31.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_3196f02f44404dc8af8fd778439ae5c1.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_3196f02f44404dc8af8fd778439ae5c1.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_4735983015e049018c3289881c46ea36.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_4735983015e049018c3289881c46ea36.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_8fa9dc8d2655439c91a1cd067fae8ca7.jpg/v1/fill/w_480,h_517,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_8fa9dc8d2655439c91a1cd067fae8ca7.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_b02387f82d694d3e9c6ac8f39551cb66.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_b02387f82d694d3e9c6ac8f39551cb66.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_3dcb3a629ce545ef92068a776aed1a24.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_3dcb3a629ce545ef92068a776aed1a24.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_f548bffc9b304536a64de6569232094d.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_f548bffc9b304536a64de6569232094d.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_f4e1562d08b04524ba1295f55878a19d.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_f4e1562d08b04524ba1295f55878a19d.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_b53e9543da9047f983f24f2b7ac47559.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_b53e9543da9047f983f24f2b7ac47559.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_3f85b05cce36432da32c0e243ecb4bc4.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_3f85b05cce36432da32c0e243ecb4bc4.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_e3b65b29045c4423aba4f2a1ef182db6.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_e3b65b29045c4423aba4f2a1ef182db6.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_48a705b1114d44c6941fdd714d931fad.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_48a705b1114d44c6941fdd714d931fad.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_7c0b77ef266641ffa3f385a5d92e6438.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_7c0b77ef266641ffa3f385a5d92e6438.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_ceed7bb381ea49c69f72df93f04d4ee2.jpg/v1/fill/w_480,h_204,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_ceed7bb381ea49c69f72df93f04d4ee2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_7714febb8271415d85a47813e0bc44a9.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_7714febb8271415d85a47813e0bc44a9.jpg)