SPORTSCASTER
(LOCUTOR DE DEPORTES)
Estimados Hermanos Latinos:
Es un honor para mí poder elogiar a un personaje del cual soy admirador y que ha causado tanta rehabilitación en la vida trágica del Drogadicto, hace unos días cumplió 40 años de sobriedad y apoyando a todos estos seres; me refiero al señor Don David Cervantes Grimaldo (El Burrito de anteojos azules) y a quien le hicieron una caricatura que me pareció genial, descriptiva de sus servicios.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_e5cf7dd59bda4776a843a126ea8c7355~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_e5cf7dd59bda4776a843a126ea8c7355~mv2.jpg)
Comics dedicado a Don David Cervantes (El Burrito de anteojos azules) a la derecha su esposa, su carrito con el que siempre llegaba, los dos clavos aduciendo la frase popular entre ellos de “un clavo saca otro clavo”, sus muchachos “la pandilla”; en su 40 Aniversario de sobriedad, ¡Muchas Felicidades!
SPORTSCASTER
(LOCUTOR DE DEPORTES)
Por el Dr. Jaime Cervantes Pérez
Me agrada dar los nombres originales que usan en USA, las traducciones algunas veces son inexactas.
¿Qué es un sportcaster en béisbol?
En los deportes hay algunas personas que describen al público lo que está viendo, a través de los medios de comunicación, y en el béisbol a través de la televisión y por supuesto con sonido y también se le llama comentarista, anunciador, presentador, animador, etc.
Conforme ha avanzado la tecnología también se multiplican las funciones y al mismo tiempo hay mayor especificación en las tareas y en esta área, hemos encontrado cuatro.
1.- El COMENTARISTA PRINCIPAL también llamado Play by Play que es el orador principal y que tiene gran capacidad para describir cada jugada, a menudo de acciones rápidas, hay algunos que transmiten varios deportes, hay otros que solo se dedican a uno solo.
2.- El ANALISTA o también llamado COMENTARISTA DE COLOR, proporciona análisis, es experto en información de fondo como son las estadísticas, las estrategias de los equipos y acompañadas de anécdotas, casi siempre son ex-atletas.
El equipo más común para una emisión es tener el comentarista principal y un analista, que en Latinoamérica es lo más usual.
3.- El SIDELINE REPORTER, es el que está en el campo y ayuda en las transmisiones, pasando noticias, entrevistas con jugadores, viendo las lesiones y lo que sucede aquí, etc.
4.- SPORTSCASTER, puede ser el anfitrión en un show de noticias, pero también es un término general aplicado para cualquier tipo de comentador.
Como Jimmy Fallon que entrevisto a Altuve después del campeonato en The Tonight Show de NBC:
https://www.youtube.com/watch?v=DF7SF17h050&feature=youtu.be
El locutor debe ser inteligente, disciplinado, poseer una cultura extraordinaria para organizar, tener voz de comando, manejar sus emociones y las del público, juzgar con realidad las jugadas, transmitirlas al fanático con sencillez.
Según desde el punto que se vea; para el locutor puede ser más fácil o más complejo el transmitir un partido, actualmente, cuenta con equipo de cómputo en el que se encuentra la tecno-sabermetrics que han hecho más exactas las difusiones pero indudablemente que el que transmite debe ser una persona con capacidad universitaria para manejar todo esto.
Hay locutores con mucha algarabía, como el dominicano Jerez, que dice ¡no no no no no, díganle que no a esa pelota! grita y trata de contagiar al que lo oye, cuando lo hace por primera vez, es bueno, pero ya oír tanto y tanto este mismo grito en jonrones cansa, cuando oigo su transmisión al haber un jonrón, mejor le quito el sonido y ya no disfruto el jonrón.
Pero les diré que hay diversidad de locutores y escuchas, para todos los gustos.
Últimamente me ha gustado oír a gente educada que habla con tranquilidad y gran conocimiento.
Aún en las ligas mayores hay poquísimos locutores que emiten conceptos propios y no realidades de lo que está sucediendo en el campo. Afortunadamente las personas, sobre todo los fanáticos de universidades se dan cuenta.
En Latinoamérica hay muchos locutores que tienen este error de suposición, recuerdo el caso de un gran jugador de Ligas Mayores que transmitía béisbol, que no tenía educación universitaria y en una jugada un pelotero brincó lo más que pudo y le pasó rosando la pelota al guante y este locutor dijo: “qué lástima con otros diez centímetros que se hubiera esforzado por saltar la hubiera agarrado”; pudo haber dicho se estiró lo más que pudo, pero no la agarró, este concepto estuvo fuera de la realidad, como también hay gente que inventa al transmitir. En la actualidad el fanático se da inmediatamente cuenta, si se está falseando o diciendo la verdad, esto es especialmente cuando hablan de pitcheadas fuera, dentro, arriba o abajo del home, en la que el locutor que está muy lejos se adelanta a lo que dice el umpire y se atreve a aseverar que lo que piensa es la verdad y confunden al escucha; afortunadamente ahora hay repetición de jugadas en las Ligas Mayores.
En las demás Ligas Latinoamericanas, es muy fácil no descubrir mentiras de algunos locutores y errores al hablar.
A pesar de toda la tecnología, el béisbol como la medicina siguen siendo inexactos.
Por todo el mundo hay muy buenos locutores, me hubiera gustado conocer los de Japón, Formosa, Korea del Sur, etc.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_d7c8ce2b208f4efd91b113cb2d784b49~mv2.jpg/v1/fill/w_533,h_286,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_d7c8ce2b208f4efd91b113cb2d784b49~mv2.jpg)
Sr. Eloy “Buck” Canel
Hay algunos que me han impresionado, en especial recuerdo por el año de 1942, por radio al Sr. Eloy “Buck” Canel (March 4, 1906 – April 7, 1980 y su famosa Gillette Cavalcade of Sports transmitida por la NBC Red Network.
Evoco algunas de sus palabras, como el “No se vayan, porque esto se pone bueno”
Transmitió 42 Series Mundiales, empezando en 1937 hasta 1979, él fue la voz en español.
Ha habido otros como Jamie Jarrin, locutor de los Dodgers.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_1996a8c6b15c4a9e9f867f2a996f350b~mv2.jpg/v1/fill/w_383,h_443,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_1996a8c6b15c4a9e9f867f2a996f350b~mv2.jpg)
Dr. Jaime Cervantes Pérez y Sr. “Felo” Ramírez
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_f38cb64c94da479e8766545c3ccab5d6~mv2_d_3264_2448_s_4_2.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_f38cb64c94da479e8766545c3ccab5d6~mv2_d_3264_2448_s_4_2.jpg)
Sr. Fernando Álvarez; Dr. Jaime Cervantes Pérez y Sr. Guillermo Celis
Desde que se unió a ESPN en 1997, Guillermo Celis se ha desempeñado como comentarista, analista y reportero, es uno de mis favoritos por su educación al comentar el béisbol.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_9b29626a3e394335834a0c08bf653b42~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30a283_9b29626a3e394335834a0c08bf653b42~mv2.jpg)
Desde hace muchos años he admirado al Dr. Jorge Luis Vázquez a la izquierda, por su capacidad en el béisbol y a su equipo el Sr. Francisco Gómez de la Fuente (pelo cano) y Sr. Adrián Montes a la derecha, comentaristas del Indios de Ciudad Juárez en el Estadio de Juárez de la Liga Estatal de Chihuahua.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_dcac410cdb6a4e5281d209e302556d49~mv2.jpg/v1/fill/w_203,h_253,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_dcac410cdb6a4e5281d209e302556d49~mv2.jpg)
Ken Rosenthal a field reporter for MLB on FOX
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_e7990c5ef001458e80199ce3972047e7~mv2.jpg/v1/fill/w_271,h_271,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_e7990c5ef001458e80199ce3972047e7~mv2.jpg)
Tom Verducci
Analista de la MLB Network y trabaja en el estudio show de MLB Tonight.
Mi hija Shirley de El Paso, Texas, me obsequió un aparatito como de 15 centímetros de largo 10 de ancho y un centímetro de grueso llamado streamsmart, y ofrecen como 10,000 canales entre ellos para todos los deportes incluyendo béisbol, shows, comedias, música, ciencia, noticias, etc., todos en varias lenguas.
Encontré los de béisbol y en uno de ellos comunicaban para Canadá que me pareció sumamente bueno, vi el currículum de los que estaban transmitiendo y son unas potencias en cultura para el béisbol.
![](https://static.wixstatic.com/media/30a283_cc6e5247f68d49779a5f862b37bcbbc4~mv2.jpg/v1/fill/w_562,h_376,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/30a283_cc6e5247f68d49779a5f862b37bcbbc4~mv2.jpg)
A la Izq. Jamie Cambell, a la Der. Gregg Zaun, los dos son anfitriones
del Estudio del Toronto Blue Jays broadcasts y MLB.
El informarnos de cada uno de estos personajes, añadiríamos páginas y más páginas, los dos hablan correctamente, con mucha educación, pausados, con grandes conocimientos en los parques hablaron sobre el clima de las ciudades de Los Ángeles y de Houston y cómo afecta al pitcher o al bateador, la temperatura, el nivel del mar, comentaron que en el béisbol la bola es friccionada por el aire (densidad), en invierno es más denso y hay menos jonrones, en verano sucede lo contrario, el aire es menos denso y hay más jonrones, entre más sea la altura la densidad es menos y la pelota vuela más, así que la densidad depende del tiempo y de la presión alta o baja, lo mismo a mayor altura hay menos humedad y tiene más hidrógeno que es más ligero y la pelota viaja más.
En resumen, entre mayor sea la altura y el clima más caliente, la pelota viaja más.
También los oí hablar de la comunicación del locutor, el jugador y el público, en el momento de las grandes jugadas, a estos personajes los considero completos.
PUEBLA, PUEBLA, MÉXICO, A 6 DE NOVIEMBRE DE 2017